• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
  • Generales
    • Misioneros presentes en el 1° Congreso Internacional de Ciudadanía Digital
    • Oscar Herrera Ahuad prioriza la defensa del sector productivo ante el poder central
    • La Expo Motorhome cerró con balance positivo y apunta a un futuro prometedor
    • El “milagro” de Cacho Barbaro: de cobrar pensión por invalidez a diputada electa
    • Insultaron a Ramón Puerta por el caso Kiczka
  • Economía
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
  • Turismo
    • Impulsan Convenio Turístico para Afiliados Gremiales en Misiones
    • Visit Misiones se presentó por primera vez en el Marketplace Curitiba
    • Misiones se consolidó en San Juan como referente de calidad e innovación turística
    • Misiones deslumbró en San Juan: El Soberbio y el Alto Uruguay mostraron su esencia
    • “Volar 2025” consolidó a Misiones como destino internacional de observación de aves
  • Deportes
    • Misiones logró 13 medallas en los Jadar
    • JADAR 2025: EL SÁBADO FUE OTRO DÍA CON MEDALLAS PARA MISIONES
    • Jadar 2025: Con voley de playa, Misiones logró la segunda medalla en Rosario
    • Entrega de bonos deportivos montercarlenses
    • Los Juegos Deportivos Misioneros avanzan a pura acción
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Poder Judicial

El Poder Judicial de Misiones actúa contra el cambio climático

El Poder Judicial de Misiones actúa contra el cambio climático
24 octubre, 2024 9:31

El 24 de octubre se celebra el Día Internacional contra el Cambio Climático para alertar y concientizar la comunidad mundial acerca de los efectos nocivos y posiblemente devastadores del cambio climático en el planeta.

¿Qué es el Cambio Climático?
El cambio climático se refiere a los cambios a largo plazo de las temperaturas y los patrones climáticos. Estos cambios pueden ser naturales, debido a variaciones en la actividad solar o erupciones volcánicas grandes. Pero desde el siglo XIX, las actividades humanas han sido el principal motor del cambio climático, debido principalmente a la quema de combustibles fósiles como el carbón, el petróleo y el gas.

Iniciativas tomadas desde el Poder Judicial
El Poder Judicial de la provincia de Misiones suma su compromiso en la protección del entorno natural y la promoción de prácticas sostenibles. En este contexto, se enfoca en dos aspectos fundamentales: la despapelización y el reciclaje.

La política de despapelización se respalda en la tecnología sostenible del Sistema de Gestión de Expedientes Digitales (SIGED), labor cotidiana que acompaña la conservación de recursos.

Por otro lado, la despapelización ha sido una prioridad para la institución durante los últimos años, de esta manera se implementó el uso tecnologías digitales y la promoción de prácticas eficientes, las cuales redujeron significativamente el uso de papel. Los expedientes judiciales y otros documentos son ahora gestionados de manera electrónica, lo que no solo contribuye a la conservación de los recursos naturales, sino que también agiliza los procesos y mejora la accesibilidad a la información.

Se ha aplicado la reutilización, el reciclaje y la eficiencia energética, minimizando así el impacto ambiental y la reducción de la contaminación al lograr la despapelización de todos los trámites administrativos.

Además, en la labor diaria, todas nuestras dependencias judiciales cuentan con puntos de recogida selectiva de residuos, donde se clasifican adecuadamente el papel, plástico, vidrio y otros materiales reciclables.

El Superior Tribunal de Justicia suma representatividad y fortalece su dirigencia en materia ambiental y de acciones climáticas favorables al cuidado y protección de la Provincia. Sumado a esto, se promueve la sensibilización y la educación ambiental entre funcionarios, abogados, litigantes y la comunidad en general mediante campañas de concienciación, charlas y capacitaciones; buscando fomentar la adopción de prácticas sustentables en todos los ámbitos de la vida cotidiana.

En reconocimiento por promover estas acciones que procuran llevar a cabo objetivos de desarrollo sostenible, en el año 2023 el Superior Tribunal de Justicia recibió un certificado ambiental de la Asociación Civil “Huellas Verdes”, que invita a “instituciones públicas y/o privadas, empresas, escuelas o comisiones barriales, a fomentar la participación sobre del cuidado del medio ambiente”.

 

Poder Judicial

Misiones - Poder Judicial
24 octubre, 2024 9:31

Más en Poder Judicial

15 de Septiembre: Día Provincial de la Adopción como acto de amor y responsabilida

15 septiembre, 2025 8:38
Leer Más

Compromiso provincial: Mejorar los procesos de adopción es garantizar derechos*

12 septiembre, 2025 16:47
Leer Más

“Expo emprendedores judiciales»: quinta edición

4 julio, 2025 18:45
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,584,342

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Dra. Pia Venchiarutti: «La innovación en el Poder Judicial de Misiones es la clave para una justicia más eficiente y accesible»
Aprobaron los pliegos para cubrir cargos judiciales en 5 localidades misioneras