• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Lic. Pablo Núñez: “Una de las características del Gobierno es el acompañamiento constante a los jóvenes y el Dr Herrera Ahuad siempre estuvo cerca de ellos y conoce los temas de la agenda juvenil”
    • Milton Astroza: «la experiencia y el compromiso de Herrera son garantía de que nuestra provincia no quede olvidada en las discusiones de Buenos Aires»
    • Fausto Rojas: “San Antonio sigue creciendo gracias al esfuerzo de su gente”
    • Concurso de ornamentación alusivas a las Tradiciones de nuestros Ancestros Inmigrantes
    • Llega el tercer Congreso Internacional Integrativo
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Biciturismo, un recorrido para descubrir el Camino del Cerro
    • Seguridad jurídica y reglas claras atraen inversores internacionales a Misiones
    • Volar 2025: Flybondi lanza promoción exclusiva para el encuentro internacional de observación de aves en Misiones 
    • Fabián Rodríguez resaltó la magnitud del Jeep Fest 2025 y su impacto para San Vicente
    • Cesino: “El Jeep Fest es un ejemplo de cómo Misiones genera turismo y movimiento económico”
  • Deportes
    • Comenzó la 1° Copa Regional del Litoral de atletismo U20 en el CePARD
    • Copa Regional de Atletismo U20 en el CEPARD
    • Palpitando la Apertura de las Olimpiadas Estudiantiles Eldorado 2025
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
    • Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Oberá - CADENA GUACURARÍ

El Municipio contará con el Parque Solar Fotovoltáico más grande de la provincia

El Municipio contará con el Parque Solar Fotovoltáico más grande de la provincia
16 julio, 2022 16:55

Desde el Ministerio de Energía de la provincia, anticipan que la capital de los Inmigrantes tendrá un Parque Solar Fotovoltáico de 10megas. Se intensifican los trabajos de cara a la temporada de verano. Avanzan las obras para la estación transformafora de Aristóbulo del Valle. Destacan la segmentación energética como medida económica de asistencia a los sectores más vulnerables.

El ministro de Energía de Misiones, Paolo Quintana, sostuvo que la crisis energética mundial repercute a nivel país y que Misiones no escapa, puesto que ello genera una suba de precios y escases de combustibles.

«Hoy tenemos un faltante de combustibles en Argentina por una guerra que se produjo entre Ucrania y Rusia. Este último país es uno de los mayores exportadores de crudo y sus producciones internas no dan abasto. Esto afecta al territorio provincial con la limitación en los cupos. Además, los precios son dispares», indicó.

En ese marco, Quintana informó que Nación en conjunto con las provincias trabajan desde hace dos años con la segmentación de tarifas. «Todos consideramos pertinente tener una base de datos consolidada (que incluya situación social, ingreso familiar y barrio) para ver si realmente los subsidios son aplicados correctamente», precisó.

«Las tarifas están subsidiadas en un 78%, es un número muy importante a nivel nacional. Por este motivo, hay que tratar de achicar y aplicarlos donde sea necesario como la clase media trabajadora y sectores vulnerables», insistió.

Asimismo, el funcionario se refirió al ‘Programa de inserción de la energía renovable’ lanzado en mayo del año pasado y en ese sentido, recordó que a través de un decreto provincial se logró la distribución de kits de generación solar fotovoltáica. Trabajamos con los Caps, ferias francas, destacamentos policiales alejados, guardaparques y empezamos a incorporar a personas en estado de vulnerabilidad energética». Y agregó: «En Pozo Azul tenemos el objetivo de llegar a cincuenta instalaciones, dos escuelas, un aula satelite, productores y familias que lo requieran».

En la misma línea, Quintana anticipó que con el objetivo de estrechar lazos con las cooperativas eléctricas avanzan con distintas obras. «Una es ellas es de 33 mil voltios que va desde la localidad de Aristóbulo del Valle hasta 25 de Mayo y se prevé culminar para el mes de noviembre. Allí estamos haciendo una estación transformadora que permitirá duplicar la capacidad de potencia que hay en la zona», detalló.

Con respecto a los cinco parques solares fotovoltaicos que disponible la provincia de Misiones. El ministro Quintana, repasó que el primero se instaló en Itaembe Guazú de 0,5 megas. Y actualmente, el Silicon de 5 megas, es decir, diez veces más grande que el anterior. Mientras que, en la zona de 213 y bypass se realizará un centro de tratamiento de residuos voluminosos, con casi 3 megas. También en Uruguaí, en San Javier. Finalmente, en la ciudad de Oberá un Parque Solar Fotovoltáico de 10 megas, que será el más grande de la provincia».

En la oportunidad, el intendente de Oberá, Pablo Hassan y el ministro Paolo Quintana firmaron un comodato, instrumento a través del cual el Municipio le cede veinte hectáreas al Ministerio de Energía y al Gobierno de la provincia para la instalación del Parque Solar.

Nota: Equipo de Noticias Guacurarí

Producción: Graciela Rojas- Sandra Krzcezkowski

Edición: J Mariano Valenzuela, Yamila Serrano – Periodista ANG

Idea, Producción y Coordinación: Walter López

ANG- Agencia de Noticias Guacurarí

Oberá - CADENA GUACURARÍ
16 julio, 2022 16:55

Más en CADENA GUACURARÍ

Lucas Romero Spinelli: “A pesar de la falta de respuestas de Nación, el Misionerismo sigue trabajando para sostener nuestra economía y generar empleo genuino”

16 agosto, 2025 16:52
Leer Más

Romina Faccio: «La presencia del gobierno misionero nos ayuda a que las dificultades se sientan menos»

16 agosto, 2025 14:43
Leer Más

Fátima Cabrera: «Muchas familias misioneras viven de la yerba y están sufriendo por las decisiones nacionales»

16 agosto, 2025 13:19
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,448,792

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Cristina Stevenson: «Oberá tiene mucho potencial para satisfacer la demanda del turista»
El intendente Hassan sostuvo que el concepto de “gobernar” es incluir al pueblo