• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Eldor Hut: «Más allá de la situación difícil, es admirable el esfuerzo de cada persona que desarrolla sus productos y busca insertarse en el mercado, eso habla de la resiliencia de nuestra gente»
    • Juan Fernández: «Nos tocó un año difícil en la parte económica por el cese de la obra pública nacional, pero llevamos todo de la mejor manera posible, sin endeudarnos y proyectando al 2026»
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
  • Economía
    • Hacienda: Con la participación de alrededor de 200 comercios adheridos, del viernes 7 al domingo 9 de noviembre estará vigente el programa especial Black Friday Apóstoles
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
  • Turismo
    • Llega Turismo Innova 2025 a Puerto Iguazú
    • Invitan a una jornada de observación de aves en Puerto Rico
    • Playa del Sol prepara una gran apertura de temporada
    • Jardín América se capacitó para ser mejor anfitrión turístico
    • Nueva edición del COPROTUR en Oberá: Municipios misioneros presentaron proyectos para fortalecer el turismo y sus propuestas para la temporada de verano
  • Deportes
    • El Ministerio de Deportes brindará un seminario a cargo del reconocido entrenador Daniel Castellani
    • El pádel continental tiene cita en Posadas: arranca el Panamericano Libres 2025
    • Finalizó el torneo provincial de bowling y Ruiz de Montoya fue el gran ganador
    • Debut soñado: con gol y asistencia del misionero Jainikoski, Argentina venció a Bélgica en el Mundial Sub 17
    • Juegos Deportivos Misioneros: El cesto acaparó todas las miradas en Eldorado
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Legislativas

El vicepresidente de la Legislatura disertó en cátedra de una reconocida fundación alemana

El vicepresidente de la Legislatura disertó en cátedra de una reconocida fundación alemana
22 octubre, 2022 8:42

Fue en el Salón de las Dos Constituciones del Parlamento misionero, donde también expuso con el diputado Hugo Passalacqua, el ex gobernador de Salta, Juan Urtubey. Se trata de la Fundación Konrad Adenauer, que brinda esta formación a dirigentes políticos y sociales; y en esta ocasión, Misiones fue anfitriona de la XIII Edición de la Cátedra Konrad Adenauer 2022, que fue organizada con la Asociación Civil Estudios Populares (ACEP), y contó con el acompañamiento de la Legislatura provincial.

Participaron de la charla magistral, denominada “Bases políticas del Federalismo Argentino”, diputados, ministros, intendentes, autoridades y funcionarios de la administración pública provincial, dirigentes políticos y sociales, profesionales, representantes de distintos organismos de la sociedad civil y entidades sindicales.

Previo a la actividad, los participantes tuvieron la oportunidad de realizar un recorrido por el recinto de sesiones, el Embajador Legislativo misionero y el Salón de las Dos Constituciones, y se interiorizaron acerca de la historia y funciones del Poder Legislativo, y también se informaron acerca de las herramientas tecnológicas de las que dispone la Cámara de Representantes.

Passalacqua señaló que el propósito de la charla fue plantear una visión “de provincia federal, de país federal, generando provincias autodeterminadas, y es lo que nos enseñó Andresito en su momento y hoy lo hace Carlos Rovira, con el fin de que podamos hacernos valer por nuestra cuenta porque el país es muy injusto”.

“Este es un país unitario; el país central es rico y poderoso, pero tiene una periferia pobre y lejana, y la idea es que eso no ocurra, y para eso, hay que juntarse y capacitarse; decirnos las cosas que nos tenemos que decir para poder construir una Argentina más pareja, más inclusiva e igualitaria”, manifestó.

“Hace falta que las provincias también nos empoderemos, y ese es el camino que emprendimos con la Renovación, y hoy, en estos espacios como el que nos ofrece la Fundación Konrad Adenauer, podemos hacerlo público y extensivo inclusive a gente de otras provincias”, argumentó el legislador.

“Necesitamos políticas especiales por ser la provincia más joven del país, y así como las provincias del sur tienen un régimen especial porque están en el frío y lejos, nosotros necesitamos también regímenes especiales en muchos sentidos, y eso es lo que está en discusión, lo que estamos charlando, juntando fuerzas y aunando pensamientos como ocurrió hoy dentro de la catedra”, indicó.

Durante su exposición Passalacqua destacó la necesidad de nuevas ideas, sociedades y visiones de cómo leer el mundo; «ser nosotros mismos es nuestra visión de ser federal: el mejor culto que le podemos brindar a Andrés Guacurarí y Artigas es ser nosotros mismos, respetar nuestra identidad y dar la pelea que hay que dar, de manera inteligente, con el poder central”.

“Llegó el momento de tener esa mirada profunda, de hacer nuevas alianzas y lecturas de la realidad; llegó el momento de pensar y actuar en forma distinta. Nosotros creemos que estamos en el camino correcto, que es el camino de la identidad propia, del futuro, sin dejar de actuar sobre el presente”, reflexionó.

Por su parte, Urtubey celebró que se hagan este tipo de actividades, “porque aquellos que tienen vocación de servicio público, deben tener la oportunidad de compartir su experiencia, escuchar la experiencia de otros, y también tener miradas distintas”.

“A mí me llena de satisfacción ver que acá hay conciencia de la necesidad de la construcción de un destino colectivo de los misioneros, porque el espíritu de pertenencia con tu provincia es lo primero que se necesita para crecer; después necesitamos que entre todas las provincias hagamos el mismo trabajo respecto de la Argentina, para que podamos vivir en un país sustentable, porque si no, no alcanza; pero hay que partir de la base, que es esta y que existe acá”, expresó.

“Esta es una provincia que a mí me gusta muchísimo visitar, porque más allá de la teoría, aquí se ve en la práctica muchas de esas ideas de desarrollo, que son actuales, y que hay que trabajarlas”, dijo.

“Es valiosísima esta oportunidad que tenemos hoy de estar reunidos por iniciativa de Konrad Adenauer, porque es el momento de pensar y rediseñar el país, hay que reconstruir la agenda nacional para que sea capaz de generar una nueva alianza del poder político, económico y social en la Argentina”, reflexionó Urtubey.

Dirección de Prensa y RR PP Cámara de Representantes

#ANGuacurari

 

Posadas - Legislativas
22 octubre, 2022 8:42

Más en Legislativas

Carolina Butvilofsky: “La Renovación tiene un equipo muy sólido en la Cámara y vamos a seguir trabajando por los intereses de todos los misioneros”

6 noviembre, 2025 18:24
Leer Más

Mario Vialey: “Agradezco a la Renovación por mi carrera política; estoy dispuesto a seguir trabajando para defender a Misiones”

5 noviembre, 2025 16:19
Leer Más

Suzel Vaider presentó su informe final de gestión tras 4 años de trabajo legislativo

4 noviembre, 2025 11:40
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,817,575

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

La Legislatura prestó su acuerdo para designaciones en la Justicia y el Consejo de Educación
HCD de Alem: Quieren nombrar Carlos Dacher a la Sala de Sesiones del Concejo