• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
    • 2da. Jornada Pedagógica y Socio Comunitaria Homenaje a la Mujer Rural y Cierre de las Ferias Zonales y Locales de Intercambio Solidario de Semillas Nativas y Criollas 2025.
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Victor Motta: “Es un premio a la trayectoria del pueblo soberbiano”
    • Conjuntos Jesuíticos y Parques Provinciales estarán cerrados este domingo 26
    • Lindstrom “Las medidas económicas nacionales están afectando al sector turístico, pero entre todos hay que seguir fortaleciendo y peleando en nación»
    • Misiones impulsa la eficiencia energética en el sector turístico
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
  • Deportes
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Agro

El martes se inyectarán más de mil millones de pesos a la economía misionera con el pago de la caja verde

El martes se inyectarán más de mil millones de pesos a la economía misionera con el pago de la caja verde
14 diciembre, 2020 17:02

El martes, no será un día más para la economía de varios municipios de la zona centro de Misiones. Productores tabacaleros de estas localidades estarán cobrando la denominada “caja verde”, que en varios casos, supera el presupuesto de su municipalidad, de todo el 2020. Los tabacaleros estarán recibiendo 36 pesos por kilo tanto de burley, como de criollo o virgina.

Se abonará un monto total de 1.102.651.056 de pesos correspondientes a 30.629.196 kilogramos entregados por los 13.029 productores que llevan adelante la producción de tabaco en Misiones.

“Llega en buen momento y es una buena noticia para la economía de Misiones”.

El presidente de APTM y actual legislador provincial, Omar Olsson calificó de oportuna la llegada de estos dineros que le pertenecen al productor tabacalero, porque, dijo “el productor necesita de estos dineros para afrontar estos meses hasta empezar la venta de la nueva zafra, además atender los inconvenientes que le trajo la sequía”.

Si vemos los números, agregó, “se trata de más de mil millones de pesos que van al sector primario, el que, todos sabemos, circula muy rápidamente en sus comunidades, no existe especulación, el productor vive gracias a su producción”.

San Vicente, Aurora y El Soberbio con algunos de los Municipios donde llegarán los aportes más importantes. Según Olsson, en El Soberbio, donde hay alrededor de 3.000 productores, el ingreso total supera los 200 millones de pesos, casi el doble del presupuesto del municipio en el corriente año.

Por otro lado y consultado sobre la promulgación del presupuesto nacional y con él la la transferencia automática de los dineros del FET, no dudo en calificar de histórica “el sector trabajo durante décadas para que esto sucediera, hoy estamos muy cerca, ahora esperaremos la reglamentación para que finalmente, los fondos lleguen con celeridad a las provincias”.

La zafra. 15 % menos

Con respecto a la zafra actual, Olsson expresó que “finalmente y de acuerdo a lo que nos informaron las empresas, las perdidas estarían en promedio alrededor del 15 por ciento, muy por debajo de las primeras estimaciones”
En este sentido remarco que “muchos productores pudieron recuperar sus lotes con las últimas lluvias y eso hizo que se modificara notablemente el índice, de todos modos aún resta algún tiempo para tener cifras definitivas de la zafra”.

#ANGuacurari

 

Jose Luis Romero – FM Lawer 97.7 – Dos de Mayo

Edición: Hector Gabriel Olejnik

ANG – Agencia de Noticias Guacurarí

Misiones - Agro
14 diciembre, 2020 17:02

Más en Agro

Grupo Select anuncia su llegada a Misiones para impulsar el cooperativismo y el valor agregado en el agro

24 octubre, 2025 8:56
Leer Más

Agro: El gobierno provincial acompaña a productores hortícolas afectados por el temporal en Gobernador Roca

15 octubre, 2025 19:31
Leer Más

Agro: La Expo Jardín Misiones 2025 convocó a más de 4 mil personas en el jardín botánico

8 octubre, 2025 19:11
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,769,583

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Avanza la obra de la Estación Junín
Empresas continúan sumándose para que los municipios adquieran maquinaria a través del programa provincial de Bienes de Capital Vial