• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Lic. Pablo Núñez: “Una de las características del Gobierno es el acompañamiento constante a los jóvenes y el Dr Herrera Ahuad siempre estuvo cerca de ellos y conoce los temas de la agenda juvenil”
    • Milton Astroza: «la experiencia y el compromiso de Herrera son garantía de que nuestra provincia no quede olvidada en las discusiones de Buenos Aires»
    • Fausto Rojas: “San Antonio sigue creciendo gracias al esfuerzo de su gente”
    • Concurso de ornamentación alusivas a las Tradiciones de nuestros Ancestros Inmigrantes
    • Llega el tercer Congreso Internacional Integrativo
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Biciturismo, un recorrido para descubrir el Camino del Cerro
    • Seguridad jurídica y reglas claras atraen inversores internacionales a Misiones
    • Volar 2025: Flybondi lanza promoción exclusiva para el encuentro internacional de observación de aves en Misiones 
    • Fabián Rodríguez resaltó la magnitud del Jeep Fest 2025 y su impacto para San Vicente
    • Cesino: “El Jeep Fest es un ejemplo de cómo Misiones genera turismo y movimiento económico”
  • Deportes
    • Comenzó la 1° Copa Regional del Litoral de atletismo U20 en el CePARD
    • Copa Regional de Atletismo U20 en el CEPARD
    • Palpitando la Apertura de las Olimpiadas Estudiantiles Eldorado 2025
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
    • Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Gobierno

El ministro Díaz realizó un balance del encuentro de juristas ambientales

El ministro Díaz realizó un balance del encuentro de juristas ambientales
18 noviembre, 2023 10:19

Abogados y profesionales de la Justicia analizaron las competencias y desafíos del fuero ambiental de Misiones. Contará con un juzgado, dos secretarías letradas y una fiscalía. Otras provincias se interesaron en el modelo misionero para replicarlo.

El ministro del Superior Tribunal de Justicia (STJ), Juan Manuel Díaz, realizó un balance de la Jornada sobre Competencias del Fuero Ambiental. El evento que contó con la disertación de cuatro juristas de renombre en Argentina. En una entrevista con canal12misiones.com, resaltó que la implementación del fuero ambiental y las diferentes actividades. “Misiones ejerce un liderazgo indiscutido a nivel nacional en la defensa del ambiente, dentro de la órbita del poder judicial“, sostuvo.

En la misma línea, indicó que con estas acciones buscan capacitar a los operadores jurídicos “en una disciplina novedosa y disruptiva como el derecho ambiental que influye en otras disciplinas jurídicas“. Precisamente, el objetivo principal es garantizar el cuidado de los recursos naturales y la protección de la biodiversidad.

Balance positivo y nuevas herramientas

Por otra parte, el magistrado realizó un balance del evento que contó con la participación de más de 250 abogados. “Fue sumamente exitoso, participaron muchos funcionarios y magistrados de Misiones y de otras provincias de forma virtual“, resaltó. La actividad se realizó en el SUM del edificio de Tribunales en Posadas. Formó parte del ciclo de capacitaciones jurídico ambientales que impulsa el Centro de Capacitación y Gestión Judicial.

Al respecto, Díaz aseguró que los participantes adquirieron nuevas herramientas para la gestión y el cuidado ambiental. Además, remarcó que los profesionales elogiaron la visión estratégica de la provincia para el cuidado ambiental. “Nuestra provincia aparece claramente posicionada con un rol fundamental en la materia“, reveló.

Díaz valoró el aporte del fuero ambiental para la protección de los recursos naturales y la biodiversidad de Misiones. Foto: Lautaro Barrientos.

Para Díaz, estas políticas de vanguardia son transversales a todas las esferas del Estado. Por lo que el Poder Judicial se acopla con un fuero especializado, con un conocimiento especifico, con determinados principios y valores. Estos, “se aplican para la protección de nuestra biodiversidad, la selva, los ríos y la calidad de vida de todos“, comentó.

El análisis de casos emblemáticos

En otro tramo de la comunicación, el ministro del STJ enumeró las tres ponencias que destacados juristas realizaron en la jornada. “Enrique Muller dictó un leading case (caso cuya resolución o sentencia inicia una tendencia) muy resonante con la causa San Jorge en Santa Fe”, resaltó el ministro.

Explicó que Muller aplicó el principio precautorio para obligar a establecer límites a la aplicación de agroquímicos en áreas periurbanas de Santa Fe, una provincia que en ese momento, no contaba con la norma para la limitación del uso. Así, a través del reclamo popular se estableció la medida al aplicar este principio.

Más adelante, comentó que Mariano Carlos Madiedo, especialista en derecho ambiental, expuso sobre el método de ejecución de la causa Mendoza, el caso del saneamiento de la cuenca Matanza-Riachuelo. Se trata de un litigio estructural que ya lleva quince años. Con un seguimiento estricto de la ejecución de la sentencia por parte de dos juzgados de ejecución “se empiezan a ver resultados muy tangibles en cuanto a la mejora de la calidad del ambiente de toda la cuenca y los habitantes“, subrayó Díaz.

En ese camino, destacó también la presentación del doctor Fernando Gentile Bersano, juez de Cámara de Apelación en lo Penal de Santa Fe. “Nos habló del derecho penal ambiental, todas distintas instancias para la protección del tan preciado para los misioneros: la biodiversidad“, valoró el magistrado.

Gentile Bersano detalló los alcances del derecho penal.

Replicar el modelo misionero

Al ser consultado sobre la posibilidad de replicar el modelo misionero de resguardo ambiental, Diaz recordó que Misiones y Jujuy son las únicas provincias del país que cuenta con un fuero ambiental. Al respecto, explicó que se trata de una exigencia que empieza a tener vigencia a partir del acuerdo de Escazú, que entró en vigencia en 2021. El documento exige contar con un acceso a la Justicia a través de órganos especializados, “es lo que hará Misiones una vez que esté conformado el fuero con su juez y su fiscal ambiental“, destacó el ministro.

Actualmente, el Consejo de la Magistratura, organismo que tiene a cargo la selección de magistrados, realizó el llamado a concurso para las vacantes del fuero ambiental. De esta manera, se inscribieron los postulantes y ahora resta el proceso de concurso a través de las entrevistas personas y los antecedentes de los postulantes.

Evaluaciones y nuevos desafíos

En lo que resta del año, Díaz explicó que realizarán un balance de las exposiciones. Mientras que para el próximo año adelantó que trabajarán “con nuevas actividades para repasar otros aspectos del derecho al acceso a la justicia ambiental“. También, indicó que incluirán en las capacitaciones temáticas como el derecho a la información, el derecho a la participación y el acceso a la justicia.

Foto de portada por Lautaro Barrientos

Fuente: Canal 12

#ANGuacurari

Misiones - Gobierno
18 noviembre, 2023 10:19

Más en Gobierno

Héctor “Kiko” Llera: “El Estado misionero está 100% presente en cada municipio”

14 agosto, 2025 13:33
Leer Más

Silvana Giménez: «Nuestro gobierno, la Renovación, trabaja muy fuerte con un único norte: el misionero y la misionera

14 agosto, 2025 13:01
Leer Más

Viernes y sábado llega el Ahora Niño

14 agosto, 2025 9:03
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,450,513

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

El Soberbio: Otra vez creció el Río Uruguay  y la situación es preocupante 
Conjuntos jesuíticos y Cataratas abrirán al público el domingo