• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
  • Generales
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
    • Se Inauguró oficialmente la remodelación de la plaza de Barrio Los Kiris
    • Adolescencias y salud mental: jornada para promover el bienestar emocional
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Aguas Grandes incorpora “La Perla de la Selva” a su oferta turística tras viaje de familiarización
    • Promocionan Destino Iguazú en rueda de negocios «Visit Misiones – Lima 2025»
    • Misiones fortaleció su posicionamiento regional en la FITPAR 2025
    • Misiones se suma al Big Day 2025
    • Turismo: Nueva plataforma para reservas online de alojamientos turísticos misioneros
  • Deportes
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
    • Comenzó la Liga Municipal de Fútbol Infantil en el Parque de la Ciudad
    • Misiones ya sumó 40 medallas en los Juegos Nacionales Evita
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Garupá - Juventud

El Ministerio de Gobierno lanzó cursos de seguridad vial para estudiantes secundarios

El Ministerio de Gobierno lanzó cursos de seguridad vial para estudiantes secundarios
23 septiembre, 2022 12:49

El ministro Marcelo Pérez puso en marcha hoy el programa Al Conducir Te Cuido y Me Cuido, en el Instituto Yaboti de Garupá. Los alumnos aprenderán las normas de tránsito y habilidades para una mejor conducción, al momento de tramitar el carnet. Arrancará con once escuelas y se irán sumando más.

El Ministerio de Gobierno de la Provincia de Misiones lanzó hoy el programa de capacitaciones en seguridad vial “Al Conducir Te Cuido y Me Cuido”, destinado a estudiantes de escuelas secundarias que aprenderán contenidos de las normas de tránsito y desarrollarán habilidades de la conducción hasta fines de noviembre de este año.

La actividad que se realizó en el Instituto Yaboti de la localidad de Garupá, contó con la presencia del titular de la cartera ministerial, Marcelo Pérez, quien destacó que este programa es una continuidad del trabajo que se viene haciendo en la materia, en los distintos ámbitos de la Provincia.

En este caso, el gabinete encargado de la formación de los alumnos, está conformado por miembros de la Policía de Misiones; de la Dirección General de Seguridad Vial y Turismo; de la Dirección Provincial de Antecedentes de Tránsito (REPAT); del Instituto Superior Andrés Guacurarí; y de la Asociación Civil Motoqueros Misioneros.

En referencia al equipo de instructores, el ministro destacó el compromiso y el trabajo que cada una de las Instituciones realizan para prevenir la problemática. “La erradicación de los siniestros viales, dependen de un cambio cultural, que va de la mano de la educación y la concientización vial. Sin el gabinete de formadores nada de esto sería posible, así que agradezco a cada uno porque desde su lugar está aportando su granito de arena para un mejor tránsito vehicular”, expresó.

Este programa contempla a la educación y la concientización vial como dos ejes fundamentales para lograr el cambio cultural, que hoy requiere la seguridad vial.

“El objetivo es que las personas conduzcan de manera responsable y que eso permita desterrar estadísticas lamentables, en cuanto a la cantidad de siniestros viales”, enfatizó Pérez.

Estas capacitaciones tendrán un periodo de tres meses, en los cuales los jóvenes participarán de una charla informativa y reflexiva sobre el tema, para una toma de conciencia acerca de la importancia de conducir responsablemente, respetando las normas de tránsito.

“Los egresados del nivel secundario, por lo general, transitan la edad en que por primera vez obtendrán su licencia de conducir, y es de suma importancia compartirles los conocimientos necesarios en cuanto a las normativas vigentes, pero también la experiencia vivida en las calles, rutas y toda la arteria vial”, expresó el director de Asuntos Jurídicos del ministerio, Pedro Duarte, a cargo de la gestación e implementación del programa.

*Formando buenos conductores*

El equipo a cargo de los talleres explicó que esos cursos cuentan con dos módulos. El primero, tiene una base teórica e incluye presentación general de las normativas vigentes, reglas básicas al momento de conducir, la importancia de la conducción responsable, acciones a evitar, entre otros.

El segundo, tiene una presentación que expone la dinámica aconsejable a tener en cuenta al conducir una motocicleta. Esto teniendo en cuenta que en muchos casos el primer vehículo para los jóvenes suele ser una motocicleta. Ahora, también el monopatín con una alta demanda de los jóvenes.

En este punto, se realizarán demostraciones in situ, con motovehículos de los instructores.

Cabe señalar que en esta etapa se capacitarán once colegios de la provincia y que se irán sumando más de manera progresiva.

Se comenzará con el Instituto Yabotí (Garupá), Instituto Saltos del Moconá (El Soberbio), Instituto Gumercindo Esquivel (Eldorado), Instituto San Francisco de Asís (Eldorado), Instituto San Alberto Magno (Apóstoles), Instituto Santa Catalina (Posadas), Instituto Pedro Goyena (Posadas), Instituto San Basilio Magno (Posadas), Instituto San Ignacio de Loyola (Posadas), Instituto San Ceferino (San Vicente) y Instituto Guacurarí (Cerro Azul).

 

Prensa del Ministerio de Gobierno

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Garupá - Juventud
23 septiembre, 2022 12:49

Más en Juventud

Pablo Núñez “El acceso al transporte fue una conquista para miles de jóvenes misioneros”

14 octubre, 2025 14:58
Leer Más

El Gobierno Provincial acompaña a los jóvenes Misioneros

12 octubre, 2025 13:37
Leer Más

Axel Bárbaro: “La Estudiantina 2025 viene dejando un saldo muy positivo en Apóstoles”

2 octubre, 2025 19:58
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,731,091

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

El intendente Sartori anunció la creación de la Dirección de Juventud Estudiantil
Emotiva jornada para recordar que, 46 años después “los lápices siguen escribiendo Nunca Mas”