Hernán Osuna es técnico superior en Cultivos regionales y está a cargo de área de la Producción de la Municipalidad de Campo Ramón.
El nuevo vivero se ubica en la zona urbana, detrás de la Municipalidad y está en etapa final de construcción, contará con almacigos para replante y germinación de semillas, reservorio de agua, depósito de herramientas y acopio de abono.
«Dentro de las actividades que desarrollo está en cuidado del vivero municipal que en estos espacios llevamos los cultivos de forestales nativos, autóctonos y ornamentales. En 2019 se puso en marcha en proyecto en un espacio municipal, el armado de un vivero nuevo con estructura de acero, un vivero modelo con reservorio de agua incorporado, el fin es trabajar con forestales nativos, ornamentales y plantines de hortalizas.

Hay un personal que trabaja de lunes a viernes, son 2 viveros y sus dimensiones son uno 7 x 20 metros «, explico Osuna.
El funcionario dijo que «la función del vivero municipal, al ser Campo Ramón el primer municipio ecológico , la idea es que cada productor que paga los impuestos, dependiendo de la cantidad de hectáreas de tierra que tiene se lo asiste con plantines de árboles nativos», agrego.

Los vecinos que estén al día con los impuestos se le entregan tres plantines por terreno. Además, hay para la venta al publico.
«La plantinera de hortalizas vamos a desarrollar más adelante para asistir al productor», finalizó.
Silvia Serafin – OBERÁ
ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ
Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS