• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Eldor Hut: “La Fiesta de la Madera refleja el esfuerzo y la creatividad de nuestra gente”
    • Juan Fernández: «Nos tocó un año difícil en la parte económica por el cese de la obra pública nacional, pero llevamos todo de la mejor manera posible, sin endeudarnos y proyectando al 2026»
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
  • Economía
    • Hacienda: Con la participación de alrededor de 200 comercios adheridos, del viernes 7 al domingo 9 de noviembre estará vigente el programa especial Black Friday Apóstoles
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
  • Turismo
    • Llega Turismo Innova 2025 a Puerto Iguazú
    • Invitan a una jornada de observación de aves en Puerto Rico
    • Playa del Sol prepara una gran apertura de temporada
    • Jardín América se capacitó para ser mejor anfitrión turístico
    • Nueva edición del COPROTUR en Oberá: Municipios misioneros presentaron proyectos para fortalecer el turismo y sus propuestas para la temporada de verano
  • Deportes
    • El pádel continental tiene cita en Posadas: arranca el Panamericano Libres 2025
    • Finalizó el torneo provincial de bowling y Ruiz de Montoya fue el gran ganador
    • Debut soñado: con gol y asistencia del misionero Jainikoski, Argentina venció a Bélgica en el Mundial Sub 17
    • Juegos Deportivos Misioneros: El cesto acaparó todas las miradas en Eldorado
    • El Sudamericano de Gimnasia Rítmica entra en su etapa decisiva y consolida a Posadas como sede deportiva regional
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Leandro N. Alem - San Javier - Deportes

El Rally Argentino llega a Misiones: organizadores garantizaron la seguridad del evento

El Rally Argentino llega a Misiones: organizadores garantizaron la seguridad del evento
6 junio, 2024 10:09

La cuarta fecha del Rally Argentino 2024 se celebra en Misiones. En una entrevista para Canal 12, los intendentes de San Javier y Leandro N. Alem confirmaron que esperan más de 5.000 visitantes. Los organizadores garantizaron la seguridad y el éxito del evento, que atraerá a turistas de todo el país y potencia la economía local.

La cuarta fecha del Rally Argentino 2024 se llevará a cabo del viernes 7 al domingo 9 de junio en la tierra colorada, con Leandro N. Alem como epicentro. El Kartódromo de la ciudad servirá como Parque de Servicio, mientras que la competencia se extenderá a lo largo de los caminos vecinales de Leandro N. Alem y San Javier. También abarca Mojón Grande, Dos Arroyos, Almafuerte y Caá Yarí.

La carrera contará con 12 pruebas especiales y un total de 154 kilómetros de competencia, prometiendo emociones fuertes para los fanáticos del rally. Por eso, los intendentes de Leandro N. Alem, Matías Sebely, y de San Javier, Matías Vilchez, junto con el presidente de la Asociación Misionera de Pilotos y Navegantes de Rally (AMPyNAR), Carlos Máximo Brunner, compartieron detalles de este gran evento en el programa “El Periodista” de Canal 12.

La conversación en el programa giró en torno a la emoción por la realización del evento después de 9 años de ausencia en la provincia. Destacaron la reactivación económica que genera y el apoyo de diversas entidades gubernamentales y comerciales.

Sin embargo, también abordaron la controversia surgida por publicaciones en la web que ponían en duda la realización del evento por parte de un grupo de manifestantes. A pesar de estos contratiempos, tanto los alcaldes como el organizador instaron a la comunidad a disfrutar del espectáculo deportivo y cultural que representa el Rally Argentino, por lo que enfatizaron su importancia para la región y la necesidad de separar la controversia de la celebración del evento.


Impacto en el turismo
En la entrevista, Brunner resaltó que el Rally “es la categoría más importante obviamente dentro del país y en gran parte de Sudamérica porque presenta autos y pilotos de primerísimo nivel. Estuvimos gestionando, traccionando, y la verdad que en el último tiempo hemos encontrado, a los intendentes de San Javier y Leandro N. Alem, dos emprendedores importantes que nos han apuntalado para que podamos salir adelante con esto y hoy estemos disfrutando de lo que se viene”.

Mientras, Sebely (presente vía telefónica) indicó que desde su municipio “estamos muy contentos. Hoy estuve recorriendo todo lo que es el parque cerrado, están llegando los equipos. Es más, recorrimos todo lo que es el centro de la ciudad, está lleno de gente que no es de Alem, visitantes.”

Además, agradeció al Gobierno provincial por su apoyo al evento. Señaló que la hotelería está colmada y esperan recibir a más de 5.000 personas entre los dos municipios. Destacó que 10 equipos participarán con más de 50 personas, y enfatizó que este evento es único en la región Nordeste Argentino, lo que genera gran expectativa y beneficios para los siete municipios involucrados.

Por su parte, Vilchez aseguró “creo que una de las cosas más importantes que tiene este evento es justamente tratar de motivar esta cuestión económica”. Además, recordó que en 2021, “tuvimos un inconveniente grande con la pandemia y post pandemia, y el rally fue un aliciente que movilizó totalmente la microeconomía de la ciudad”.

El Rally Argentino totalmente garantizado y seguro

Las recientes protestas protagonizadas por un grupo de manifestantes docentes en la provincia llegaron a los organizadores. En los últimos días, publicaciones en redes sociales llamaron a boicotear el evento con la difusión de informaciones falsas.

Sobre esto, Vilches expresó su pesar ante estas acciones. Además, destacó que el rally no solo beneficia económicamente, sino que también colabora con instituciones públicas a través de programas solidarios.

Ante las preguntas sobre el impacto de estas protestas en el evento, Carlos Brunner aseguró que esta actitud no representa a la mayoría de los docentes ni a la comunidad en general. Informó que el rally ha sido planificado con anticipación y cuidado, priorizando siempre la seguridad de los participantes y espectadores.
En cuanto al desarrollo del evento, Sebely hizo un llamado a todos para que disfruten del evento como un espectáculo único. Inclusive, afirmó que están preparados para garantizar la seguridad en todo momento.

Un evento que espera todo el país
Desde la organización del evento resaltaron la recepción de turistas de todo el país, mayoritariamente de Córdoba, Buenos Aires, Río Negro, Mendoza, y La Rioja. Inclusive visitantes de Uruguay, Brasil y Paraguay. Justamente, desde el Ministerio de Turismo resaltaron la actividad turística que generará el Rally Argentina en la provincia. Es especial por factores como cantidad de personas que moviliza, los consumos que pueden realizar de los servicios. Así como productos y alojamientos, y por la visibilidad que alcanza a nivel nacional.

 

Canal 12 Posadas

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Leandro N. Alem - San Javier - Deportes
6 junio, 2024 10:09

Más en Deportes

El pádel continental tiene cita en Posadas: arranca el Panamericano Libres 2025

5 noviembre, 2025 15:57
Leer Más

Finalizó el torneo provincial de bowling y Ruiz de Montoya fue el gran ganador

4 noviembre, 2025 19:06
Leer Más

Debut soñado: con gol y asistencia del misionero Jainikoski, Argentina venció a Bélgica en el Mundial Sub 17

3 noviembre, 2025 19:12
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,812,336

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

1º Congreso Nacional de Prevención: “La mirada nacional está puesta en Misiones por el trabajo que se realiza. El apoyo del Gobierno Provincial es claro y clave”, dijo López
En el Día Mundial del Medio Ambiente científicos que trabajan en Misiones se reunieron para determinar la cantidad de especies que habitan en la provincia