• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Passalacqua y Herrera Ahuad supervisaron mejoras de caminos terrados: «El colono quiere trabajar para salir adelante y como gobierno le debemos la infraestructura que necesiten, hoy el Estado Nacional no piensa lo mismo»
    • Con el apoyo del gobierno de Misiones, Posadas es sede de la 6ta Edición de Descentralizar 2025
    • Se lanzó el Congreso Nacional de Ginecología y Obstetricia FASGO 2025
    • Posadas será sede de descentralizar 2025, el evento gratuito sobre bitcoin y criptoeconomía más grande en Argentina
    • 19 de agosto “Día d la Radio Misionera”
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Cataratas del Iguazú recibió al turista un millón del 2025
    • Campo Viera: Estudiantes de Mendoza visitan emprendimiento productivo de té de la ciudad
    • El Ministerio de Turismo de la provincia de Misiones invita a los mágicos «Atardeceres Santaneros»
    • Volar 2025 contará con disertantes internacionales y nacionales
    • Iguazú sigue posicionándose como un destino turístico a nivel mundial
  • Deportes
    • El Netball se afianza en Corpus Christi
    • Un paso histórico para la educación y el deporte en Misiones
    • Juegos deportivos misioneros: Con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, esta semana continuarán las finales provinciales
    • Juegos deportivos misioneros: con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, está semana continuarán las finales provinciales
    • La Copa Regional promovió el desarrollo del atletismo juvenil entre las provincias del litoral 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Cultura

El IPTI ya tiene sus cuatro directores zonales

El IPTI ya tiene sus cuatro directores zonales
7 mayo, 2021 16:54

Jessie Garay, Enoe Moya, Eduardo Garay y Silvina Warenycia son los flamantes integrantes del directorio del Instituto Provincial del Teatro Independiente -IPTI-. El resultado se definió anoche, luego de que las urnas recorrieran más de mil kilómetros en cuatro días sucesivos de elecciones en las cuatro regiones.

«Fue una jornada histórica», coinciden quienes participaron de cerca de la movida de cuatro días para elegir a las autoridades del primer directorio del Instituto Provincial del Teatro Independiente, que con esta acción empieza a funcionar conforme a su estatuto al completar el directorio junto a Omar Holz, Presidente ejecutivo del IPTI.

«Esto es cumplir un sueño de la comunidad teatrera (como para nosotros los músicos lo fue la constitución del INAMU): tener un espacio donde se puedan gestar políticas para esa área. Y todas las cosas tienen su nacimiento», evaluaba Fausto Rizzani, Director de la Región Cultural Norte, quien participó de la primera jornada.

Otro aspecto a destacar fue la federalización de la acción. «Se hubiera podido pedir a los socios que se trasladen a alguna localidad y centralizar allí cada zona. Pero aquí se puso en marcha el concepto de nuestro ministro Joselo Schuap y nuestro gobernador: “llegar a cada lugar donde están los trabajadores de la cultura. Y la urna fue a cada localidad donde había electores. Fueron muchos kilómetros recorridos», cuentan Holz y Rizzani.

En efecto, el IPTI eligió en cuatro días a cuatro directores, uno por cada una de las zonas en que dividió a la provincia. En cada jornada eleccionaria la urna recorrió las localidades de la zona en la que había afiliados, para que cada uno pudiera emitir su voto. «Fueron más de 1000 km recorridos», resaltó Omar Holz. A su vez, Rizzani relató que para la región 4 se salió a las 5.30 de Eldorado con regreso a las 18.30. «A las 19.00 se abrió el conteo. La jornada culminó a las 21.30, con 550 kilómetros recorridos, y cinco puntos de votación de todo el norte.».  Y este esquema se repitió en las regiones 3 y 2. En tanto que en Posadas la urna estuvo toda la jornada del jueves en el Centro Cultural Vicente Cidade.

El director ejecutivo del IPTI remarcó que esta acción jerarquiza a la actividad teatral de toda la provincia. «En cada zona que visitamos nos fue a saludar el intendente. Eso coloca en otro lugar a la gente que trabaja en teatro».


Detalle de los resultados

Región 4: Primer lugar Jessie «Techi» Garay y como suplente Bibiana «Bibi» Feldman. En esta región el día lunes 3 votaron 37 electores (88 % de padrón), de las localidades de San Pedro, San Antonio, Puerto Iguazú, Puerto Esperanza y Eldorado.

Región 3: Primer lugar Enoe Moya y como suplente, Lorena Santos. En esta región hubo 18 electores (el 90 por ciento del padrón) que votaron el martes 4 en Montecarlo, Puerto Rico, Jardín América, San Ignacio y Candelaria

Región 2: Primer lugar Eduardo Garay y como suplente Tamara Márquez. En esta región hubo 21 electores (el 70 por ciento del padrón), que votaron el día miércoles 5 en San Javier, Aristóbulo del Valle, Oberá y Leandro N. Alem.

Región 1: Primer lugar Silvina Warenycia, y como suplente Carolina Gularte. En esta región hubo 96 electores (86,5 por ciento del padrón) que votaron el día jueves 6 en la urna ubicada toda la jornada en el Centro Cultural Cidade de Posadas

Autoridades y mecanismos de control
En cada región se constituyó una mesa con sus debidas autoridades. Presidente, vice y vocal, seleccionados uno por la comunidad teatral, otro por el IPTI y otro por la Secretaria de Cultura. En la región 4 ellos fueron Yanko Tomas, Leticia Ferreyra y Fausto Rizzani. En la región 3 ellos fueron Ana Esther Chesani, Andrea Ruiz Díaz y Florencia Monjes. En la región 2 ellos fueron Rosario Nazer, Diego González y Lorena Aguilar. En la región 1 ellos fueron Pablo Villalba Quinteros, Aluén Arrúa y Lucía Mikitiuk.

«Que en cada región nos hayan acompañado los directores zonales de la Secretaría de Cultura fue de gran ayuda, ya que colaboraron con nosotros en la logística. Y además, fueron autoridades de mesa», comentó Omar Holz, que también relató que los equipos que se conformaron en cada región debieron trasladarse junto con la urna. «Cada jornada tuvo sus condimentos. Nos tocó mucha tormenta el día que votaba la región 2, lo que nos dificultó el traslado. Pero en Oberá nos esperaban con torta. El espíritu que se vivió fue muy lindo, y sentimos que primó un espíritu de celebración más que de competencia».

Luego del escrutinio y actas provisorias, las urnas pasaron a manos del tribunal electoral, conformado por un triunvirato con un representante de la Asociación de Actores -Veroka Fedeli-, otro por el Iaavim -Nicolás Vedani- y otro por Attem -Gabriela González-. Ese recuento final se realizó al finalizar la cuarta y última jornada de elecciones.

Proyecciones

Holz explicó que con el directorio conformado, el IPTI comienza a funcionar como está previsto en su estatuto. «Estos son cargos que se renuevan al 50 por ciento cada 4 años. Por eso, por única vez vamos a tener que definir por sorteo cuales son las dos áreas que van a renovar su director en dos años». Asimismo, el estatuto prevé que dos veces al año se realicen plenarios provinciales, con representantes de los 75 municipios. «Es algo que estamos hablando, como para el 2022».

Los nuevos directores en sus palabras

A la hora de postularse, cada director envió algunos datos relevantes de su trayectoria, como para darse a conocer.

Jessie «Techi» Garay (Región 4): Actriz eldoradense, en constante formación desde el año 1999 TEUNAM (teatro sala, danza teatro), Teatro del Oprimido. Transitó roles de actriz, dirección, técnica luces y sonido. Tallerista. Estudió Producción y Gestión Escénica (CELCIT). Trabaja desde el 2016 con producciones de grupos de teatro independientes, bailarines, músicos. Formó parte de equipos de coordinación de Fiestas Provinciales de Teatro, coordinó capacitaciones, residencias de perfeccionamiento región NEA y otras actividades del INT. Se desempeña como gestora cultural independiente y colaboró con diversos Festivales de Teatro de la provincia. Forma parte del elenco de la Murga del Tomate, del equipo de producción de Capotó.

Enoe Moya (Región 3): Vive en Montecarlo y trabaja con distintos artistas y proyectos en eventos que la ayudaron a encontrar su camino como artista y gestora cultural. Hace 5 años dirige «Vortix Espacio Creativo», un centro cultural independiente donde se generan propuestas culturales, con actividades itinerantes y fijas. También se dedica a otros proyectos personales en los que hace mixturas de todo lo aprendido, transversalizando con grandes artistas y sus experiencias.

Eduardo Garay (Región 2): Es de Dos de Mayo y vive hace 12 años en Oberá. Hace más de 8 que hace teatro en el grupo de Teatro Comunitario «Murga del Monte». Comenzó actuando, pero con el pasar del tiempo, se fue especializando en la parte técnica. Fue convocado como coordinador técnico de varios festivales promovidos por el Instituto Nacional del Teatro, entre ellos el último Festival Nacional realizado en Posadas. También coordina el área de Gestión y producción del proyecto Integral de la Murga, que abarca además del grupo, la sala «el Galpón de la Murga del Monte» (con continua programación), la «Inescuchable» Orquesta Comunitaria, entre otros proyectos que están en continuo crecimiento gracias a la construcción colectiva.

Silvina Warenycia (Región 1): Teatrista independiente posadeña, contadora y gestora cultural. Esas habilidades le permitieron aportar a ATTeM desde su origen y a proyectos como «Pitanga» y «Agua de Río», entre otros. Organiza el festival «Gurises al teatro» desde 2014 y hace dos años el festival Mujeres en Red. También teje vínculos con teatreros de Encarnación para un festival que abarcaba las dos orillas. Reivindica el trabajo de referentes y grupos que dieron a los teatristas la Ley 180, su resistencia en condiciones hostiles, el crecimiento y la búsqueda de perfeccionamiento con pocas opciones.

#ANGUACURARÍ

Ministerio de Cultura Misiones

Edición ANG: Juan Martín Olmedo

ANG Agencia de Noticias Guacurarí

CRG Cadena de Radios Guacurarí

MG Misionero Guacurarí

Misiones - Cultura
7 mayo, 2021 16:54

Más en Cultura

Se presentó oficialmente la 3° Fiesta del Folklore Misionero

22 agosto, 2025 19:33
Leer Más

Los Hermanos Núñez presentan Ivy-purahéi, el disco que los llevó al Gardel

20 agosto, 2025 20:21
Leer Más

“Tuya, Mía, Nuestra”: charlas para redescubrir la historia local

20 agosto, 2025 19:57
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,485,532

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

La Orquesta Folklórica Municipal comienza a celebrar sus bodas de plata
Misiones solicitó la compatibilidad y mayores cupos para trabajadores tareferos