• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Muestra de la Escuela de Teatro para Jóvenes
    • Con María, camino de esperanza: miles de fieles peregrinaron a Loreto en el Año Jubilar
    • La Municipalidad de Montecarlo continúa fortaleciendo la prevención y el acompañamiento a las infancias
    • Misiones Pionera: I Parlamento Provincial Disruptivo infantojuvenil
    • Habrá “Posadas Mágica” en diciembre, con espíritu navideño impulsando el desarrollo económico
  • Economía
    • El Hiper Libertad se achica en Posadas en medio de la caída del consumo y la ola de despidos en el comercio
    • Hacienda: Con la participación de alrededor de 200 comercios adheridos, del viernes 7 al domingo 9 de noviembre estará vigente el programa especial Black Friday Apóstoles
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
  • Turismo
    • Luzia Wieczorek es la Reina del Turismo de Iguazú 2025: El Certamen Recibe Reconocimiento Provincial
    • Villa Mercedes: Glamour e historia se unen en el nuevo espacio de eventos de Posadas
    • Experiencias Encantadas: naturaleza, bienestar y aprendizajes
    • Empresas turísticas de Misiones podrán sumarse al Hot Sale Turístico 2025
    • Misiones celebró el Cataratas Day 2025 con una jornada de trabajo, turismo y orgullo misionero
  • Deportes
    • Se viene la XIV Edición del Triatlón Aventura Montecarlo
    • Aldo Da Silva «Estamos concluyendo un año de una producción deportiva extraordinaria»
    • Aldo Da Silva:»Estamos concluyendo un año de una producción deportiva extraordinaria»
    • Programa capacitación de talentos deportivos: Se realizaron evaluaciones y test físicos a jóvenes de Iguazú
    • Historia en Posadas: por primera vez sede del Panamericano Libres de Pádel y un misionero como fiscal del torneo
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Novedades

El vicegobernador Arce acompañó una nueva entrega de Box Makers y BioKits

El vicegobernador Arce acompañó una nueva entrega de Box Makers y BioKits
14 abril, 2023 17:45

La Escuela de Robótica de Misiones en conjunto con el SPEM, realizaron la entrega de Box Maker y BioKits, dos herramientas que permiten a los docentes y estudiantes transformar sus clases convencionales en un espacio innovador, fomentando e incentivando la creatividad en el diseño curricular. Hasta el día de la fecha, la Escuela de Robótica entregó en total 57 Box Makers y 25 Biokits a diferentes instituciones de toda la provincia.

 

En esta oportunidad, fueron cuatro escuelas las que recibieron el box, tres de ellas son de Posadas: CEI San Jorge, Instituto Superior Andrés Guacurarí, Instituto del Carmen; y la cuarta es ISCLA, Bernardo de Irigoyen. Por otro lado, el Biokit fue entregado a diferentes EFAs: Santísima Trinidad de Colonia Alicia Alta; San Roque González de Pozo Azul; San Arnoldo Janssen de Puerto Esperanza y San Bernardo de Bernardo de Irigoyen.

Los Box Maker son módulos tecnológicos que contienen herramientas, componentes y dispositivos necesarios para crear proyectos de robótica y programación en el aula. Son el puntapié inicial para que los estudiantes se conviertan en emprendedores tecnológicos y desarrollen proyectos que solucionen problemas sociocomunitarios en el contexto educativo.

Durante el acto de entrega, la Coordinadora General de la Escuela de Robótica Misiones, Ingeniera Solange Schelske, destacó la importancia de fomentar el uso de las nuevas tecnologías en el aula, ya que permite desarrollar competencias necesarias para la comprensión, utilización inteligente y crítica de los nuevos lenguajes producidos por las tecnologías de la información y la comunicación.

Por su parte, el Vicegobernador de la provincia, doctor Carlos Arce, destacó la labor de la Escuela de Robótica de Misiones en la formación de jóvenes emprendedores tecnológicos, y el papel fundamental que tienen estas herramientas en el desarrollo de habilidades en varios campos de la educación.

La diputada provincial, Adriana Bezus, resaltó que las bases de estas nuevas formas de educación son asentadas desde la cámara de representantes, con la aprobación de proyectos que impulsan a la provincia en su crecimiento continuamente. También, participaron las candidatas a diputadas Mercedes Lopez y Alicia Zalesak, Gustavo Lezcano en representación del SPEM e integrantes del ecosistema disruptivo.

Además, durante el evento se presentó el prototipo final de la germinadora automática, llamado BioKit. Esta herramienta, creada en la Escuela de Robótica de Misiones, permite el cultivo de plantas de manera automatizada y autónoma, utilizando componentes de robótica. Esta tecnología es un ejemplo de cómo la educación puede desarrollar habilidades en áreas muy diferentes a las tradicionales, fomentando la creatividad, la innovación y el emprendedurismo.

Con la entrega de estos nuevos recursos tecnológicos, la Escuela de Robótica de Misiones sigue marcando el camino en la educación de la provincia, apostando a la formación de jóvenes líderes y emprendedores que podrán aportar soluciones innovadoras a los desafíos de la sociedad actual.

El siglo XXI nos interpela a cambiar las prácticas pedagógicas, entendiendo que las escuelas deben formar real y efectivamente a los ciudadanos del mañana, entendiendo que la sociedad necesita de egresados tanto del nivel de educación obligatoria como del nivel de educación superior, que verdaderamente puedan desenvolverse en el medio y el lugar en que les toque convivir.

 

Lanzamiento de la 3era edición de la Copa Robótica 

La Copa Robótica Misiones ha vuelto con una edición aún más emocionante. Este proyecto, creado por la Escuela de Robótica, busca fomentar la investigación y la educación en diseño, electrónica y programación a través de competencias de robots. La primera fecha para esta edición, se llevará a cabo el 28 de abril en San Vicente.

En los años 2021 y 2022, más de 200 competidores de toda la provincia y otras regiones se sumaron a esta gran iniciativa. Este año, la apuesta se ha redoblado y se espera que sea aún más grande y emocionante.

«Estamos muy emocionados de poder presentar la Copa Robótica Misiones una vez más y brindar una oportunidad para que los jóvenes se adentren en el mundo de la robótica y la programación», comentó Sebastián Tamis, Coordinador del Club de Robótica.

La competencia está diseñada para desafiar y estimular la creatividad y la resolución de problemas de los participantes, a la vez que les permite aprender habilidades técnicas esenciales. Los equipos de estudiantes trabajan juntos para diseñar y construir robots capaces de completar tareas específicas en un ambiente competitivo.

La Copa Robótica Misiones es una oportunidad única para los jóvenes de la provincia y de otras regiones para mostrar sus habilidades y pasión por la robótica y la programación, y para inspirar a otros a seguir su ejemplo. La competencia es una muestra del compromiso de la Escuela de Robótica con la educación innovadora y tecnológica en la provincia de Misiones.

 

Colaboración Prensa de Escuela de Robótica

Posadas - Novedades
14 abril, 2023 17:45

Más en Novedades

Tres Capones refuerza su compromiso con las zonas rurales: continúa el reparto de agua para los colonos

20 noviembre, 2025 13:32
Leer Más

San Pedro refuerza su compromiso con la conservación de los bosques nativos junto al Ministerio de Ecología

20 noviembre, 2025 11:45
Leer Más

Juan Pablo Cazut «Cada obra que realizamos es con la premisa de mejorar la calidad de vida de los vecinos»

20 noviembre, 2025 11:41
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,873,836

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Iniciaron las obras de ampliación de veredas y electroducto subterráneo en Calle Paseo
25 de Mayo a través de la CAUL incentiva la visita de alumnos escolares a conocer el emprendimiento turístico de la Cooperativa