• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • General Alvear avanza en la puesta en valor y declaración de área natural protegida de los saltos Dos Hermanas y Tobogán
    • Victor Motta: “Es un premio a la trayectoria del pueblo soberbiano”
    • Conjuntos Jesuíticos y Parques Provinciales estarán cerrados este domingo 26
    • Lindstrom “Las medidas económicas nacionales están afectando al sector turístico, pero entre todos hay que seguir fortaleciendo y peleando en nación»
    • Misiones impulsa la eficiencia energética en el sector turístico
  • Deportes
    • Comienza el campeonato sudamericano de gimnasia rítmica
    • Juegos Deportivos Misioneros: el torneo de Cestoball se define en Eldorado
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Ruiz de Montoya - Municipios

El Ministerio del Agro de Misiones Entregó Bioinsumos en Ruiz de Montoya

El Ministerio del Agro de Misiones Entregó Bioinsumos en Ruiz de Montoya
28 agosto, 2023 16:41

Un total de cuarenta familias productoras fueron beneficiadas en el municipio de Ruiz de Montoya a partir de la entrega por parte de ministerio del agro de Misiones de insumos orgánicos como bioherbicidas y bioinsecticidas.

Tras la gestión del intendente Víctor Vogel a través de la secretaría del agro municipal se logró la entrega de productos amigables con el medio ambiente y que marcan una gran diferencia en la producción.

Braian Abegg es productor de sandías del valle del Cuña Pirú y consultado sobre los productos entregados comentó: «Son productos muy importantes para el sector productivo de Ruiz de Montoya algo que ha gestionado el intendente Don Víctor Vogel, el insecticida orgánico es algo que para mí como productor me parece sumamente importante porque hay que convivir también con la naturaleza, son insecticidas de contacto, elimina los insectos que están justamente en el cultivo a los cuales nosotros queremos atacar, y el fertilizante, que ya hace más de 2 años me animo a decir que estamos recibiendo por parte del ministerio, que es el biofertilizante o el «GTG» es un fertilizante completamente orgánico que se prepara de los desechos de los de los frigoríficos, lo que es en la producción de sandía le ha dado un rendimiento muy importante, se nota la diferencia del cultivo que tiene ese fertilizante con los otros, también recibimos el herbicida orgánico que en verdad lo vamos a recién probar pero que tenemos grandes expectativas, los técnicos del ministerio nos explicaron como utilizarlo y como actúa, así sabemos que también es de contacto, no es como los otros herbicidas químicos este mata lo que toca, por eso también está bueno porque es bastante amigable con el ambiente y el «Biomo» que es un producto que lo empezamos a aplicar ahora este año que también se aplica en conjunto con el con el «GTG» o con el biofertilizante que dice que está dando muy buenos resultados.»

La producción de sandías es sin duda la que caracteriza a esta parte de la provincia a tal punto que Ruiz de Montoya tiene anualmente la Fiesta Provincial de Sandia del Valle del Cuña Pirú, específicamente en este tipo de producción consultamos a Abegg y dijo » Por experiencia propia te puedo hablar del biofertilizante que es el que ya estamos recibiendo hace muchos años y que da un efecto notable en lo que es la la producción de sandía que es a la que nos dedicamos varios productores acá en la zona, estamos muy pero muy agradecidos con el gobierno de la provincia a través del Ministerio del agro por el apoyo y por el aporte con estos productos y también quisiera destacar que todos los años siempre no están ayudando y están aportando con otros insumos para el sector productivo, este año inclusive con lo difícil que está la situación económica hemos recibido semillas de sandía, semillas de variedad híbrida que sabemos nosotros los productores sabemos el costo que tiene, por eso también quiero aprovechar la oportunidad para agradecerles y el constante acompañamiento en lo que sea productos, insumos y también en charlas técnicas que siempre nos da Ulises Araujo del ministerio el que siempre no está asesorando junto con vos Gustavo Bosing del área del agro de la municipalidad que siempre nos está escuchando cuando le planteamos alguna inquietud, alguna preocupación que tenemos con nuestro cultivo todos siempre están dando dando una respuesta.»

El Fertilizante Foliar Orgánico GTG de ecoAGRO Argentina tiene como materia prima principal subproductos de origen animal que son sometidos a un proceso de biotransformación e hidrólisis enzimático y proveen una gran cantidad de L-alfa aminoácidos libres de origen animal que son rápidamente asimilados por los cultivos.

Prensa Municipio de Ruiz de Montoya

#ANGuacurari

Ruiz de Montoya - Municipios
28 agosto, 2023 16:41

Más en Municipios

Comienzan las actividades en el mes aniversario de Garuhapé

29 octubre, 2025 11:00
Leer Más

Cierre del “Mes Rosa” en Ruiz de Montoya

29 octubre, 2025 10:57
Leer Más

Capioví recibió la aprobación del ejercicio 2024

29 octubre, 2025 10:54
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,781,100

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

El Museo «Rulo Grabovieski y los 4 Ases» cumple hoy su primer aniversario
Provincia y cámaras constructoras trabajan en la transformación digital de la construcción misionera