• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • «Los Jóvenes Renovadores son los nuevos protagonistas de la política. El futuro es de ustedes, tómenlo»
    • Apóstoles: gran convocatoria en el Primer Encuentro de Jóvenes y Participación Política
    • Lucas Romero Spinelli: «Estamos escuchando las necesidades de la gente y gestionando lo que haga falta, el objetivo de la Renovación es estar en todos lados»
    • Rolando Roa: «El compromiso de la ciudadanía en afiliarse al partido fortalece el espacio político que lidera el Ing. Carlos Rovira»
    • Ricardo Babiak: «Una de las virtudes del conductor Carlos Rovira es proyectar a los jóvenes e impulsarlos como el presente político de la provincia»
  • Generales
    • Expo Bonsái y Cultura Japonesa en Misiones
    • Cada 7 de mayo se celebra el “Dia de la Selva Misionera”
    • La Diplomatura en Ciudadanía Digital fue declarada de interés provincial en Misiones
    • Paula Schapovaloff fue nombrada Embajadora para la Paz
    • Capioví mejora condiciones para práctica de deportes
  • Economía
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
    • Hacienda: Reunión con empresas de transporte de pasajeros para coordinamos el funcionamiento del BEEG
    • Hacienda: Nueva línea de crédito con tasa bonificada por el gobierno provincial para la compra de equipamiento vial y maquinaria
  • Turismo
    • Misiones se suma al Global Big Day, el evento de observación de aves más grande del mundo
    • Invitan a locales y turistas a sumarse al Big Day 2025
    • Misiones invita a participar del Global Big Day en los Conjuntos Jesuíticos Guaraníes
    • Colonia Alberdi y General Alvear se suman al Global Big Day con actividades de observación de aves
    • Turismo: El alcázar celebra su aniversario con el 9° Festival Provincial del Timbó
  • Deportes
    • Llega un nuevo Triatlón en Montecarlo
    • Comenzó el nacional de selecciones de vóley sub-18
    • Comienzan los Juegos Deportivos Ciudad Universitaria 2025
    • Vuelve a la ciudad el evento hípico “Copa Ciudad de Posadas”
    • Hay juego: Comenzó el nacional de selecciones de vóley sub-18
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Municipios

El II Foro de Turismo Rural del Litoral y II Encuentro de Grupos del NEA de Cambio Rural se desarrollará hasta el 4 de noviembre en Oberá y municipios de la zona centro

El II Foro de Turismo Rural del Litoral y II Encuentro de Grupos del NEA de Cambio Rural se desarrollará hasta el 4 de noviembre en Oberá y municipios de la zona centro
3 noviembre, 2022 7:18

Bajo la consigna «Impulsando y fortaleciendo el Desarrollo del Turismo Rural», este miércoles dio inicio el II Foro de Turismo Rural del Litoral y II Encuentro de Grupos del NEA de Cambio Rural organizado en conjunto entre el Ministerio de Turismo y el INTA, con el auspicio de los ministerios de Economía y de Turismo y Deportes de la Nación, y el aporte de los municipios de Oberá, Guaraní, Gral. Alvear, Campo Ramón y Campo Viera.

El acto inaugural, llevado a cabo en la Casa de la Historia y Cultura del Bicentenario de Oberá, contó con la presencia del Ministro de Turismo de Misiones, José María Arrúa, el Subsecretario de Turismo Carlos Antonio Lindstrom, el intendente de Oberá Pablo Hassan, el Director Regional del INTA Misiones, Ing. Fabio Wyss, el Consultor del Ministerio de Deportes y Turismo de la Nación Diego Conca, y el Coordinador General de Cambio Rural INTA Nación, Diego Velardoccio, entre otras autoridades provinciales y municipales.

El Ministro de Turismo, José María Arrúa se expresó sobre la importancia de este evento que sirve para «hacer visible este segmento de turismo rural con el que tan bien nos está yendo en la provincia, que ha sido uno de los que más ha crecido en este tiempo de la post pandemia donde el misionero quería elegir lugares diferentes y atractivos con contacto con la naturaleza, que tengan experiencias turísticas que las podemos hacer en las chacras misioneras». indicó Arrúa. El ministro aseguró que «esta articulación público-privada, Provincia-Nación-municipios, hace que se fortalezca el sector y que podamos estar hoy en esta realidad».

Por otro lado, Arrúa llamó a los emprendedores a creer, «siempre decimos que lo que nos falta es que la misma gente de la chacra crea más en que puede hacer turismo, quizás porque tienen la idea de que el turismo es solamente en las Cataratas o en la Costanera, pero la verdad es que las experiencias turísticas y sensoriales se pueden dar desde una gastronomía local, un desayuno regional, pasando por saber cuales son los frutos que crecen en nuestras chacras y ni hablar de nuestras infusiones que son emblemas de nuestro país, el té y la yerba mate».

Participan del Foro y Encuentro, grupos de productores de Formosa, Chaco, Corrientes y Misiones que están trabajando en la temática de Turismo Rural, en el marco del programa Cambio Rural de la Secretaría de Agricultura y Pesca de la Nación que depende del Ministerio de Economía de la Nación.

A lo largo de tres días se llevan a cabo disertaciones de distintos temas, talleres y recorridas por distintos circuitos organizados por los municipios de la zona centro.

Durante la primera jornada se desarrollaron disertaciones y presentaciones de Experiencias, las que continuarán durante la segunda jornada, además de los diferentes circuitos con visitas a emprendimientos turísticos.

 

DIA 2. Jueves 03

9:00 hs: III Disertación: Experiencia de la Red de Turismo de Coronel Suárez. Lic. Julieta Colonella.

9:15 hs. IV Disertación: Construcción de producto turístico como eje de desarrollo local. Lic. Marina Monje.

9.30 hs. V Disertación: Turismo Rural Comunitario, experiencias exitosas. Marina Guastavino, Coordinadora de la Red Nacional de Turismo Rural, INTA.

9:50 hs. Break.

10:10 hs. Trabajo grupal: Taller Gestión de emprendimientos. CPN Mgter. Roberto Saenz. EE Colonia Benítez INTA

10:30 hs. Plenario

12:30 hs: almuerzo

14:00 hs a 18hs : Visitas a Emprendimientos Turísticos:

Circuito 1- Campo Ramón: El Bonito – Cooperativa El Colono – Chacra Filipin. Merienda

Circuito 2 – Guaraní: La Victoria Chacra – Nuestra Chacra. .

Circuito 3 – Campo Viera: Pedro y Maria – Doña Irma.

Circuito 4 – Alvear: Paraje Los Indios – Granja La Lechuza.

#ANGUACURARI

Subsecretaría Turismo Misiones

ANG Agencia de Noticias Guacurarí

Coordinación General Walter López 

Misiones - Municipios
3 noviembre, 2022 7:18

Más en Municipios

Certificación participativa agroecológica en Jardín América

9 mayo, 2025 17:04
Leer Más

Más actividades por el mes aniversario de Santo Pipó

9 mayo, 2025 16:55
Leer Más

Inauguraron la plazoleta “Los Fundadores“ en Jardín América

9 mayo, 2025 16:53
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,152,158

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Uno por uno, todos los cambios que incluye la modificación de la Ley de Tránsito
    Novedades18 marzo, 2025 17:45

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Apóstoles tiene nuevo Jefe Departamento de Tránsito
«Entregaron certificados a docentes voluntarios»