
El director del Hospital de Área Bernardo Allasia Dr. Orlando Monteros clarificó sobre el tema vacunación con la Sputnik V, asegurando el tiempo estimado en que se inmuniza a las personas vacunadas y afirmando que siguen recibiendo dosis para la segunda aplicación de la mencionada.
En charla con Radio Elemental declaró “hay que entender que los esquemas de vacunas, como bien decís, la vacuna que se está realizando en este momento el personal de salud, son las Sputnik V, que es la vacuna rusa, siempre se puede inmunizar con una dosis o con dos, también hay calendario de vacunación con hasta tres dosis pero, en el caso de esta vacuna son dos dosis, vale aclarar que, se hace la primer dosis, que no genera inmunidad porque se va generando para la segunda aplicación que se hace a los 21 días de haber recibido la primer dosis y, una vez completado ese esquema de vacunación, hay que esperar, aunque no es matemático alrededor de 10 días para que la persona pueda decir que está inmunizada” aseguró el facultativo que, consultado si no sería recomendado para una persona vacunada con la primer dosis, luego de un COVID positivo, que se efectúe la segunda dosis agregó “no, no; simplemente se toman en cuenta, de acuerdo a los días y hay que esperar determinada cantidad para poder hacerse la segunda dosis pero no cambia el esquema de vacunación” resaltó el Médico Cirujano Orlando Monteros.
Al respecto afirmó que, la mencionada inmunización sería duradera por un año aunque no descartó al posibilidad de un refuerzo a los 6 meses de efectuada la segunda dosis.
El director del nosocomio local contó que, en un principio recibieron 75 dosis, de la primer vacunación y, la semana pasada recibieron 25 dosis más correspondientes a la primer carga que fueron aplicadas hoy en su totalidad.
Al cierre Monteros, sobre el número de casos que aparecieron en el parte epidemiológico de la provincia dijo que, según supone, los laboratorios enviaron, luego del pedido formal, los testeos positivos y, por eso la abultada cantidad de casos positivos aunque el profesional se encargó de aclarar que, de nuestra ciudad, hubo un laboratorio con un comportamiento ideal, ya que envió en tiempo y forma, los testeos positivos que registraba y, por esto, esos casos si aparecían en el parte provincial.
Audio Orlando Monteros
#ANGUACURARI
Ángel Ramírez – Radio Elemental 97.1 MHz
Apóstoles
Edición ANG: Juan Martín Olmedo
ANG Agencia de Noticias Guacurarí
CRG Cadena de Radios Guacurarí
MG Misionero Guacurarí
Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS