
En un acto que se llevó a cabo en las instalaciones del instituto y contó con la presencia del Intendente local, Cr. Bruno Beck, directivos, docentes y alumnos de la Escuela Especial “René Favaloro”, se procedió a realizar la entrega de 3 tablets T10W2 iQual, con fundas de silicona, sistema operativo Android de 10.1 pulgadas, donadas por el legislador provincial.
En diálogo exclusivo con la ANG el funcionario sostuvo que “es de suma importancia que los niños puedan contar con la tecnología adecuada para poder aprender y desarrollarse, fomentar la inclusión con la tecnología y la innovación, darle la posibilidad de contar con estas herramientas que suman a la hora de aprender”.
Además, agregó que “Misiones es una de las provincias que más avanza en educación, tecnología, esto hace que los chicos se puedan sentir incluidos y ser parte del avance que se está viviendo. Misiones avanza a paso firme en la fusión de la educación y la tecnología, la política disruptiva, la escuela de robótica, demuestran el rol fundamental de una persona visionaria como el Ing. Carlos Rovira, “fue quien vio años atrás esto y fue criticado hoy encajamos dentro de lugares impensados, la Renovación ha marcado un antes y un después rotundo para el bien de los misioneros”.
“Hoy tenemos calidad en infraestructura, docentes que enseñan con pasión, esa es la verdadera política de la Renovación”, indicó.
Cabe destacar que la Escuela Provincial de Educación Técnica N° 18, de Puerto Esperanza (Misiones), participó de la construcción de un satélite que fue lanzado el primero de noviembre, fueron ganadores junto a otros colegios de la Provincia de Córdoba, Formosa y CABA. Fueron mil proyectos en los cuales participaron más de cinco mil alumnos.
Por otro lado, Petterson hizo referencia al laudo histórico que se fijó en $70, es sin dudas un laudo histórico que beneficia a los productores, el Ministerio de Economía, a través de la secretaria de Agricultura estableció el nuevo precio para la materia prima de yerba mate: $70.080 la tonelada de hoja verde y $266.304 la de yerba mate canchada (que ya tiene el proceso de secado), ambas puestas en secadero, para iniciar su molido fino.
“En primer lugar tenemos que destacar el trabajo llevado en equipo, al Ing. Carlos Rovira, al Lic. Hugo Passalacqua que en su gestión como gobernador nos abrió las puertas para poder trabajar diferente, nos incluyó a todos para poder mostrar lo que necesitábamos”.
“Esto continuó con el Gobernador Oscar Herrera y le agradecemos, hoy tenemos una banca yerbatera donde se pudo visibilizar y trabajar mucho más firme que antes, trabajamos mancomunadamente entre las asociaciones detrás de un mismo objetivo, el presidente de la cámara siempre nos da la oportunidad de participar, de proponer. En mayo del 2019 con un precio de $6,30 y hoy un laudo a $70 pesos, en menos de tres años %1000 de aumento de la hoja verde”.
En este mismo sentido, Julio ponderó las políticas implementadas por el Frente Renovador, el trabajo conjunto con el sector productivo, la industria y la familia yerbatera que sin dudas será beneficiada con esta histórica lucha del sector yerbatero. «Esto tiene que ver con las políticas de estado, en conjunto con el sector productivo, la industria y la familia yerbatera, nada de esto se hubiera logrado si no hubiera historia, esos son los frutos de hoy y tenemos que seguir cuidando».
«Gracias a la gestión del gobernador, a la gestión del INYM, gracias a nuestra banca hoy logramos que nos escuche el ministro Massa, luchamos por veintiún años, hoy nos escucharon, gracias al gran trabajo realizado, esto se da cuando se trabaja con un norte, con el norte misionerista».
Concluyendo la entrevista, Petterson envió un mensaje a los productores y a toda la familia yerbatera “Agradecer a la familia yerbatera, por el trabajo y el sudor que le pone por levantar la cosecha, al productor misionero por trabajar, cuidar el oro verde, no sirve de nada luchar por un precio si en casa se nos mueren las plantas, sigamos trabajando por un futuro mejor, hay que defender lo nuestro, esa lucha y ese propósito para heredar algo mejor a nuestros hijos, a nuestra provincia, tenemos que estar juntos”.
Agencia de Noticias Guacurarí
Edición: J Mariano Valenzuela
Idea, coordinación y producción: Walter López
ANG- Agencia de Noticias Guacurarí
Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS