• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Fausto Rojas: “San Antonio sigue creciendo gracias al esfuerzo de su gente”
    • Concurso de ornamentación alusivas a las Tradiciones de nuestros Ancestros Inmigrantes
    • Llega el tercer Congreso Internacional Integrativo
    • El muralista eldoradense Leandro González participó de un encuentro internacional en México
    • San Pedro: Presentaron 39 nuevos agentes de policía en San Pedro para reforzar la seguridad regional
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Volar 2025: Flybondi lanza promoción exclusiva para el encuentro internacional de observación de aves en Misiones 
    • Fabián Rodríguez resaltó la magnitud del Jeep Fest 2025 y su impacto para San Vicente
    • Cesino: “El Jeep Fest es un ejemplo de cómo Misiones genera turismo y movimiento económico”
    • Jardín América prepara un turismo inmersivo para la próxima temporada de verano.
    • Turismo náutico en crecimiento: Posadas lanza la 3ra Jornada de Fomento con foco en innovación y formación académica
  • Deportes
    • Copa Regional de Atletismo U20 en el CEPARD
    • Palpitando la Apertura de las Olimpiadas Estudiantiles Eldorado 2025
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
    • Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Santa Ana - Ecología

El Parque Federal Campo San Juan, un ejemplo de conservación y preservación de la biodiversidad en Misiones

El Parque Federal Campo San Juan, un ejemplo de conservación y preservación de la biodiversidad en Misiones
2 febrero, 2023 16:57

Cada 2 de febrero se conmemora el Día Mundial de los Humedales. Este año, bajo el lema ‘Revitalizar y restaurar los humedales degradados’, se busca concientizar a la población sobre la importancia de proteger y preservar estas zonas. La efeméride se recuerda desde 1997, año en el que fue proclamada por la convención de Ramsar.

El pasado 7 de enero abrió sus puertas al púbico el Parque Federal Campo San Juan. La nueva área protegida está ubicada en la ciudad de Santa Ana, a 20 kilómetros de Posadas, y es la primera experiencia de un modelo de gestión conjunta y coordinada entre Nación y Misiones.

La reserva natural cuenta con una superficie total de más de 5.000 hectáreas de la ecorregión campos y malezales, que representa cerca del 1 % del territorio nacional. Contiene diversos ambientes como pastizales, mogotes de monte, selva en galería y palmares y es parte del ecotono entre el bosque atlántico y los pastizales.

“Los pastizales, selva y monte nativo ocupan el 90% del área protegida. Mientras que los humedales se encuentran principalmente asociados al Río Paraná y a los arroyos San Juan y Santa Ana. Esto permite la mitigación de sequías e inundaciones y el aporte a los procesos meteorológicos/hidrológicos a distintas escalas. Representan cinturones de selva en galería que acompañan a estos cursos fluviales y pantanos ácidos con una riquísima flora donde predominan robustas gramíneas”, explicó la intendente del Parque, Gimena Martínez.

“Claramente es un refugio para la biodiversidad porque provee de alimento y/o hábitat para la reproducción y desarrollo de especies animales que brindan servicios a los sistemas productivas”, subrayó. “Asimismo aporta a la protección contra la erosión que está dada por las diferentes comunidades florísticas como de flechillares de Aristida jubata, pajonales ácidos, selvas, selva en galería y capones que también aportan a la pérdida de nutrientes, mejora la infiltración y aumenta la disponibilidad de agua”, detalló Martínez.

En esta área conviven diversas especies de mamíferos, aves, anfibios y reptiles, entre otras. Asimismo, cierra el circuito turístico de la ruta 12 de Misiones aportando al desarrollo de la productividad sostenible. De esta manera, Misiones protege el ambiente, la flora y fauna y genera bienes ecosistémicos que benefician al conjunto de la región.

Cabe destacar que la Reserva Natural Silvestre Parque Federal Campo San Juan, creada oficialmente en febrero de 2022 a través del Decreto presidencial 65/2022, está ubicada en la ruta nacional N° 12 de la localidad de Santa Ana, departamento de Candelaria. La misma puede ser visitada de 8 a 16 horas, con excepción de los días de lluvia que permanecerá cerrada.

 

Nota: Fabian Conil Eco Radio 107.5 San Ignacio

Edición: Yamila Serrano – Periodista ANG 

Coordinación general: Walter López 

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Santa Ana - Ecología
2 febrero, 2023 16:57

Más en Ecología

San Pedro lanza una jornada de saneamiento en la cuenca del arroyo

29 julio, 2025 20:19
Leer Más

Se entregaron mobiliario para las escuelas de El Soberbio

29 julio, 2025 13:13
Leer Más

Campaña “Yo freno por la Fauna”

25 julio, 2025 11:19
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,435,135

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Construyen reservorios de agua en zonas rurales de Concepción de la Sierra y Santa María
Una invitación para aprender a comunicarse en lengua de señas argentina