• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Muestra de la Escuela de Teatro para Jóvenes
    • Con María, camino de esperanza: miles de fieles peregrinaron a Loreto en el Año Jubilar
    • La Municipalidad de Montecarlo continúa fortaleciendo la prevención y el acompañamiento a las infancias
    • Misiones Pionera: I Parlamento Provincial Disruptivo infantojuvenil
    • Habrá “Posadas Mágica” en diciembre, con espíritu navideño impulsando el desarrollo económico
  • Economía
    • El Hiper Libertad se achica en Posadas en medio de la caída del consumo y la ola de despidos en el comercio
    • Hacienda: Con la participación de alrededor de 200 comercios adheridos, del viernes 7 al domingo 9 de noviembre estará vigente el programa especial Black Friday Apóstoles
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
  • Turismo
    • Villa Mercedes: Glamour e historia se unen en el nuevo espacio de eventos de Posadas
    • Experiencias Encantadas: naturaleza, bienestar y aprendizajes
    • Empresas turísticas de Misiones podrán sumarse al Hot Sale Turístico 2025
    • Misiones celebró el Cataratas Day 2025 con una jornada de trabajo, turismo y orgullo misionero
    • Passalacqua destacó el avance del Hotel Four Points By Sheraton en Iguazú y el trabajo en conjunto entre el sector público y el privado
  • Deportes
    • Aldo Da Silva «Estamos concluyendo un año de una producción deportiva extraordinaria»
    • Aldo Da Silva:»Estamos concluyendo un año de una producción deportiva extraordinaria»
    • Programa capacitación de talentos deportivos: Se realizaron evaluaciones y test físicos a jóvenes de Iguazú
    • Historia en Posadas: por primera vez sede del Panamericano Libres de Pádel y un misionero como fiscal del torneo
    • Club Mitre: deporte, historia e identidad
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Santa Ana - Ecología

El Parque Federal Campo San Juan, un ejemplo de conservación y preservación de la biodiversidad en Misiones

El Parque Federal Campo San Juan, un ejemplo de conservación y preservación de la biodiversidad en Misiones
2 febrero, 2023 16:57

Cada 2 de febrero se conmemora el Día Mundial de los Humedales. Este año, bajo el lema ‘Revitalizar y restaurar los humedales degradados’, se busca concientizar a la población sobre la importancia de proteger y preservar estas zonas. La efeméride se recuerda desde 1997, año en el que fue proclamada por la convención de Ramsar.

El pasado 7 de enero abrió sus puertas al púbico el Parque Federal Campo San Juan. La nueva área protegida está ubicada en la ciudad de Santa Ana, a 20 kilómetros de Posadas, y es la primera experiencia de un modelo de gestión conjunta y coordinada entre Nación y Misiones.

La reserva natural cuenta con una superficie total de más de 5.000 hectáreas de la ecorregión campos y malezales, que representa cerca del 1 % del territorio nacional. Contiene diversos ambientes como pastizales, mogotes de monte, selva en galería y palmares y es parte del ecotono entre el bosque atlántico y los pastizales.

“Los pastizales, selva y monte nativo ocupan el 90% del área protegida. Mientras que los humedales se encuentran principalmente asociados al Río Paraná y a los arroyos San Juan y Santa Ana. Esto permite la mitigación de sequías e inundaciones y el aporte a los procesos meteorológicos/hidrológicos a distintas escalas. Representan cinturones de selva en galería que acompañan a estos cursos fluviales y pantanos ácidos con una riquísima flora donde predominan robustas gramíneas”, explicó la intendente del Parque, Gimena Martínez.

“Claramente es un refugio para la biodiversidad porque provee de alimento y/o hábitat para la reproducción y desarrollo de especies animales que brindan servicios a los sistemas productivas”, subrayó. “Asimismo aporta a la protección contra la erosión que está dada por las diferentes comunidades florísticas como de flechillares de Aristida jubata, pajonales ácidos, selvas, selva en galería y capones que también aportan a la pérdida de nutrientes, mejora la infiltración y aumenta la disponibilidad de agua”, detalló Martínez.

En esta área conviven diversas especies de mamíferos, aves, anfibios y reptiles, entre otras. Asimismo, cierra el circuito turístico de la ruta 12 de Misiones aportando al desarrollo de la productividad sostenible. De esta manera, Misiones protege el ambiente, la flora y fauna y genera bienes ecosistémicos que benefician al conjunto de la región.

Cabe destacar que la Reserva Natural Silvestre Parque Federal Campo San Juan, creada oficialmente en febrero de 2022 a través del Decreto presidencial 65/2022, está ubicada en la ruta nacional N° 12 de la localidad de Santa Ana, departamento de Candelaria. La misma puede ser visitada de 8 a 16 horas, con excepción de los días de lluvia que permanecerá cerrada.

 

Nota: Fabian Conil Eco Radio 107.5 San Ignacio

Edición: Yamila Serrano – Periodista ANG 

Coordinación general: Walter López 

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Santa Ana - Ecología
2 febrero, 2023 16:57

Más en Ecología

Tragedia: mientras Misiones se afianza como refugio clave del Yaguareté, en el Chaco habrían matado a Açaí, ejemplar símbolo del Impenetrable

11 noviembre, 2025 19:06
Leer Más

Firma de convenio entre Ecología y Aguas Misioneras

11 noviembre, 2025 13:39
Leer Más

El Ministerio de Ecología interviene tras denuncias por tala de árboles nativos

1 noviembre, 2025 14:01
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,866,114

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Construyen reservorios de agua en zonas rurales de Concepción de la Sierra y Santa María
Una invitación para aprender a comunicarse en lengua de señas argentina