• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • El muralista eldoradense Leandro González participó de un encuentro internacional en México
    • San Pedro: Presentaron 39 nuevos agentes de policía en San Pedro para reforzar la seguridad regional
    • Comenzó capacitación gratuita para emprendedores gastronómicos en Posadas
    • Passalacqua confirmó la vigencia del “Ahora Niño” con descuentos y cuotas sin interés para el 15 y 16 de agosto
    • Capacitan sobre el uso de la Boleta Única de Papel para las elecciones legislativas de octubre
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Turismo: Meet Up, Misiones fortaleció su perfil como destino mice y de eventos deportivos
    • Misiones cuenta con el primer Guía Profesional de Turismo Nacional sordo del país
    • Misiones fortaleció su posicionamiento como destino MICE y de eventos deportivos en el Meet Up Argentina 2025
    • Guardianes del Parque Salto Encantado
    • Turismo: Este sábado, nueva salida de «Pichones Observadores» en Corpus
  • Deportes
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
    • Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
    • El joven talento misionero, Uriel Olivera, celebra su cuarto aniversario en las divisiones juveniles de River Plate
    • Juegos deportivos misioneros: Con tenis de mesa en Alem, comienzan las finales provinciales
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Productores

El té misionero recibe impulso internacional con la mentoría AL-Invest verde

El té misionero recibe impulso internacional con la mentoría AL-Invest verde
19 octubre, 2024 16:13

El té misionero ha sido elegido para formar parte de la Mentoría AL-Invest Verde, un programa financiado por la Unión Europea diseñado para la promoción y el fortalecimiento de indicaciones geográficas, que impulsa productos con valor vinculado al origen, permitiéndoles mejorar sus oportunidades comerciales por ser diferenciados y por su mayor valor agregado.

Las economías regionales de Misiones continúan fortaleciendo sus capacidades para mejorar su inserción en mercados globales. Uno de los sectores más orientado en este sentido es el tealero, que actualmente trabaja en el reconocimiento de la Indicación Geográfica “Té Argentino” en articulación entre el Ministerio del Agro y la Producción, el INTA, el INTI y la Asociación Té Argentino. Esta herramienta permite distinguir la calidad del producto relacionada con su origen, otorgando además una protección legal al nombre, al producto y al grupo productor.

Las indicaciones geográficas son una forma de amparo legal que permite garantizar a clientes y consumidores que un bien que se identifica con una IG cumple con los procesos y los requisitos de calidad asociados con dicha indicación, comenzando con la procedencia de un origen específico. De esta forma, el consumidor puede confiar en lo que está comprando, y el productor se ve justamente recompensado por sus esfuerzos en producir un producto de calidad superior que cumple los estándares de la denominación.

En este contexto, el té misionero ha sido beneficiado con la Mentoría AL-Invest Verde, un programa financiado por la Unión Europea que tiene como objetivo fortalecer a los productores locales para que puedan posicionarse en distintos mercados con productos reconocidos de mayor valor agregado. La iniciativa cuenta con el asesoramiento de una firma consultora especializada de Colombia comandada por Luis Fernando Samper quien trabajó para el posicionamiento y branding del café de colombia con denominación de origen, Juan Valdez, reconocido mundialmente por su presencia en los mercados mundiales de un café gourmet cultivado por miles de agricultores de pequeña escala.

En este sentido, la Subsecretaria de Desarrollo y Producción Vegetal, Luciana Imbrongo señaló que «esta mentoría es vital para desarrollar la estrategia de aprovechamiento de la IG como propiedad intelectual. Estaremos trabajando el desarrollo de estrategia de mercadeo y branding colectivo, la gobernanza de la asociación, las especificaciones de productos y los mecanismos de control. La mentoría con este equipo de expertos es una oportunidad única para capacitarnos y seguir posicionando nuestro té misionero a nivel nacional e internacional.”

La agenda de trabajo de la mentoría ha incluido diversas actividades en puntos clave de la producción tealera de Misiones, como la visita a industrias como Klimiuk Infusiones y Don Layo en Campo Viera, y dos talleres participativos en Akasha Tea, en Leandro N. Alem, y en Del Iguazú Infusiones, en Colonia Alberdi. “La próxima visita de los especialistas será el 20 de noviembre para continuar el trabajo donde realizaremos una presentación abierta de sensibilización a la comunidad tealera interesada», destacó Imbrogno.

Este programa, que se extenderá por 6 meses, combinará sesiones presenciales y virtuales con el objetivo de mejorar el uso de las IG, lo cual ayudará a distinguir el producto Té y a promover el desarrollo sostenible a nivel local.

El Té argentino fue seleccionado para esta mentoría junto a otros 5 proyectos de América Latina principalmente por destacarse en tres criterios: su potencial de mercado y por visualizar oportunidades para el producto en diferentes ámbitos de uso; por la relevancia local y sustentabilidad al ser un producto asociado con la identidad de un territorio, de vocación colectiva, con relevancia económica y procedente de un lugar estratégico desde la perspectiva ambiental; y finalmente por la fortaleza del grupo donde se evidenció la existencia de entidades que lideran los procesos colectivos y su grado de representatividad.

Con la asesoría de expertos internacionales y el respaldo de programas europeos, el sector tealero de Misiones está dando pasos firmes hacia la consolidación de su presencia en mercados internacionales, destacando la calidad y autenticidad del té misionero como parte fundamental de su propuesta de valor. “Esta mentoría nos está dando las herramientas necesarias para hacerlo y eso es clave para lograr el aumento del consumo, de las ventas y crecimiento del sector», señaló Imbrogno.

Participaron de la jornada, el líder del proyecto de la Unión Europea, Mariano Riccheri Ponferrada; de la secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de Nación el coordinador de agregado de valor, Ambrosio Ponz Lezica y la Ing. Tatiana Bida, directora general de Yerba Mate y Té del Ministerio del Agro y la Producción de Misiones.

AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Productores
19 octubre, 2024 16:13

Más en Productores

Ricardo Babiak: “Argentina acaba de reconocer la importancia de Misiones en el tramo Paraná superior de la Hidrovía Paraná-Paraguay, es un hecho histórico”

27 julio, 2025 9:59
Leer Más

Rumbo a Cachafaz: Maspura despacha su sexta carga del año: 20.000 kilos de azúcar mascabo misionero 

24 julio, 2025 18:43
Leer Más

Oscar Herrera Ahuad: “Mi compromiso con Misiones es con la verdad, la producción y la salud de nuestra gente”

19 julio, 2025 11:18
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,430,071

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

López Sartori refutó la visión nacional de la crisis yerbatera: “Una cosa es el consumidor final y otra la pérdida del productor”
Misiones reclama por la producción yerbatera y reafirma su compromiso con la producción orgánica en la Reunión NEA del Consejo Federal Agropecuario