• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
  • Generales
    • Misioneros presentes en el 1° Congreso Internacional de Ciudadanía Digital
    • Oscar Herrera Ahuad prioriza la defensa del sector productivo ante el poder central
    • La Expo Motorhome cerró con balance positivo y apunta a un futuro prometedor
    • El “milagro” de Cacho Barbaro: de cobrar pensión por invalidez a diputada electa
    • Insultaron a Ramón Puerta por el caso Kiczka
  • Economía
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
  • Turismo
    • En septiembre llega el XIII Congreso Internacional de Turismo, Educación Intercultural y Desarrollo Local de las Misiones Jesuíticas de los Guaraníes del Mercosur
    • Primer vuelo entre Iberá y Moconá: turistas holandeses inauguran conexión aérea en El Soberbio
    • El parque Salto Encantado del Valle del Cuña Pirú cumple 32 años
    • Impulsan Convenio Turístico para Afiliados Gremiales en Misiones
    • Visit Misiones se presentó por primera vez en el Marketplace Curitiba
  • Deportes
    • Misiones logró 13 medallas en los Jadar
    • JADAR 2025: EL SÁBADO FUE OTRO DÍA CON MEDALLAS PARA MISIONES
    • Jadar 2025: Con voley de playa, Misiones logró la segunda medalla en Rosario
    • Entrega de bonos deportivos montercarlenses
    • Los Juegos Deportivos Misioneros avanzan a pura acción
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

El Soberbio - Turismo

El parque provincial saltos del Moconá vuelve a recibir a visitantes

El parque provincial saltos del Moconá vuelve a recibir a visitantes
17 diciembre, 2024 11:21

Desde la jornada de ayer los visitantes al parque provincial saltos del Moconá pueden volver a disfrutar de su magnificencia y de los paseos náuticos para observarlos, recordando siempre, que son la única forma de apreciar los saltos desde el lado argentino.

Parque Provincial Moconá

El Parque Provincial Moconá se encuentra dentro de la Reserva de la Biosfera Yabotí (“tortuga” en guaraní), en la región centro este de Misiones, en el Municipio de San Pedro, ocupando una superficie aproximada de 253.773 has.

Información importante

La altura de los saltos varían día a día y este factor rige la habilitación del parque y el paseo fluvial al pie de los saltos. También podrá conocer los horarios, las tarifas de entrada al parque y del paseo náutico.

Cómo llegar

En las hermosas rutas misioneras encontrará alternativas para llegar hasta el Parque Provincial, desde Posadas, Iguazú, San José o San Pedro, nuestros mapas lo guiarán a través del sistema de Google Maps.

El parque se encuentra enclavado en el departamento de San Pedro, Provincia de Misiones, al norte de la República Argentina. El acceso es asfaltado desde la localidad de El Soberbio y terrado desde la localidad de San Pedro.

Dentro de su extensión territorial se contempla el río Uruguay que desde esa altura sirve de frontera entre Argentina y Brasil.

El principal atractivo del Parque Provincial Moconá se encuentra en la naturaleza de sus saltos, un espectáculo único en el mundo producto de una falla geológica hace millones de años. Estos recorren paralelamente al río Uruguay.

Esta característica influye directamente en la altura de los mismos ya que depende del nivel del río.
La altura de los saltos tiene un promedio entre 2 y 4 mts., en años de crecidas y de 6 a 8 mts. en años de bajantes, dependiendo de las precipitaciones de cada año. Raramente, de manera extraordinaria, pueden alcanzar 10 mts. de caída.

El acceso al parque depende de la altura del arroyo Yabotí, si este nivel es bajo se puede acceder, de lo contrario el parque se encuentra en estado inhabilitado hasta tanto baje su nivel.

Días, horarios y tarifas

Lunes a domingos 9:30 a 17:30hs.

Tarifas a partir del 1 de septiembre del 2024.

Los niños y niñas menores de 6 años y personas con discapacidad no abonan el ingreso. Es obligatorio presentar el DNI.

Entrada general (extranjeros)
$13000
Residentes argentinos
$5000
Jubilados nacionales
$2500
Residentes de la provincia de Misiones
$2500
Jubilados de la provincia de Misiones
$1500
Residentes de San Pedro y El Soberbio
$1500
Niños entre 6 y 12 años
$1500

Fabián Conil Eco Radio 107.5

San Ignacio

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

El Soberbio - Turismo
17 diciembre, 2024 11:21

Más en Novedades

Juan José McDonald: «Nos estamos haciendo cargo de todas las obras que la Nación abandonó»

17 septiembre, 2025 8:06
Leer Más

Empleados de Comercio de Oberá van a elecciones este 19 de septiembre

17 septiembre, 2025 7:58
Leer Más

Herrera Ahuad llamó a los legisladores nacionales a votar a favor de las universidades públicas y reafirmó su defensa de la salud y las economías regionales

17 septiembre, 2025 7:55
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,589,164

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Ya está en marcha el digesto jurídico de San Ignacio
Exitoso cierre de la primera Bienal Cainguás