• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Passalacqua confirmó la vigencia del “Ahora Niño” con descuentos y cuotas sin interés para el 15 y 16 de agosto
    • Capacitan sobre el uso de la Boleta Única de Papel para las elecciones legislativas de octubre
    • Caminar, confiar y regenerar: una nueva manera de sanar cuerpos, territorios y vínculos
    • Garupá será sede del Sexto Foro Provincial Contra las Violencias
    • Mariela Bernardy: “Estamos próximos a cumplir 13 años, celebramos los avances y analizamos los desafíos”
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Turismo: Este sábado, nueva salida de «Pichones Observadores» en Corpus
    • Turismo: Misiones entre los destinos más elegidos del país en vacaciones de invierno
    • Volar 2025, una oportunidad para incorporar saberes y consolidar el turismo de observación de aves en Misiones
    • Capacitación para Anfitriones turísticos en San Ignacio
    • Misiones dirá presente en el Meet Up Argentina 2025 con su propuesta turística sostenible
  • Deportes
    • El joven talento misionero, Uriel Olivera, celebra su cuarto aniversario en las divisiones juveniles de River Plate
    • Juegos deportivos misioneros: Con tenis de mesa en Alem, comienzan las finales provinciales
    • Montecarlo homenajeó a David Yesa con dos torneos internacionales de ajedrez
    • «El Documental del 10» en Misiones: la historia de Maradona desde el arte
    • Comenzaron las obras del Kartódromo de «La Roca» en Gobernador Roca
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Medio Ambiente

El nuevo enemigo es la catástrofe ambiental

El nuevo enemigo es la catástrofe ambiental
28 septiembre, 2022 14:33

En medio de los incendios que arrasaron con 700.000 hectáreas en Corrientes durante el último verano y que se quemaran miles más en las islas del Delta y otras provincias, la campaña “El nuevo enemigo” impulsada por el juez de la Corte Suprema Ricardo Lorenzetti, autor de un libro con ese mismo nombre, pone el ojo en la agenda ambiental. 

Las principales causantes de la tragedia ambiental que enfrenta el mundo entero tienen relación directa con la actividad humana, el conflicto del agua, los incendios forestales, la destrucción del paisaje, las nuevas enfermedades y pandemias, y la crisis del modelo económico.

Solo el 0.007% del agua existente en la Tierra es potable, y cada año ese porcentaje se reduce debido a la contaminación, destacan en el marco de la campaña.

La ola de incendios en el último año quemó miles de hectáreas en las provincias  de Corrientes, Jujuy, Córdoba y la Patagonia, y hace algunas semanas en las islas del Delta.

La campaña El nuevo enemigo busca poner el foco en la crisis ambiental global e impulsar medidas para proteger al medioambiente, así como construir un futuro sustentable e inclusivo.

Una de las propuestas concretas que vienen impulsando a través de redes sociales y la página web elnuevoenemigo.org , la acción “Ayudemos a Restaurar Nuestros Bosques” creó el primer banco de acopio de semillas de distintas especies, para reforestar la superficie de montes nativos que se han perdido con los incendios en la provincia de Corrientes. Esta propuesta se realiza a través de la Cátedra de Silvicultura de la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNNE. El objetivo es que la sociedad se comprometa a recolectar semillas de árboles que estén en buenas condiciones (es decir sin daños debido a insectos u hongos) para poder acopiar y luego reforestar, explican en el material audiovisual.

La acción humana ha alterado el equilibrio del ecosistema, en consecuencia, la naturaleza va perdiendo su capacidad de resiliencia, se volvió más agresiva, presentándose delicados eventos climáticos como tormentas arrasadoras, intensas sequías, entre otros. La gravedad de la crisis ambiental requiere de compromiso y conciencia social para cambiar el mundo, la campaña El nuevo enemigo llama a la acción.

El Dr. Lorenzetti hablará sobre justicia, ambiente e inclusión en Iguazú

El próximo viernes 30 de septiembre, de 15 a 20 hs. el Dr. Ricardo Lorenzetti presentará “El nuevo enemigo. El colapso ambiental”, uno de sus libros más recientes publicado por editorial Sudamericana. El trabajo que será expuesto en el salón de Convenciones del Gran Hotel Meliá describe los signos de la crisis ambiental, social y política global. Las actividades son gratuitas, requieren inscripción previa en el siguiente formulario aerobotsmisiones.com/inscripciones, y se entregarán certificados digitales de participación con tecnología blockchain, provisto por el Silicon Misiones.

Fuente Canal 12

#ANGuacurari

Misiones - Medio Ambiente
28 septiembre, 2022 14:33

Más en Medio Ambiente

Campo Ramón impulsa la restauración de la cuenca del Arroyo Ramón con un ambicioso proyecto ecológico

26 junio, 2025 15:57
Leer Más

Objetivo logrado: Puerto Libertad Celebra la Plantación de 10,000 Árboles Nativos

14 junio, 2025 10:34
Leer Más

25 de Mayo celebró el 2º Festival del Reciclaje con una jornada llena de conciencia ambiental, cultura y participación comunitaria

14 junio, 2025 10:09
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,420,211

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

El Puerto de Posadas, en camino a ponerse en marcha
San Vicente: Más de doscientos estudiantes asistieron a la jornada de formación sobre conducción segura de bicicletas y motos en zonas urbanas y rurales