• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Invitan a una jornada de observación de aves en Puerto Rico
    • Playa del Sol prepara una gran apertura de temporada
    • Jardín América se capacitó para ser mejor anfitrión turístico
    • Nueva edición del COPROTUR en Oberá: Municipios misioneros presentaron proyectos para fortalecer el turismo y sus propuestas para la temporada de verano
    • Graciela de Moura: “Con la ronda de negocios + mercado buscamos impulsar la economía vinculando a empresas misioneras con Iguazú para proveer su sector gastronómico y hotelero”.
  • Deportes
    • Debut soñado: con gol y asistencia del misionero Jainikoski, Argentina venció a Bélgica en el Mundial Sub 17
    • Juegos Deportivos Misioneros: El cesto acaparó todas las miradas en Eldorado
    • El Sudamericano de Gimnasia Rítmica entra en su etapa decisiva y consolida a Posadas como sede deportiva regional
    • SUDAMERICANO DE GIMNASIA RÍTMICA: DELFINA STECIUK LOGRÓ DOS MEDALLAS DE BRONCE
    • El campeonato sudamericano de gimnasia rítmica se vive a pleno en el CEPARD
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Azara - Turismo

El Puerto Mauri ya palpita la finalización de la veda y la vuelta de los pescadores.

El Puerto Mauri ya palpita la finalización de la veda y la vuelta de los pescadores.
23 enero, 2021 17:26

En el programa «Modo Avión» que se transmite por Lrr325 Cadena Líder Misiones 93.7 FM de Apóstoles, el vicepresidente de la Comisión de Puerto Mauri, de Azara, el Señor Claudio Huk, contó de que manera están trabajando.

«El Puerto Mauri se encuentra sobre el camino que lleva a Puerto Azara, continuación del mismo. Cuenta con servicios de luz, agua potable, baños y se está construyendo un quincho techado para proteger a los visitantes en los días de lluvia. Para ingresar hay que respetar el protocolo, para ello se pide permiso, se completa una planilla y se le pide una colaboración de $300 por familia, para mantener el predio y de $500 para la bajada de lanchas. Está habilitado de 7 de la mañana a las 20 hs. Lito Bermetiuk es el encargado de cobrar y le habilita la entrada, él se encarga de hacer los papeles y de entregar la llave. Se pueden comunicar al 3758 44-6697».

«La bajada de lanchas y botes por el momento es sólo para navegar y pasar el día, no está habilitado la pesca porque estamos en veda hasta el 1 de febrero, así que hasta esa fecha no se puede tener elementos de pesca en la embarcación ya que prefectura les va a realizar el decomiso de las mismas. Tampoco se puede cruzar con la embarcación, por cuestiones de protocolos de COVID19, más allá de los límites con la provincia de Corrientes, si lo hacen, van a ser advertidos por la Prefectura Naval Argentina de Garruchos».

«Mucha gente viene con la embarcación y pasan el día en la Isla de Barra Concepción, regresando a la tardecita».

«Estamos haciendo un tinglado nuevo con parrilla, con la idea de alquilar para eventos y para albergar de mejor manera a los turista».

«Les recomendamos siempre al visitante que cuide el Río, que lleve sus residuos y que respete la naturaleza, cumpliendo con todas las medidas de seguridad, tanto por el Covid como para preservar la integridad física de las personas que entran y disfrutan del mismo».

Mechy Ramirez – Martin Rojas – Programa turístico: Modo Avión Radio Cadena Lider 93.7lrr325

Apóstoles

Edición: Nahuel Centurión

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Azara - Turismo
23 enero, 2021 17:26

Más en Turismo

Invitan a una jornada de observación de aves en Puerto Rico

4 noviembre, 2025 9:04
Leer Más

Playa del Sol prepara una gran apertura de temporada

3 noviembre, 2025 12:01
Leer Más

Jardín América se capacitó para ser mejor anfitrión turístico

1 noviembre, 2025 10:11
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,805,734

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Turismo sustentable, la opción para cuidar el medio ambiente
«La aceptación al Curso de Kayakismo y Supervivencia en el Camping Chimiray de Apóstoles es excelente»