• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
  • Generales
    • Mientras el Congreso Ardía, Diego Hartfield Jugaba al Pádel: Silencio, Negocios y Desprecio por la universidad pública y el Garrahan
    • Florencia Insaurralde, estudiante de la UNAM «Este voto a favor de las universidades es una promesa cumplida por Oscar Herrera Ahuad y una muestra del acompañamiento de la Renovación a los universitarios»
    • Se viene la primera edición de “Misiones Respira 2025” en Profundidad
    • Misioneros presentes en el 1° Congreso Internacional de Ciudadanía Digital
    • Oscar Herrera Ahuad prioriza la defensa del sector productivo ante el poder central
  • Economía
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
  • Turismo
    • Se presentó la Fiesta Provincial de Colectividades Las Raíces
    • Motta: “Estos espacios de articulación permiten consolidar una oferta turística diversa y posicionar al Alto Uruguay como destino de referencia en Misiones y la región”
    • Cicloturismo: Deporte, naturaleza y patrimonio
    • En septiembre llega el XIII Congreso Internacional de Turismo, Educación Intercultural y Desarrollo Local de las Misiones Jesuíticas de los Guaraníes del Mercosur
    • Primer vuelo entre Iberá y Moconá: turistas holandeses inauguran conexión aérea en El Soberbio
  • Deportes
    • Juegos Deportivos Misioneros: Definiciones cargadas de energía, entusiasmo, talento y emociones
    • Misiones logró 13 medallas en los Jadar
    • JADAR 2025: EL SÁBADO FUE OTRO DÍA CON MEDALLAS PARA MISIONES
    • Jadar 2025: Con voley de playa, Misiones logró la segunda medalla en Rosario
    • Entrega de bonos deportivos montercarlenses
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Nota de opinión

El retorno de la paz social

El retorno de la paz social
9 junio, 2024 9:44

Por Germán Galarza

En los últimos días la provincia retomó los carriles habituales y su calma característica. Luego de arduas negociaciones con distintos sectores de trabajadores estatales, primó el diálogo y Misiones superó un duro escollo en medio de una fenomenal crisis nacional.

Misiones retomó su característica calma y convivencia armoniosa luego de un mes que exigió al máximo la capacidad de gestión gubernamental, el diálogo y la habilidad para la resolución de conflictos. Incluso, la provincia en este mismo fin de semana ha recibido numerosos visitantes en ocasión del Rally Nacional que se desarrolla en Leandro N. Alem y San Javier.

Este mes de protestas, reclamos y furia desencadenada ha sido un aprendizaje para la sociedad en su conjunto y materia de profunda reflexión acerca de lo sucedido. En cuanto al gobierno y sus funcionarios, han logrado enfocar el trabajo y las líneas de acción hacia el arribo de acuerdos en el marco de reclamos salariales. Asimismo, la autocrítica siempre está presente en pos de fortalecer el espíritu de servicio de todas las arterias gubernamentales.

El mantra que baja desde la conducción renovadora hasta el último militante, pasando por el gobernador, el vice y los distintos funcionarios, es trabajar constantemente en la búsqueda de respuestas y soluciones. Eso es lo que debe hacer un funcionario público, para ello fue elegido y es una línea de acción que mantiene hace años el oficialismo provincial, muy valorado por la sociedad en su conjunto.

Como es de público conocimiento, el resultado fue virtuoso: los acuerdos alcanzados en los diferentes sectores han dejado conformes a miles de trabajadores y devuelto la paz social a todos los misioneros. Todo el proceso fue encarado con firmeza, audacia pero siempre con vocación de escuchar y promover el diálogo debido a la consigna mencionada que tiene como eje central el solucionar problemas desde el llano, en el lugar de los hechos.

La culminación de una negociación exitosa, en medio de una profunda crisis económica a nivel país, es parte de una larga saga de una gestión que es revalidada periódicamente en las urnas por los misioneros. Además, en los próximos días estará depositado el aguinaldo, una inyección de dinero esencial para el comercio, la producción y la industria que permitirá reactivar aunque sea en parte una economía muy golpeada y retomar el circulo virtuoso de producción y consumo.

En el plano educativo, cabe aclarar que el reclamo legítimo y negociado arduamente fue salarial, la demanda fue por mejores salarios. El salario es fundamental para poder llevar a cabo con éxito cualquier labor, pero la educación es mucho más y Misiones ha marcado el camino en nuestro país con la robótica, la Secundaria de Innovación, la educación disruptiva, las aulas maker, Silicon Misiones.

El lamentable papel de una oposición irresponsable

Con una narrativa extremista, polarizante y antidemocrática, actores de la oposición misionera han intentado instalar la agenda del fracaso, la frustración y el resentimiento en una sociedad misionera que no está acostumbrada a atravesar eventos que perturben la paz social. En una actitud cobarde y dañina, con la utilización de grandes medios concentrados nacionales, la manipulación del metaverso creado en el ámbito digital con la difusión indiscriminada de fake news y operaciones coordinadas desde troll centers dentro y fuera de la provincia, dirigentes opositores que recibieron un verdadero mazazo del pueblo misionero el 7 de mayo de 2023, donde fue erigido como gobernador de la provincia Hugo Passalacqua con el 67% de los votos, emprendieron una aventura con intenciones desestabilizantes y golpistas totalmente alejados de las reglas que impone la democracia. Lo que surgió como un reclamo salarial entendible en un contexto nacional en donde los altos niveles de inflación producto de la política económica llevada adelante por el presidente Milei, terminó desvirtuándose hasta convertirse en una intentona de dirigentes opositores que dejaron al descubierto que representan a la más baja calaña de la política. No vale todo, menos cuando se pone en juego el orden público y se altera la paz social.

Dicho esto, adquiere especial relevancia lo dicho por la filósofa y politóloga belga Chantal Mouffe: La dificultad para el sistema democrático radica en que esos los reclamos racionales se contaminan a partir de que se expresan en un marco simbólico de extremidad. En este sentido, la mediación política y mediática se dificulta, formándose dos espacios simbólicos ideológicos que se observan entre sí, pero no interactúan. Es ahí donde la polarización afecta las interconexiones institucionales y simbólicas que el sistema democrático necesita para resolver los conflictos. La negociación y el diálogo son parte de las relaciones agonistas. Existen en el marco de las diferencias. Pero el problema que se presenta es que los encuadres polarizantes crean dos espacios desconectados.

Lo sucedido debe encender una luz de alerta en la sociedad. La irresponsabilidad política de determinados actores políticos no debe pasar desapercibida y, cuanto menos, debe ser repudiada y condenada, toda vez que el accionar malicioso y despojado de las reglas de la vida democrática busco infundir miedo y generar caos en una sociedad que hace más de veinte años ha elegido vivir en paz, lejos de la grieta que infundieron durante tantos años a nivel nacional los espacios políticos con los cuales se referencian estos personajes locales.

Que los conflictos se solucionan con diálogo, no hay duda. Pero el diálogo debe ser de buena fe.

Por Germán Galarza

#ANGuacurari

Misiones - Nota de opinión
9 junio, 2024 9:44

Más en Nota de opinión

Políticas concretas en favor de la ciudadanía

14 septiembre, 2025 13:38
Leer Más

CUANDO LA ESPERANZA SE CONVIERTE EN DESILUSIÓN

7 septiembre, 2025 10:12
Leer Más

Refugio

7 septiembre, 2025 10:09
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,595,920

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

El Gobierno del Pueblo, para el Pueblo y por el Pueblo
El Parque Industrial de Posadas es una referencia del NEA por su desarrollo sustentable