• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Comenzó capacitación gratuita para emprendedores gastronómicos en Posadas
    • Passalacqua confirmó la vigencia del “Ahora Niño” con descuentos y cuotas sin interés para el 15 y 16 de agosto
    • Capacitan sobre el uso de la Boleta Única de Papel para las elecciones legislativas de octubre
    • Caminar, confiar y regenerar: una nueva manera de sanar cuerpos, territorios y vínculos
    • Garupá será sede del Sexto Foro Provincial Contra las Violencias
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Misiones cuenta con el primer Guía Profesional de Turismo Nacional sordo del país
    • Misiones fortaleció su posicionamiento como destino MICE y de eventos deportivos en el Meet Up Argentina 2025
    • Guardianes del Parque Salto Encantado
    • Turismo: Este sábado, nueva salida de «Pichones Observadores» en Corpus
    • Turismo: Misiones entre los destinos más elegidos del país en vacaciones de invierno
  • Deportes
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
    • El joven talento misionero, Uriel Olivera, celebra su cuarto aniversario en las divisiones juveniles de River Plate
    • Juegos deportivos misioneros: Con tenis de mesa en Alem, comienzan las finales provinciales
    • Montecarlo homenajeó a David Yesa con dos torneos internacionales de ajedrez
    • «El Documental del 10» en Misiones: la historia de Maradona desde el arte
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Destacada

La Legislatura aprobó leyes con prioridad en salud y el cuidado del ambiente

La Legislatura aprobó leyes con prioridad en salud y el cuidado del ambiente
23 junio, 2023 16:01

Los legisladores provinciales convirtieron en leyes proyectos que destacan la importancia del impacto del cuidado ambiental en la salud. Se creó el Registro Provincial de Patologías Derivadas de la Contaminación Ambiental y el Cambio Climático, se instituyó la Semana de la Lucha Contra la Triquinosis y se declaró Área Natural Protegida al Arroyo Chimiray.

La última sesión legislativa tuvo un componente fuertemente vinculado al cuidado ambiental ligado a la salud de la población. Los diputados trataron proyectos que protegen áreas naturales, crean registros de enfermedades relacionadas al cambio climático y buscan concientizar acerca de la zoonosis.

El cuerpo legislativo avanzó con un proyecto que propone la creación del Registro Provincial de Patologías Derivadas de la Contaminación Ambiental y el Cambio Climático. La función del mismo será relevar, recopilar, clasificar y archivar con fines estadísticos, científicos y educativos la información de pacientes que presenten patologías derivadas o que sean consecuencia de la contaminación ambiental y el cambio climático.

El texto fundamenta su importancia debido a que “la contaminación ambiental y el cambio climático son la mayor amenaza para la salud a la que se enfrenta la humanidad, en este sentido, los profesionales de la salud de todo el mundo ya están respondiendo a los daños para la salud causados por esta crisis en curso”. Y agrega que “los estudios internacionales demuestran que la contaminación ambiental y el cambio climático producen efectos directos en la salud humana, como lesiones, enfermedades y defunciones por fenómenos meteorológicos extremos”.

El Registro Provincial de Patologías Derivadas de la Contaminación Ambiental y el Cambio Climático tiene como objetivo principal identificar las patologías que son consecuencia de estas amenazas para la salud del pueblo misionero, poder detectar las patologías y establecer el nexo causal entre la contaminación ambiental, el cambio climático y la enfermedad; poder llevar un minucioso registro de las mismas, acompañando historias clínicas, estudios socio ambientales del paciente y de su entorno y su hogar, lugar de trabajo.

Llevar el registro con fines estadísticos permitirá ver en tiempo y espacio donde se registran las patologías y contar así con la información necesaria para investigar y estudiar causales y actuar en consecuencia.

Además, se considera que para identificar, registrar y paliar las enfermedades derivadas del cambio climático un aspecto fundamental es capacitar a los trabajadores de la Salud en Medicina Ambiental.

 

Concientización contra la Triquinosis

Otro de los temas tratados en la sesión fue el proyecto del diputado Rafael Pereyra Pigerl que instituye como Semana de la Lucha Contra la Triquinosis a la tercera semana de mayo de cada año y cuyo eje principal es fortalecer y potenciar el conocimiento de la información referida a la enfermedad, prevención, diagnóstico, tratamiento y vigilancia epidemiológica de la zoonosis. Asimismo, se establece que el Ministerio del Agro y la Producción de la Provincia realizará campañas de divulgación sanitaria en medios masivos de comunicación.

En Misiones, gran parte de la producción porcina proviene de unidades familiares rurales que abastecen al mercado interno. La Triquinosis es una zoonosis, cuyo agente es Trichinella spiralis y está ligada con la producción porcina. El contagio humano se produce principalmente por ingestión de carne cruda o mal cocida de cerdo o sus derivados.

Muchas infecciones por Trichinella son asintomáticas o leves. Durante la primera semana, el paciente puede presentar náuseas, cólicos abdominales y diarrea. Una o 2 semanas después de la infección, comienzan los signos y los síntomas sistémicos, como edema facial o periorbitario, mialgia, fiebre persistente, cefalea y hemorragias y petequias subconjuntivales. El dolor ocular y la fotofobia a menudo preceden la aparición de la mialgia. Los síntomas generados por la invasión muscular pueden ser similares a los de la miositis. El paciente puede presentar dolor en los músculos respiratorios, el habla, la masticación y la deglución. En las infecciones graves puede aparecer disnea significativa.

El objetivo principal de todas las medidas preventivas y de control de la triquinosis es proteger al ser humano de la infestación por Trichinella spp. Estas medidas deben focalizarse en cuatro pilares principales:

• Educación a los consumidores con respecto al riesgo de adquirir triquinosis al ingerir productos crudos o mal cocidos, de cerdo u otros animales, sin control bromatológico.

• Procesamiento adecuado de los alimentos para consumo humano.

• Inspección individual de carcasas.

• Alimentación y crianza adecuada de los animales, con el fin de cortar la cadena de transmisión.

 

Protección del Arroyo Chimiray

Finalmente, el Parlamento Misionero declaró Área Natural Protegida con categoría de Reserva de Usos Múltiples del Sistema Provincial de Áreas Naturales Protegidas, a los inmuebles lindantes, bosques protectores y afluentes que conforman el área de influencia del Arroyo Chimiray, sin que esto implique subdivisión.

La normativa sancionada señala la importancia de declarar como Área Natural Protegida con categoría de Reserva de Usos Múltiples al arroyo Chimiray, el cual es un curso de agua de Misiones que desagua en el río Uruguay y marca el límite entre las provincias de Misiones y Corrientes. El arroyo nace en la sierra de San José, al sur de esa localidad, y a partir de su confluencia con el arroyo Angico, en la localidad de Estación Apóstoles pasa a formar el límite entre las dos provincias, separando el departamento de Apóstoles del de departamento Ituzaingó, y que se dirige hasta desembocar en el río Uruguay cerca de la localidad de Garruchos.

Esta declaración se enmarca dentro de las políticas públicas que en los últimos años ha implementado la provincia en materia de conservación de la fauna y flora misionera, las cuales promueven entre otros objetivos proteger ecosistemas ambientales y hábitats terrestres y acuáticos que albergan especies migratorias, endémicas, raras, amenazadas y de uso comercial; proteger los ambientes que circundan las nacientes de cursos de agua, garantizando su subsistencia a perpetuidad; mantener la diversidad biológica, genética, y los procesos ecológicos y evolutivos naturales; conservar el patrimonio natural, cultural, arqueológico y paleontológico.

 

Agencia de Noticias Guacurarí

 

 

Misiones - Destacada
23 junio, 2023 16:01

Más en Destacada

San Javier crea su consejo de jóvenes para fortalecer la democracia desde la adolescencia

8 agosto, 2025 18:43
Leer Más

Presupuesto Participativo de Posadas fortalece la democracia desde los barrios

8 agosto, 2025 17:55
Leer Más

Sandra Galeano: “Estas capacitaciones fortalecen la perspectiva de género en el accionar policial”

8 agosto, 2025 16:50
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,427,005

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Passalacqua y Vancsik visitaron empresa maderera del Grupo Da Rosa
Vancsik: “Vi en la Renovación el camino para solucionar los problemas de la gente”