• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
  • Generales
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
    • Se Inauguró oficialmente la remodelación de la plaza de Barrio Los Kiris
    • Adolescencias y salud mental: jornada para promover el bienestar emocional
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Aguas Grandes incorpora “La Perla de la Selva” a su oferta turística tras viaje de familiarización
    • Promocionan Destino Iguazú en rueda de negocios «Visit Misiones – Lima 2025»
    • Misiones fortaleció su posicionamiento regional en la FITPAR 2025
    • Misiones se suma al Big Day 2025
    • Turismo: Nueva plataforma para reservas online de alojamientos turísticos misioneros
  • Deportes
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
    • Comenzó la Liga Municipal de Fútbol Infantil en el Parque de la Ciudad
    • Misiones ya sumó 40 medallas en los Juegos Nacionales Evita
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Gobierno

El presidente de la Legislatura recibió a referentes de la prestigiosa Fundación La Salle

El presidente de la Legislatura recibió a referentes de la prestigiosa Fundación La Salle
3 diciembre, 2018 21:33
Los detalles del encuentro se dieron a conocer esta tarde en conferencia de prensa. Carlos Rovira se reunió con el hermano Martín Digilio, máxima autoridad de La Salle en Argentina y Paraguay, también presidente de la Federación de Asociaciones Educativas Religiosas en Argentina; y con Gastón Luis Picone, director ejecutivo de la Fundación, quien desarrolla tareas relacionadas a la niñez y primera infancia en Santa Rita, Misiones, desde hace 12 años.

La Fundación La Salle es una organización de la sociedad civil, sin fines de lucro, creada por los “Hermanos de las Escuelas Cristianas” el 19 de agosto de 1967. Impulsa y acompaña la creación y desarrollo de espacios de contención, promoción y trabajo con adolescentes y jóvenes en situación de vulnerabilidad social en Argentina y Paraguay.

Martín Digilio explicó que además de “colaborar con el Estado provincial”, motivó la visita conocer la Escuela de Robótica. A partir de este acercamiento manifestó admiración “por la potencia que tiene este proyecto de cara al futuro, para resolver problemas del vínculo entre la educación y el trabajo”.

“Nos vamos ilusionados de poder compartir un camino de investigación, creación y puesta en marcha de un sistema que ayude a los jóvenes en la inclusión”, dijo en referencia  a la posibilidad de que la Fundación “instale una nueva escuela en Posadas, para esto se comenzará con una prueba piloto”.

El referente de La Salle en Argentina y Paraguay resaltó también el “trabajo silencioso y discreto que viene haciendo la provincia”. Por la experiencia de recorrer el país, aseguró: “no es común que un gobierno apueste tan fuerte a la educación en tantos años de trabajo sostenido para resolver problemas de fondo”.

Después, el presidente de la Legislatura, Carlos Rovira quiso rescatar la importancia de este encuentro y confió que “cuando hay objetivos nobles, dignos, la casualidad es reemplazada por la causalidad, que es energía y potencia extraordinaria”.

“Juan Bautista de La Salle fue una personalidad que nació a mediados del Siglo XVII, de familia muy adinerada, que tuvo un llamado de Dios y a partir de ese momento dedicó toda su vida y su fortuna a crear esta congregación con el fundamento de centrarse en la educación y las facilidades pedagógicas, para que el saber llegue a los más pobres”, profundizó Rovira.

“En Misiones –prosiguió- tenemos una hermosa tradición de obras confesionales y estaba faltando La Salle, que es un sello de calidad en los procesos de renovación pedagógica de la educación, tarea en la que la provincia tiene experiencias vivas, como la Escuela de Robótica”.

Por eso, manifestó el deseo de “compartir metas comunes y hablar de una experiencia en escala que pueda constituirse, en un tiempo no tan lejano, para alumbrar a ese sector de la comunidad que son los humildes, desplazados, no incluidos o excluidos: este es el primer paso”, expuso.

“Misiones se está erigiendo como un Estado que considera estos métodos modernos y los pone al servicio de su pueblo de manera gratuita, o con mínimos aportes, rescatando como tarea primordial y principal, el bien social”, dijo.

Participaron de la conferencia la diputada nacional, Flavia Morales; el presidente del Consejo General de Educación, Mauricio Maidana; y, en representación de la ministra de Educación, Ivonne Aquino, la directora ejecutiva del Servicio Provincial de Enseñanza Privada de Misiones, Liliam Sofía Prytz Nilsson.

 

Posadas - Gobierno
3 diciembre, 2018 21:33

Más en Gobierno

El Gobierno de Misiones afianza el trabajo junto a las más de 10.000 familias productoras de tabaco de la provincia

15 octubre, 2025 18:40
Leer Más

El Gobierno de Misiones afianza el trabajo junto a las más de 10.000 familias productoras de tabaco de la provincia 

14 octubre, 2025 14:52
Leer Más

“Estamos muy bien parados y confiamos en el misionerismo”, dijo Juan Carlos Fernández 

14 octubre, 2025 14:12
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,729,296

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Passalacqua y el Clúster del sector presentaron la semana del té argentino
Se realizó la Gala de Presentación de Proyectos «Robotic Night 2018»