• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
    • Jugada inmaculada: La visión de Carlos Rovira reconfiguró el mapa político y dejó a Mauricio Macri como «el mariscal de la derrota»
    • «El Pro perdió categóricamente las elecciones legislativas y sepultó todas sus pretensiones políticas, dejando en evidencia que Rovira tenía razón»
    • Paula Franco: “Rovira entendió el juego y no compró el acting moralista de Ficha Limpia, haciendo que Misiones defienda su autonomía»
    • Lucas Romero Spinelli: «Carlos Rovira tenía razón, el PRO quiso condicionar el voto de nuestros representantes para remontar una derrota segura»
  • Generales
    • Llega un frente frío a la provincia: cuándo se producirán las primeras heladas
    • El presidente de CONINAGRO visitó al titular de la Cámara de Representantes de Misiones
    • Encuentro binacional en Puerto Rico por el puente internacional: respaldo misionero y posible inversión paraguaya
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
    • Formación y salud: el Concejo Deliberante instruye a sus agentes en técnicas de RCP
  • Economía
    • Hacienda: El gobernador informó que el viernes 13 y sábado 14 de junio estará vigente una nueva edición del programa especial “Ahora Papá”
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
    • Hacienda: Reunión con empresas de transporte de pasajeros para coordinamos el funcionamiento del BEEG
  • Turismo
    • Se prepara la segunda edición de la «Carrera de Trail» que atrae a corredores de toda la región e invita a vivir la selva misionera a pleno
    • Florencia Banacor «Tenemos que sostener esto, un Gobierno cercano a la gente»
    • Experiencia Verdeada: Una nueva propuesta de turismo rural y yerbatero en General Alvear
    • Expo Té: “El turismo puede ser una oportunidad para potenciar la producción de té en las chacras. de Misiones ”, dijo Lorena Osuna
    • Vuelve el vuelo directo que conecta Córdoba con Misiones
  • Deportes
    • La media maratón «25 de mayo» fue un éxito en Alem
    • PASSALACQUA PRESENCIÓ UNA NUEVA FECHA DEL CAMPEONATO ARGENTINO DE RUTA 2025 EN OBERÁ
    • Se prepara la segunda edición de la «Carrera de Trail» que atrae a corredores de toda la región e invita a vivir la selva misionera a pleno
    • Ciclismo: Misiones recibe al Campeonato Argentino de Ruta 2025
    • El club Deportivo Corpus recibió el DeporBono 8
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Poder Judicial

El Poder Judicial de Misiones actúa contra el cambio climático

El Poder Judicial de Misiones actúa contra el cambio climático
24 octubre, 2024 9:31

El 24 de octubre se celebra el Día Internacional contra el Cambio Climático para alertar y concientizar la comunidad mundial acerca de los efectos nocivos y posiblemente devastadores del cambio climático en el planeta.

¿Qué es el Cambio Climático?
El cambio climático se refiere a los cambios a largo plazo de las temperaturas y los patrones climáticos. Estos cambios pueden ser naturales, debido a variaciones en la actividad solar o erupciones volcánicas grandes. Pero desde el siglo XIX, las actividades humanas han sido el principal motor del cambio climático, debido principalmente a la quema de combustibles fósiles como el carbón, el petróleo y el gas.

Iniciativas tomadas desde el Poder Judicial
El Poder Judicial de la provincia de Misiones suma su compromiso en la protección del entorno natural y la promoción de prácticas sostenibles. En este contexto, se enfoca en dos aspectos fundamentales: la despapelización y el reciclaje.

La política de despapelización se respalda en la tecnología sostenible del Sistema de Gestión de Expedientes Digitales (SIGED), labor cotidiana que acompaña la conservación de recursos.

Por otro lado, la despapelización ha sido una prioridad para la institución durante los últimos años, de esta manera se implementó el uso tecnologías digitales y la promoción de prácticas eficientes, las cuales redujeron significativamente el uso de papel. Los expedientes judiciales y otros documentos son ahora gestionados de manera electrónica, lo que no solo contribuye a la conservación de los recursos naturales, sino que también agiliza los procesos y mejora la accesibilidad a la información.

Se ha aplicado la reutilización, el reciclaje y la eficiencia energética, minimizando así el impacto ambiental y la reducción de la contaminación al lograr la despapelización de todos los trámites administrativos.

Además, en la labor diaria, todas nuestras dependencias judiciales cuentan con puntos de recogida selectiva de residuos, donde se clasifican adecuadamente el papel, plástico, vidrio y otros materiales reciclables.

El Superior Tribunal de Justicia suma representatividad y fortalece su dirigencia en materia ambiental y de acciones climáticas favorables al cuidado y protección de la Provincia. Sumado a esto, se promueve la sensibilización y la educación ambiental entre funcionarios, abogados, litigantes y la comunidad en general mediante campañas de concienciación, charlas y capacitaciones; buscando fomentar la adopción de prácticas sustentables en todos los ámbitos de la vida cotidiana.

En reconocimiento por promover estas acciones que procuran llevar a cabo objetivos de desarrollo sostenible, en el año 2023 el Superior Tribunal de Justicia recibió un certificado ambiental de la Asociación Civil “Huellas Verdes”, que invita a “instituciones públicas y/o privadas, empresas, escuelas o comisiones barriales, a fomentar la participación sobre del cuidado del medio ambiente”.

 

Poder Judicial

Misiones - Poder Judicial
24 octubre, 2024 9:31

Más en Poder Judicial

Reunión con miembros del Consejo de la Magistratura de la Nación

27 marzo, 2025 22:56
Leer Más

Rosanna Venchiarutti: «La digitalización y el trabajo arduo del Poder Judicial nos han permitido que la justicia en Misiones sea mucho más rápida y ágil»

10 diciembre, 2024 19:52
Leer Más

Passalacqua participó en el acto de juramento de magistrados del Poder Judicial

22 noviembre, 2024 15:16
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,208,859

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Passalacqua supervisó obras de asfalado que mejorarán la conectividad y el tránsito en Candelaria 
    Gobierno22 mayo, 2025 13:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Dra. Pia Venchiarutti: «La innovación en el Poder Judicial de Misiones es la clave para una justicia más eficiente y accesible»
Aprobaron los pliegos para cubrir cargos judiciales en 5 localidades misioneras