• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Caminar, confiar y regenerar: una nueva manera de sanar cuerpos, territorios y vínculos
    • Garupá será sede del Sexto Foro Provincial Contra las Violencias
    • Mariela Bernardy: “Estamos próximos a cumplir 13 años, celebramos los avances y analizamos los desafíos”
    • Misiones sostiene el liderazgo estructural en la producción y ventas de yerba mate
    • A pesar del contexto adverso, la gastronomía de Misiones crece gracias al impulso de políticas sostenibles
  • Economía
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Hacienda: El gobernador informó que el viernes 13 y sábado 14 de junio estará vigente una nueva edición del programa especial “Ahora Papá”
  • Turismo
    • Capacitación para Anfitriones turísticos en San Ignacio
    • Misiones dirá presente en el Meet Up Argentina 2025 con su propuesta turística sostenible
    • Este sábado, nueva salida de ´Pichones Observadores´ en Corpus
    • Personas con discapacidad visual vivieron una experiencia inmersiva en las Cataratas del Iguazú
    • Misiones continúa consolidando la seguridad y cuidados en los viajes escolares
  • Deportes
    • Montecarlo homenajeó a David Yesa con dos torneos internacionales de ajedrez
    • «El Documental del 10» en Misiones: la historia de Maradona desde el arte
    • Comenzaron las obras del Kartódromo de «La Roca» en Gobernador Roca
    • Con vóley indoor, se pusieron en marcha los Juegos Deportivos Posadeños
    • Clasificatorio Provincial de Boxeo en Apóstoles: Rodríguez Gabriel ganó y se aseguró su lugar en el Regional
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Ecología

El Ministro de Ecología brindó detalles del proyecto “Zorro Pitoco”

El Ministro de Ecología brindó detalles del proyecto “Zorro Pitoco”
31 octubre, 2020 7:53

El ministro de Ecología de la provincia de Misiones Mario Vialey brindó detalles del proyecto “Zorro Pitoco” que presentaron en forma virtual con la participación del Gobernador de la Provincia Oscar Herrera Ahuad, la coordinadora del Proyecto Carina Arguelles y la Rectora de la UNAM Alicia Bohren.

En visita al programa “Más Vale Tarde” declaró “El proyecto Zorro Pitoco nace hace 10 años atrás en un convenio entre el ministerio de Ecología, la Universidad Nacional de Misiones y una de las universidades que tiene Washington; en función de qué? Es porque es un animalito que tenemos nosotros en la selva misionera que tiene esa característica, es un zorro que no tiene cola y, vos lo mirás así y se parece mucho a un perro, y bueno, estaba en extinción; también tiene otra característica que puede tener una problemática de zoonosis, que los investigadores comenzaron a prestarle atención y empezaron a hacer un desarrollo dentro de lo que son Áreas protegidas naturales de Misiones, sobre todo lo que es la parte de Uruguaí y la parte de Yabotí Esmeralda. Empezaron a trabajar, a poner trampas y después detectaron también que podían traer unos perros adiestrados que sienten el olor a la caca del y pueden determinar; hacen pruebas genéticas, de zoonosis y fueron determinando así cada una de las especies; pero ese proyecto llevó , porque caminaron más de 1500 kilómetros los investigadores para ir buscando esta especie, y detectan que había mucha caza furtiva en la zona, entonces como contraprestación, ya que Misiones presta para que ellos puedan investigar en nuestras áreas naturales protegidas , se le dan elementos, herramientas y también tecnología a los guardaparques, porque son ellos los que están permanentemente en contacto con estas áreas naturales protegidas; de hecho este año se recibe $2. 500.000 que cubren cubiertas, arreglos de camionetas, malacate para la camioneta y después, lo que es tecnología; tienen los largavistas infrarrojos, para poder ver d noche y también radios satelitales que, en la zona que tenemos de monte, es muy difícil tener señal de celular salvo con radios de comunicación y esto les permite a ellos moverse mucho más con la tecnología, más otros elementos que fueron sumándose” resaltó Mario R. Vialey.

En la nota resaltó que ya llevan cerca de 10 años con esta investigación resaltando que en ese tiempo recibieron cerca de $30.000.000 mientras que este año recibe $2.500.000 como contraprestación y, en este tiempo, por el acercamiento con la fauna descubrieron que estos perros detectan heces de pumas, tapires y otras especies que van identificando con A.D.N. sin collares, chips, fotos y demás; investigando cantidad de fauna de la zona.

También el ministro afirmó que se creará el Corredor Biológico para unir la Zona Norte con la Zona Centro, por lo que se encuentran hablando con lotes privados para poder unir el Urugaí con la biósfera Yabotí.

Al cierre Vialey aseguró que aún queda mucho trabajo, contando que en San Pedro y Pozo Azul hay pequeños productores que, con el uso de tierra forestan y con la agricultura quitan lugar a la fauna por lo que con este corredor biológico crean una especie de pasillo con frutales y árboles nativos y queda ese lugar por donde estos animales pueden caminar y trasladarse de un lado al otro.

https://anguacurari.com.ar/wp-content/uploads/2020/10/AUD-20201031-WA0003.mp3

#ANGuacurari

 

Angel Ramirez – Radio Elemental 97.1 MHz. – Apóstoles ANG Agencia De Noticias Guacurarí*

Misiones - Ecología
31 octubre, 2020 7:53

Más en Ecología

San Pedro lanza una jornada de saneamiento en la cuenca del arroyo

29 julio, 2025 20:19
Leer Más

Se entregaron mobiliario para las escuelas de El Soberbio

29 julio, 2025 13:13
Leer Más

Campaña “Yo freno por la Fauna”

25 julio, 2025 11:19
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,417,514

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Puesta en función de la Secretaría de la Mujer, la Familia y Adolescencia en Bernardo de Irigoyen.
Benilda Dammer: “El Gobierno de Misiones garantiza la plena autonomía de las juventudes”