Con el nombre de “Arte en Misiones”, hoy se explicó a la comunidad de qué se trata el primer catálogo digital del Museo Provincial. Esta herramienta permitirá documentar, contextualizar y difundir las exposiciones ampliando el impacto del museo más allá de las fronteras regionales.
Durante la mañana de este martes 25 de noviembre, la sala de prensa de Casa de Gobierno fue escenario del lanzamiento de “Arte Misiones”, el primer catálogo digital del Museo Provincial de Bellas Artes Juan Yaparí.
El evento contó con la presencia del secretario de Estado de Cultura, Joselo Schuap, y la subsecretaria de Coordinación de Fomento y Regiones Culturales, Laura Lagable. Ambos acompañaron la presentación del proyecto desarrollado por las diseñadoras visuales Paula Dreyer y Noelia Cedrón, graduadas de la Universidad Nacional de La Plata y artífices de esta iniciativa.

El catálogo -que reúne muchas de las obras expuestas durante el año 2025- nace con un objetivo central: registrar y preservar el patrimonio artístico, ofreciendo un recurso accesible tanto para visitantes como para futuros investigadores, curadores o instituciones culturales. Dreyer y Cedrón explicaron que el desafío fue crear un puente entre las obras, sus contextos y la mirada del público, destacando que el diseño aporta nuevas formas de lectura e interpretación.
Información accesible
“Teniendo en cuenta el compromiso del museo con el arte y sus múltiples formas, aportamos una mirada que intenta acercar las obras a su contexto y al público. El diseño crea un acceso, nuevas miradas, y también ayuda a conservar y preservar el arte que existe en Misiones”, expresaron. Para su desarrollo, las diseñadoras tomaron como inspiración la técnica del grabador indígena Juan Yaparí, activo en Misiones a inicios del siglo XVIII, logrando así un diálogo simbólico entre lo analítico y lo digital, entre la raíz y la innovación.
El nombre elegido, “Arte en Misiones”, sintetiza la apertura del museo a los artistas locales y de todo el país. Cada creador que participa deja su “huella digital” en el catálogo, configurando una identidad gráfica colectiva.

Cultura de Misiones
#ANGuacurari



Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS