
Será el viernes 26 de septiembre a las 18 hs en el Museo Histórico y Arqueológico Andrés Guacurarí de Posadas, con entrada libre con inscripción previa. Los productos de Elena Goralewski del paraje 3 de Mayo serán los protagonistas.
El ciclo de charlas “Sabor a lo Nuestro” es un espacio creado para conocer, degustar y difundir alimentos locales. La primera edición se realizó en septiembre de 2024 impulsado por la Subsecretaría de Coordinación de Fomento y Regiones Culturales, de la Secretaría de Estado de Cultura. Desde entonces se vienen realizando con periodicidad, visibilizando a la Redcaf (Red de Comercialización de Agricultura Familiar) para impulsar productos con Registro (tránsito federal). La idea es que cada producto que se promocione desde el programa esté habilitado, con sus salas artesanales de elaboración y sus productos siguiendo las normativas. Asimismo, aquellos que no lo estén y quieran ser parte del mismo, pueden tener acceso a una guía y herramientas para facilitarles los procesos de gestión para su habilitación.
En la cita del viernes 26, la productora Elena Goralewski del paraje 3 de Mayo (localidad de Garuhapé) dará la charla de encurtidos y escabeche de bambú.
El ciclo “Sabor a lo Nuestro” se realiza en el marco de las actividades que el Museo Guacurarí genera en torno a la cocina y la recuperación de tradiciones inmateriales (PCI). En este caso, la propuesta está liderada por Mabeliana Silva, quien además es técnica docente, y capacitadora calificada del SiFega (ANMAT) de BPM.
En detalle:
Día: viernes 26 de septiembre
Hora: 18:00
Lugar: Auditorio del Museo Histórico y Arqueológico Andrés Guacurarí, General Paz 1865, Posadas.
Entrada libre
Cultura de Misiones
Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS