• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Passalacqua confirmó la vigencia del “Ahora Niño” con descuentos y cuotas sin interés para el 15 y 16 de agosto
    • Capacitan sobre el uso de la Boleta Única de Papel para las elecciones legislativas de octubre
    • Caminar, confiar y regenerar: una nueva manera de sanar cuerpos, territorios y vínculos
    • Garupá será sede del Sexto Foro Provincial Contra las Violencias
    • Mariela Bernardy: “Estamos próximos a cumplir 13 años, celebramos los avances y analizamos los desafíos”
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Turismo: Este sábado, nueva salida de «Pichones Observadores» en Corpus
    • Turismo: Misiones entre los destinos más elegidos del país en vacaciones de invierno
    • Volar 2025, una oportunidad para incorporar saberes y consolidar el turismo de observación de aves en Misiones
    • Capacitación para Anfitriones turísticos en San Ignacio
    • Misiones dirá presente en el Meet Up Argentina 2025 con su propuesta turística sostenible
  • Deportes
    • El joven talento misionero, Uriel Olivera, celebra su cuarto aniversario en las divisiones juveniles de River Plate
    • Juegos deportivos misioneros: Con tenis de mesa en Alem, comienzan las finales provinciales
    • Montecarlo homenajeó a David Yesa con dos torneos internacionales de ajedrez
    • «El Documental del 10» en Misiones: la historia de Maradona desde el arte
    • Comenzaron las obras del Kartódromo de «La Roca» en Gobernador Roca
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Obra

El Puerto de Posadas, en camino a ponerse en marcha

El Puerto de Posadas, en camino a ponerse en marcha
28 septiembre, 2022 14:31

Las autoridades realizan gestiones para conseguir volumen (cargas) y las formaciones que permitirán el transporte por el río Paraná

El Puerto de Posadas puede comenzar a operar en muy poco tiempo y las autoridades confían que para antes de fin de año habrá movimiento logístico en ese lugar en las afueras de la capital misionera.

El administrador del Puerto, Ricardo Babiak, dio precisiones. “Aquí tenemos el apoyo de la provincia y también de los privados. Por un lado, tomamos contacto con todos y cada uno de los exportadores misioneros. Hay muchos de variados rubros (forestal, pasta celulósica, yerba mate, té, entre otros) que están interesados en usar el transporte fluvial. Por otra parte, con la autorización de la Secretaría de Puertos y Vías Navegables queremos obtener el permiso para el recorrido futuro. Una posibilidad es Posadas-Rosario. Pero también puede ser Posadas-Zárate. Eso depende de los propios interesados, los exportadores misioneros”, precisó.

Y una cuestión muy importante. “La Resolución 21 que rige la actividad (tratado de reciprocidad con Paraguay para el transporte fluvial en los ríos Paraná, Paraguay y del Plata) tiene sus bemoles”, explicó.

En dicha norma se señala: “(…) se reserva la carga nacional para buques bajo bandera argentina con el fin de asegurar la reciprocidad respecto del régimen de reserva de carga vigente en la República del Paraguay. (…) y que será oponible exclusivamente a buques bajo bandera del Paraguay, quedando exceptuados los buques de otras nacionalidades”.

Allí Babiak agregó: “Nuestra estrategia es sencilla: aunque la Resolución 21 deja abierta una ventana para obtener un permiso especial de carga para buques y/o armadores paraguayos, pero las barcazas ya las tenemos contratadas. El remolcador (el barco pequeño con gran fuerza de empuje) será un barco de bandera argentina”. Pero en el caso de los armadores (el conjunto de barcazas donde van los contenedores más el remolcador) habrá que e esperar.

Archivo: agosto 2022

¿Cuánto tiempo?

Las expectativas están puestas para que dentro de este año, todo llegue –bien dicha la analogía- a buen puerto.

Se espera que para fines de octubre las barcazas estén en el puerto listas para ser cargadas por las grandes maquinarias de origen alemán (grúa y autoelevador que permiten traspasar los contenedores de los camiones a las barcazas o viceversa).
“El elemento central para que el puerto funcione es conseguir volumen –reiteró Babiak-. Las navieras deben ofrecer beneficios al exportador misionero que utilice esta vía logística. Debe haber una disminución de costos a firmas misioneras y también agilidad. . Y los empresarios del rubro forestal, celulósico, yerba, té, deben ofrecer volumen. Pero el volumen está”.

En este sentido, dio el ejemplo de que contactaron con un empresario del té. Les dijo que exportaba 20 contenedores. Pero que la exportación real era de 50 contenedores.
Así, reiteró al final el mismo concepto. “Hay estructura de costos en Puerto de Posadas y lo que se mueve son volúmenes. Cuando consigamos volumen para arrancar, vamos a arrancar”.

Fuente Canal 12

#ANGuacurari

Posadas - Obra
28 septiembre, 2022 14:31

Más en Novedades

Ciclo de capacitación sobre huertas en Santa Ana

7 agosto, 2025 8:54
Leer Más

Continúan las charlas motivacionales en las escuelas primarias del municipio

7 agosto, 2025 8:48
Leer Más

Oscar Herrera Ahuad se reunió con jóvenes líderes estudiantiles

7 agosto, 2025 0:13
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,420,209

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Garupá: Verifican avance de obras en 132 lotes y barrio Gottschalk
El nuevo enemigo es la catástrofe ambiental