• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
    • 2da. Jornada Pedagógica y Socio Comunitaria Homenaje a la Mujer Rural y Cierre de las Ferias Zonales y Locales de Intercambio Solidario de Semillas Nativas y Criollas 2025.
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Victor Motta: “Es un premio a la trayectoria del pueblo soberbiano”
    • Conjuntos Jesuíticos y Parques Provinciales estarán cerrados este domingo 26
    • Lindstrom “Las medidas económicas nacionales están afectando al sector turístico, pero entre todos hay que seguir fortaleciendo y peleando en nación»
    • Misiones impulsa la eficiencia energética en el sector turístico
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
  • Deportes
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Historia

El Parque de la Ciudad, un refugio natural e innovador

El Parque de la Ciudad, un refugio natural e innovador
13 octubre, 2024 11:30

Hoy en Data Urbana, te contamos sobre uno de los oasis posadeños. Sus instalaciones lo consolidan como un espacio inclusivo y multifuncional.

El Parque de la Ciudad, uno de los principales pulmones verdes de la capital misionera, sigue siendo un punto de encuentro y esparcimiento para los habitantes y visitantes de Posadas. Inaugurado originalmente en la década del 80′, este espacio ha visto varias etapas de remodelaciones y mejoras a lo largo de los años para adaptarse a las necesidades de una población en constante crecimiento y para ofrecer un lugar moderno y accesible para todos.

Comenzó a funcionar oficialmente en 1984, concebido como un lugar de recreación y esparcimiento para las familias, con áreas verdes, juegos infantiles y espacios para actividades deportivas. Su inauguración marcó una impronta en la planificación urbana de la capital misionera, proporcionando un lugar para el ocio y la recreación en un entorno natural.

En los últimos años, el Parque de la Ciudad ha sido objeto de varias remodelaciones significativas. En 2017, el gobierno inició un ambicioso proyecto de renovación que incluyó la modernización de las infraestructuras existentes y la incorporación de nuevas atracciones. Las mejoras más destacadas incluyen:

Nuevas Áreas de Juegos: Se instalaron modernos juegos infantiles que cumplen con los estándares de seguridad internacionales, proporcionando un espacio seguro y divertido para los niños.

Circuitos de Bicicletas y Caminatas: Se mejoraron y ampliaron los circuitos para bicicletas y caminatas, fomentando un estilo de vida saludable entre los residentes.

Ecología y Medio Ambiente: En los últimos dos años se implementaron programas de reforestación con más de 1700 ejemplares y se instalaron estaciones de reciclaje para promover la sostenibilidad y el cuidado ambiental.

En septiembre de 2023, se inauguraron nuevas instalaciones dentro del parque, incluyendo una moderna pista de atletismo y una cancha polideportiva. Estas instalaciones fueron diseñadas para fomentar la práctica de diversas disciplinas deportivas y para ser sede de competiciones locales y regionales, ampliando así las oportunidades para los atletas y aficionados al deporte en Posadas.

Espacios Inclusivos: Una de las prioridades en las recientes remodelaciones ha sido la creación de espacios inclusivos y accesibles para personas con discapacidad. Se han instalado rampas, caminos pavimentados y juegos adaptados para asegurar que todos los ciudadanos puedan disfrutar plenamente del parque. Además, se han colocado señalizaciones en braille y se ha mejorado la iluminación para mayor seguridad y comodidad.

Programas y Actividades: El Parque de la Ciudad también ha visto un incremento en la oferta de programas y actividades. Durante todo el año, se llevan a cabo talleres de arte, clases de yoga, festivales gastronómicos y ferias de emprendedores que atraen a miles de visitantes. Estas actividades no solo enriquecen la vida cultural de Posadas, sino que también promueven la convivencia y el sentido de comunidad.

Seguridad y Mantenimiento: Para garantizar un espacio seguro y bien mantenido, se estableció un programa de mantenimiento regular que incluye la limpieza de áreas verdes, reparación de instalaciones y cuidado de la flora y fauna del parque.

Su impacto en la comunidad de Posadas es innegable. No solo proporciona un espacio vital para el ocio y la recreación, sino que también contribuye al bienestar físico y mental de los ciudadanos. Las mejoras continuas y la oferta diversa de actividades han transformado al parque en un punto de referencia para la vida social y cultural de la ciudad. Estas iniciativas buscan consolidar al parque como un espacio de vanguardia en términos de sostenibilidad, educación ambiental y recreación.

AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Historia
13 octubre, 2024 11:30

Más en Historia

Club Guaraní Antonio Franco: 93 años de identidad, pasión y legado

19 octubre, 2025 11:15
Leer Más

Hotel Savoy: un ícono de elegancia y encuentros históricos

12 octubre, 2025 12:25
Leer Más

El Mástil: mucho más que un símbolo patrio, un testigo de la historia

5 octubre, 2025 12:07
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,765,364

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

El intendente Edgar González celebra el séptimo aniversario de Pozo Azul y destaca el crecimiento del municipio
Importante adquisición de maquinaria vial en Gobernador Roca