• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Oscar Herrera Ahuad: “Massa y Rovira comparten la mirada de una Misiones más grande y una Argentina más federal”.
    • María Eugenia Safrán: «La entrega de viviendas es un acto muy emotivo que se recomenzó con este Gobierno»
    • “El compromiso de la Renovación convirtió a Misiones en una provincia modelo con orden institucional”, dijo Olsson
    • Arce se reunió con referentes de San Ignacio
    • “La fórmula Massa-Rossi representa para Misiones el acceso a la patria grande”, indicó Sawicz
  • Generales
    • Jaqueline Acuña de 5to año es la nueva Reina de los Estudiantes de la EPET N °33 de Puerto Libertad
    • Puerto Iguazú: Quedan 10 días para ganarte un SMART TV abonando facturas de forma online desde la app de Energía de Misiones
    • Entregaron equipamiento por 20 millones de pesos
    • Abren la inscripción para candidatas a reina de la Fiesta Provincial del Pan
    • Implementación del Curso Nacional de Educación Vial Digital «mi primera licencia Nacional de Conducir» por la Dirección de Tránsito y Seguridad Urbana de Campo Viera
  • Economía
    • Carlos Rovira: “Presupuesto 2024 aprobado. Primero en el país. Muestra cabal de la solvencia y previsibilidad de las cuentas de los misioneros”
    • Adolfo Safrán «Hoy el principal momento tiene que ver con la zona especial aduanera y el plan de obras para Misiones»
    • «El Fondo de Crédito Misiones estará lanzando nuevas líneas de financiamiento»
    • El Presupuesto 2023 tendrá mayor inversión social y sostendrá el ritmo de obra pública en cada municipio
    • La economía en movimiento
  • Turismo
    • José María Arrúa: «La política debe estar al servicio del pueblo y Sergio Massa es el candidato que tiene esa visión»
    • “La propuesta turística de Misiones está a la vanguardia nacional”, consideró Passalacqua en la inauguración de hotel en Libertad
    • Arrúa «El pueblo misionero ha legitimizado a nuestro espacio político porque da certidumbre»
    • Invitación a una escapada a la naturaleza
    • El Ministerio de Turismo recibirá un aumento del 150% en su presupuesto del 2024
  • Deportes
    • José Álvez acompaño a los competidores de la Segunda Edición «Trail Prueba Atlética de la Primavera».
    • Campo Ramón se prepara para los Juegos Nacionales Evita en Mar del Plata
    • DEPORBONO 6: EL PRIMER PREMIO FUE VENDIDO EN PUERTO RICO
    • En el Complejo Deportivo Municipal de El Soberbio, se desarrolló el Encuentro de Fútbol de las Comunidades Aborígenes.
    • 25 de Mayo vivirá un Festival Boxistico con peleas de boxeadores profesionales   
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Cultura

El Parque será sede del encuentro “Agua para respirar”

El Parque será sede del encuentro “Agua para respirar”
24 noviembre, 2022 12:47

“Agua para respirar” es un encuentro abierto a la comunidad que propone reflexionar sobre el valor del agua como un elemento fundamental para el desarrollo de la vida. Se desarrollará los días jueves 1ro y viernes 2 de diciembre en el Centro de Convenciones. El encuentro es abierto a toda la comunidad y con entrada gratuita -inscripción previa en el link adjunto-.

El jueves 1ro. y viernes 2 de diciembre se realizará el encuentro “Agua para respirar”, que convocará a científicos y científicas de la región, decisores políticos y referentes del ámbito de la cultura y de organizaciones sociales. Se trata de un encuentro de ciencia y cultura que hará foco en el agua como un elemento fundamental para el desarrollo de la vida, presente en todas las actividades sociales, económicas y ambientales y reconocida como un derecho humano básico y esencial. El encuentro es abierto a toda la comunidad y con entrada gratuita -con inscripción previa en el siguiente link-.

https://docs.google.com/forms/d/1XP54xIuJhJWel8mZxzddw7E0IIyehqvB7cj1J2Gm06c/viewform?edit_requested=true#responses

El encuentro contará con presentaciones y conferencias de personalidades ligadas al mundo del agua: desde equipos de investigación con impacto en el desarrollo social y especialistas en políticas hídricas, hasta una experta nadadora de aguas abiertas y artistas que abordan la temática desde sus disciplinas. El acto inaugural, encabezado por las autoridades de las instituciones organizadoras, se desarrollará el jueves 1ro. a las 10 hs. 

Todo sobre el agua

Las charlas y ponencias del encuentro iniciarán el jueves a las 15 hs. con la semióloga y reconocida nadadora de aguas abiertas María Inés Mato, seguido por el primer bloque “El agua nuestra de cada día”, con la presentación de la rectora de la UNaM e ingeniera forestal Alicia Bohren, para continuar con el reconocido especialista en recursos hídricos Hugo Rohman y los expertos en estrés hídrico y prestaciones, respectivamente, Enrique Gandolla y Maximiliano Toresani. El cierre del día, a las 18 hs, estará a cargo del Ballet Folklórico del Parque, con la coreografía “Como agua entre los dedos”.

 El viernes, desde las 9 hs., se desarrollará el Bloque 2 con presentaciones sobre políticas y planes hídricos, a cargo de María Cecilia Sleiman, Subsecretaría de Políticas en Ciencias, Tecnología e Innovación, del Ministerio de Ciencia y Tecnología -MINCyT-; María Eugenia di Paola, coordinadora del Programa de Ambiente del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo -PNUD-; y José María Regueira, director de Agua y Saneamiento del Gobierno Nacional. El último bloque, desde las 11 hs., tratará sobre investigaciones científicas y transferencias tecnológicas para el acceso al agua, donde investigadores e investigadoras de todo el país expondrán sobre sus desarrollos con impacto social. Asimismo, se presentará el documento Ciencia y Tecnología para el acceso al agua y saneamiento, producido por el MINCyT y el Consejo Económico y Social de la Nación. También habrá actividades participativas de Conectar LAB y de la Biblioteca del Parque del Conocimiento, para finalizar con una salida a campo -viernes 15hs.- a la planta del sistema VETIVER y el Plan Maestro de Agua Potable de Posadas y Garupá.

Sobre el Congreso Futuro

Este encuentro es organizado por el Gobierno de la Provincia de Misiones a través del EPRAC y el Parque del Conocimiento, la Unidad de Investigación y Vinculación Científica de la Biblioteca del Congreso de la Nación, la Universidad Nacional de Misiones y el Consejo Económico y Social de la Nación. También participan el Ministerio de Ciencia de la Nación, la Autoridad del Agua y la Secretaría de Medios y Comunicación de la Nación, entre otras instituciones. Agua para respirar se desarrolla en el marco del Congreso Futuro, un evento de difusión científica en el que se abordan temáticas de relevancia para el presente y futuro de nuestras sociedades organizado anualmente, en Chile, por la Comisión Desafíos del Futuro del Senado de Chile, la Academia Chilena de Ciencia, y el Gobierno de Chile. 

#ANGUACURARI 

Parque del Conocimiento 

ANG Agencia de Noticias Guacurarí 

Coordinación General Walter López  

 

Misiones - Cultura
24 noviembre, 2022 12:47

Más en Cultura

Se hizo justicia: la piedra jesuítica de San Ignacio ya está en casa

21 septiembre, 2023 12:20
Leer Más

Después de un siglo, Misiones recupera una pieza histórica y cultural de las Misiones Jesuíticas

20 septiembre, 2023 21:59
Leer Más

Tristán Bauer: «La diversidad cultural en Argentina no se podría llevar adelante sin un verdadero federalismo»

20 septiembre, 2023 13:59
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

4,766,730

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Pronóstico del Tiempo

  • Asisten a las familias afectadas por el temporal en Campo Grande
    Comunidades28 octubre, 2019 15:10

Tránsito

  • En Apóstoles continúa el «Operativo Fiestas Seguras»
    Municipios30 diciembre, 2022 11:39

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2021 ANG. Todos los derechos reservados.

Alma Guazú sigue promoviendo “Encuentros con nuestros artistas”
El Grupo los continuados y los Mità actuarán en Puerto Libertad en su mes aniversario