• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
    • 2da. Jornada Pedagógica y Socio Comunitaria Homenaje a la Mujer Rural y Cierre de las Ferias Zonales y Locales de Intercambio Solidario de Semillas Nativas y Criollas 2025.
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • General Alvear avanza en la puesta en valor y declaración de área natural protegida de los saltos Dos Hermanas y Tobogán
    • Victor Motta: “Es un premio a la trayectoria del pueblo soberbiano”
    • Conjuntos Jesuíticos y Parques Provinciales estarán cerrados este domingo 26
    • Lindstrom “Las medidas económicas nacionales están afectando al sector turístico, pero entre todos hay que seguir fortaleciendo y peleando en nación»
    • Misiones impulsa la eficiencia energética en el sector turístico
  • Deportes
    • Juegos Deportivos Misioneros: el torneo de Cestoball se define en Eldorado
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Panambí - Gobierno

“El título de propiedad es una victoria tras años de lucha”, dijo Passalacqua a familias de colonos en Panambí

“El título de propiedad es una victoria tras años de lucha”, dijo Passalacqua a familias de colonos en Panambí
27 abril, 2019 18:02

El gobernador Hugo Passalacqua encabezó este sábado la entrega de 65 títulos de propiedad a vecinos de Panambí, Campo Viera, Campo Grande, Alberdi y Oberá, correspondientes al programa “Mi Título” que lleva adelante el Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables y que ya lleva más de 20 mil entregados en todo el territorio misionero.

Acompañado por el intendente Rosendo Fush, el ministro del área responsable, Juan Manuel Díaz; la titular de la Subsecretaría de Tierras y Colonización, Sonia María del Carmen Mello y el diputado nacional Jorge Franco, Passalacqua agradeció al intendente local por el trabajo que viene realizando en Panambí y calificó la entrega de estos títulos como una “victoria” para quienes esperaron “durante años y a veces, durante varias generaciones, para sentirse seguros sobre la tierra donde viven y trabajan”.

“Todos esos títulos, los 65 que entregamos hoy, tienen mi firma…y cada lunes, cuando firmo los títulos, pienso qué historia habrá atrás; cuántas personas están atrás, esperando el título propio, de uno…y cuando los veo a los ojos, esa firma tiene el doble de valor; sin embargo nunca encontraba una palabra exacta que defina mi alegría y me emoción para definir el momento”, explicó el mandatario para inmediatamente adherir y tomar como suya la expresión de uno de los beneficiarios que había tomado la palabra con anterioridad. “Victoria…vos dijiste victoria” –dijo, señalando al hombre que se sentaba en primera fila y ya tenía entre sus manos la carpeta con el tan ansiado título-. “Cada vez que firmo un título, siento que hay una familia que tiene una victoria”, dijo ya visiblemente emocionado el Gobernador.

Passalacqua valoró el trabajo realizado por los responsables del programa “porque requiere de mucho trabajo, atrás de cada firma hay mucha gente…no es tan sencillo, sino lo hubieran hechos otros”, manifestó y enumeró partes distintas del proceso mediante el cual la Provincia legitima la titularidad del dominio de cada parcela.

Fuchs a su vez reiteró incansablemente su agradecimiento al Gobierno de la Provincia y a Passalacqua en particular, por todas las obras que asignó a la localidad y por atender las requisitorias que se le presentaron a lo largo de su mandato al frente del Ejecutivo. El jefe comunal calificó la entrega de títulos como “un hecho concreto de un Gobierno que cumple lo que promete”. Explicó que “el problema de la tierra en Panambí se arrastra desde su fundación misma, porque cuando se creó Panambí las tierras pertenecían a una empresa inglesa que después se fue y quedó el problema para los pobladores; algunos lograban algún boleto de compraventa, pero nunca podían solucionar porque la tierras pertenecían a esta compañía denominada Panambí SRL”. Según explicó, la Provincia, a través del Ministerio de Ecología, adquirió las más de cuatro mil hectáreas de esas tierras y a partir de allí se otorgaron los permisos de ocupación y ahora, cerrando el círculo, los títulos de propiedad. “Esto fue un compromiso del gobernador, desde 2015, cuando él era vicegobernador, candidato a Gobernador, él asumió el compromiso de solucionar este problema y hoy, lo estamos concretando”, expresó Fuchs quien se congratuló por las 44 familias de esta localidad que “hoy vuelven a su casa no solo con la felicidad y la alegría de su título; sino con la garantía de tener el sostén de la familia en ese título”.

#ANGuacurari

 

Panambí - Gobierno
27 abril, 2019 18:02

Más en Gobierno

PASSALACQUA SUPERVISÓ LOS OPERATIVOS DE ASISTENCIA EN LA ZONA DEL SINIESTRO VIAL DE CAMPO VIERA

26 octubre, 2025 13:52
Leer Más

El contraste entre la cercanía del Estado misionero y el abandono del gobierno nacional

25 octubre, 2025 16:23
Leer Más

Hugo Humeniuk: «Perdimos el rumbo en Juntos por el Cambio y encontramos cobijo en la Renovación”

23 octubre, 2025 12:02
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,779,036

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Passalacqua “en Misiones se juega la continuidad de un proyecto misionerista”
Nueva retroexcavadora para la Municipalidad de San José