• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
  • Generales
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
    • Se Inauguró oficialmente la remodelación de la plaza de Barrio Los Kiris
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
    • Conexión Turismo: una alianza para que más trabajadores accedan al turismo en Misiones
    • Aguas Grandes incorpora “La Perla de la Selva” a su oferta turística tras viaje de familiarización
    • Promocionan Destino Iguazú en rueda de negocios «Visit Misiones – Lima 2025»
    • Misiones fortaleció su posicionamiento regional en la FITPAR 2025
  • Deportes
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
    • Comenzó la Liga Municipal de Fútbol Infantil en el Parque de la Ciudad
    • Misiones ya sumó 40 medallas en los Juegos Nacionales Evita
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Apóstoles - Azara - Obra

El gobierno de Misiones avanza con las obras de la ruta provincial n.º 1 en el tramo Apóstoles – Azara

El gobierno de Misiones avanza con las obras de la ruta provincial n.º 1 en el tramo Apóstoles – Azara
29 mayo, 2024 17:42

El gobernador Hugo Passalacqua supervisó las obras de reconstrucción de alcantarillas en la Ruta Provincial N.º 1. La obra ejecutada por la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), entre Apóstoles y Azara, garantizará la circulación segura y el correcto escurrimiento de aguas superficiales en la zona.

En el día de ayer, el gobernador Hugo Passalacqua recorrió la zona donde la DPV reconstruyó unas alcantarillas en la Ruta Provincial N.º 1. La obra una vez finalizada permitirá garantizar la circulación segura y el correcto escurrimiento de las aguas superficiales del sector. Las refacciones se realizan en el tramo entre las ciudades de Apóstoles y Azara.

El titular de la DPV, Sebastián Macías, dio detalles de las obras y señaló que “con la crecida de los arroyos, con la crecida de las cuencas, debemos realizar estos trabajos preventivos, que es parte, un poco, de los programas que venimos desarrollando con el gobernador, a través del mejoramiento de rutas pavimentadas. Parte de las obras son la canalización, el reemplazo de alcantarillas y, obviamente, los trabajos en Apóstoles, Cerro Corá y en otros tantos puntos, donde son obras de gran envergadura y, por supuesto, que garantizan y mejoran la circulación de cada una de estas vías.”

Por su parte, la intendenta de Apóstoles, María Eugenia Safrán, destacó que la obra es crucial debido al alto tránsito que recibe y su finalización permitirá mejorar la circulación urbana y cambiar la imagen de la ciudad. “Al principio del año teníamos un poco más de incertidumbre, ahora que se han retomado obras como también la colectora de nuestra ciudad, que se comenzó el año pasado. Es una obra que está continuando, así que es importante para nuestra ciudad porque va a permitir realizar el tránsito urbano, también el tránsito vehicular en la ruta, para la gente que directamente pasa por Apóstoles sin ingresar, y le cambia la cara a la ciudad”, remarcó.

“Uno no toma dimensión del tamaño de estas obras hasta que se abren y se ve la profundidad que tiene y todo lo que la provincia tiene que invertir. Es bueno mostrarlo así porque este tipo de obras, una vez que está finalizada, no se ve y la gente desconoce todo lo que se ha trabajado y se ha invertido”, añadió.

Mientras, el inspector de obra e ingeniero Nahuel Bennesch Sartori, explicó que en el tramo que une Apóstoles con Azara, se ha construido una nueva alcantarilla de hormigón prefabricado con dovelas de sección libre de 3×2 metros para el paso del agua. “El cálculo hidráulico tiene una recurrencia de 50 años. ¿Qué quiere decir esto? Que en 50 años no vamos a tener problema con este tipo de material y con el tipo de obra que estamos haciendo. Así que garantizamos que por mucho tiempo la obra funcione y tenga una vida útil mucho más larga que la que tenía en su momento”, aseguró.

LOS TRABAJOS DE VIALIDAD EN LA ZONA

En este tramo de la Ruta Provincial N.º 1, el equipo de Vialidad trabajó en el lugar con excavaciones y limpieza y reemplazó la alcantarilla por una nueva más grande, construida con dovelas de hormigón.  Actualmente se trabaja en reconstruir el paquete estructural de la calzada y las banquinas. Vale aclarar que el tránsito está garantizado mediante desvíos por calles cercanas, lo que no afecta en mayor medida a la circulación.

Además, el equipo de técnico de Vialidad llevó adelante trabajos de perfilado y limpieza en las banquinas de la Ruta Provincial N.º 1, que está totalmente pavimentada para generar mejores condiciones de seguridad para quienes transitan. Además, se realizan trabajos en la Ruta Provincial N.º 201 y en caminos vecinales -terrados-, ejecutando tareas de limpieza de laterales, conformación de desagües y entoscado. Todo ello para permitir una circulación adecuada en la zona, facilitando el transporte para la industria y la producción primaria de toda la zona.

Prensa Gobierno de Misiones

#ANGuacurari

Apóstoles - Azara - Obra
29 mayo, 2024 17:42

Más en Obra

Avances en la megaobra de La Usina: “Es un rescate histórico del patrimonio en Posadas”

2 marzo, 2025 17:46
Leer Más

Avanza la tarea de mantenimiento de la Ruta provincial N° 212 que une Caraguatay con San Vicente

8 abril, 2024 16:54
Leer Más

La mejora de caminos sigue siendo una prioridad en El Alcázar

3 abril, 2024 17:04
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,741,806

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Avanza la tarea de mantenimiento de la Ruta provincial N° 212 que une Caraguatay con San Vicente
Avances en la megaobra de La Usina: “Es un rescate histórico del patrimonio en Posadas”