• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Lic. Pablo Núñez: “Una de las características del Gobierno es el acompañamiento constante a los jóvenes y el Dr Herrera Ahuad siempre estuvo cerca de ellos y conoce los temas de la agenda juvenil”
    • Milton Astroza: «la experiencia y el compromiso de Herrera son garantía de que nuestra provincia no quede olvidada en las discusiones de Buenos Aires»
    • Fausto Rojas: “San Antonio sigue creciendo gracias al esfuerzo de su gente”
    • Concurso de ornamentación alusivas a las Tradiciones de nuestros Ancestros Inmigrantes
    • Llega el tercer Congreso Internacional Integrativo
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Seguridad jurídica y reglas claras atraen inversores internacionales a Misiones
    • Volar 2025: Flybondi lanza promoción exclusiva para el encuentro internacional de observación de aves en Misiones 
    • Fabián Rodríguez resaltó la magnitud del Jeep Fest 2025 y su impacto para San Vicente
    • Cesino: “El Jeep Fest es un ejemplo de cómo Misiones genera turismo y movimiento económico”
    • Jardín América prepara un turismo inmersivo para la próxima temporada de verano.
  • Deportes
    • Copa Regional de Atletismo U20 en el CEPARD
    • Palpitando la Apertura de las Olimpiadas Estudiantiles Eldorado 2025
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
    • Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Garupá - Educación

El lunes comienza la “Primera Jornada Interactiva de Educación Disruptiva”

El lunes comienza la “Primera Jornada Interactiva de Educación Disruptiva”
9 febrero, 2023 17:07

El próximo 13 de Febrero, Misiones vuelve a proponer un espacio que permita reinventar el futuro de la educación, como motor de transformación social. El lema es, “Reinventando el futuro de la educación”, con abordajes sobre Pedagogías Disruptivas; Robótica; Inteligencia Artificial y Neuro/Educación. Se desarrollará en el Instituto Club Crucero del Norte, ubicado en el Paraje 26B de Santa Inés, Garupá.

La “Primera Jornada Interactiva de Educación Disruptiva”, tiene como principales objetivos: Promover una educación basada en la enseñanza crítica desde una perspectiva global orientada a reinventar el futuro; Impulsar la comprensión y aplicaciones prácticas para la convergencia de tecnologías exponenciales, liderazgo transformacional e impacto positivo para una educación global innovadora.

La Jornada se desarrollará en las instalaciones del Instituto Crucero del Norte, ubicado en el Paraje 26B de Santa Inés, Garupá. La actividad comenzará a las 9 de la mañana y se desarrollará durante todo el día, con importantes disertantes y ejes que permitirán sumar herramientas, experiencias, nociones y conceptos disruptivos para educar desde lo desconocido y para construir una educación de calidad para los ciudadanos del siglo XXI.

La actividad institucional de nuestra provincia, es organizada por el SPEPM y Guacurarí Digital, con el apoyo de la Cámara de Representantes de Misiones, Departamento de Educación de la UCA y la Fundación Varkey.

La agenda es la siguiente:

8:00 Horas Acreditaciones; 9:00 Horas Apertura: Autoridades provinciales – Dip. Hugo Passalacqua – Prof. Cielo Linares – Prof. Juan Alberto Galarza.

9:30 Horas. Modelo innovador para la formación de docentes profesionales: Marcos teóricos y experiencias de implementación en la formación de los profesionales de la educación. Pedagogías disruptivas en formación docente. Dr. Carlos Torrendell, Miembro Académico del Consejo Nacional de Calidad de la Educación (Ministerio de Educación, República Argentina). Dr. Agustín Porres, Director ejecutivo de la Fundación Varkey UNESCO. Global Teacher Prize Mgtr. Y, Gabriela Azar, Directora del Departamento de Educación de la Universidad Católica Argentina (UCA)

10:45 Horas. Pausa Café

11:15 Horas. Segundo Panel Innovación tecnológica: Robótica e inteligencia artificial aplicada a la educación. Ing. Prof. Mario Cwi, Director de Capacitación Docente – Escuelas ORT Argentina Innovación tecnológica: Robótica e inteligencia artificial aplicada a la educación. Ing. Solange Schelske, Directora de la Escuela de Robótica de Misiones.

12:45 Horas. Pausa almuerzo

14:15 Horas. Tercer Panel: Las neurociencias y su impacto en la enseñanza y en el aprendizaje Neuroeducación en el aula: aplicando el reguetón. Dr. Roberto Rosler, Médico neurocirujano. Profesor de la maestría en Neuropsicología del Hospital Italiano. Profesor de Neurociencias en destacadas universidades de Buenos Aires.

15:45 Horas. Pausa Café

16:00 Horas. Cuarto Panel Educación Disruptiva: el futuro nos inspira Taller: La nueva educación. Mgtr. Laura Lewin, autora, Oradora TEDx. Formadora docente, Consultora ABS international

17:50 Horas. Cierre de la Jornada. Consolidación del Modelo de Educación Disruptiva en Misiones. Diputada Sonia Rojas Decut, Cámara de Representantes de la Provincia de Misiones y el Lic. Luís Bogado, Director Ejecutivo del SPEPM.

Prensa SPEPM

#ANGuacurari

Garupá - Educación
9 febrero, 2023 17:07

Más en Educación

Desarrollo Social lanzó una tercera vuelta del Bono Estudiantil

14 agosto, 2025 18:41
Leer Más

El talento técnico de Misiones se prepara para la instancia nacional

14 agosto, 2025 14:11
Leer Más

Misiones presenta su modelo de “secundarias disruptivas” en el taller regional del BID en Brasil

14 agosto, 2025 13:41
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,438,700

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Fernando Santa Cruz lanzará su candidatura a intendente de Posadas en el Encuentro por una ciudad Sustentable
Montecarlo: se realizó Operativo “Verano + Salud”