• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Lic. Pablo Núñez: “Una de las características del Gobierno es el acompañamiento constante a los jóvenes y el Dr Herrera Ahuad siempre estuvo cerca de ellos y conoce los temas de la agenda juvenil”
    • Milton Astroza: «la experiencia y el compromiso de Herrera son garantía de que nuestra provincia no quede olvidada en las discusiones de Buenos Aires»
    • Fausto Rojas: “San Antonio sigue creciendo gracias al esfuerzo de su gente”
    • Concurso de ornamentación alusivas a las Tradiciones de nuestros Ancestros Inmigrantes
    • Llega el tercer Congreso Internacional Integrativo
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Iguazú sigue posicionándose como un destino turístico a nivel mundial
    • Biciturismo, un recorrido para descubrir el Camino del Cerro
    • Seguridad jurídica y reglas claras atraen inversores internacionales a Misiones
    • Volar 2025: Flybondi lanza promoción exclusiva para el encuentro internacional de observación de aves en Misiones 
    • Fabián Rodríguez resaltó la magnitud del Jeep Fest 2025 y su impacto para San Vicente
  • Deportes
    • Comenzó la 1° Copa Regional del Litoral de atletismo U20 en el CePARD
    • Copa Regional de Atletismo U20 en el CEPARD
    • Palpitando la Apertura de las Olimpiadas Estudiantiles Eldorado 2025
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
    • Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Destacada

EL GOBERNADOR PASSALACQUA SUPERVISÓ EL AVANCE DE LAS OBRAS DE UN PUENTE EN SANTA MARÍA

EL GOBERNADOR PASSALACQUA SUPERVISÓ EL AVANCE DE LAS OBRAS DE UN PUENTE EN SANTA MARÍA
11 junio, 2024 11:03

El gobernador Hugo Passalacqua realizó una visita a la construcción del puente sobre el arroyo Santa María, que conecta con el paraje Caá Guazú, destacando la importancia de esta obra para mejorar la conectividad y apoyar el desarrollo económico de la región. Ya se completó un 30% de la construcción del puente y las obras avanzan con éxito

En la tarde del día lunes, el gobernador Hugo Passalacqua recorrió las obras del puente sobre el arroyo Santa María, ubicado en el paraje homónimo. Esta infraestructura, que forma parte del Programa 100 Puentes, tiene como objetivo proporcionar un paso seguro y amplio para mejorar la circulación en la zona y apoyar las actividades productivas locales.

El nuevo puente ubicado en el Paraje Santa María, camino al paraje Caá Guazú, reemplaza al anterior de madera y está construido en hormigón, tiene una longitud de 16,20 metros, 6,50 metros de ancho y una altura de 3,50 metros, con un tablero principal compuesto por viguetas. La obra, que presenta un avance del 30%, está financiada con fondos provinciales.

 

En su recorrida el Gobernador destacó el valor de esta obra para la comunidad local, ya que mejorará la seguridad vial y optimizará el uso del camino vecinal beneficiando a tantas familias agropecuarias que viven en la zona.

“Estamos muy contentos de que se avance con esta obra que era un compromiso con el municipio y es tan anhelada por los vecinos de la zona. En Santa María hay mucha gente trabajadora que está esperando por este puente que es urgente”, señaló el gobernador Passalacqua.

El presidente de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), Sebastian Macías, confirmó que las obras avanzan con éxito y esperan poder habilitar el paso en los próximos meses: “Hoy estamos en Santa María, siguiendo de cerca el desarrollo del puente que forma parte del Programa 100 Puentes. Venimos construyendo ya las bases, los estribos y próximamente vamos a colocar las viguetas y hormigonar el tablero. Esta etapa es la inicial, ya tenemos un 30% de avance y esperamos que en los próximos seis meses tengamos el paso construido”, aseguró.

Además, destacó que “este puente es importante porque justamente los pobladores de Santa María van a poder tener 15 kilómetros menos de camino para recorrer al momento de transportar su producción yerbatera, ganadera y forestal. Por eso, es un paso muy importante para reducir distancias y beneficiar al sector agropecuario”.

Durante la visita junto al gobernador, de la que también participó el intendente de Santa María, José Zadovek, la Jefa del Programa 100 Puentes, Patricia Offtaczuck, inspectores de la obra y vecinos, se pusieron en común los desafíos y dificultades técnicas enfrentados en lo que va de la construcción debido a la ubicación y dimensión de la estructura. Retos que requirieron ajustes en los plazos y el presupuesto debido al aumento de costos operativos y de materiales.

PROGRAMA 100 PUENTES Y MÁS BENEFICIOS PARA LOS MISIONEROS

El Programa 100 Puentes, del que forma parte este puente sobre el Arroyo Santa María, se dedica a reemplazar estructuras antiguas o de madera poco seguras, principalmente en caminos vecinales y zonas urbanas, respondiendo a las solicitudes de los municipios para mejorar la conectividad y proporcionar soluciones seguras y duraderas.

El intendente de Santa María, José Zadovek, agradeció el avance de las obras: “Los vecinos y productores de la zona, que son muchos, están muy agradecidos por el avance de la construcción del puente porque anteriormente había uno pero era de madera y ésta es una zona bastante poblada y se traslada mucha producción, sobre todo de yerba mate, pino, y también tenemos en esa zona un feedlot de animales ganaderos”.

Y detalló: “con este puente se ahorrarán entre 16 y 17 kilómetros, los que deben recorrer para trasladar su producción. Y hoy en día, con la situación económica nacional, es una gran ayuda, así que estamos muy agradecidos con el Gobernador y con la DPV, porque es un gran beneficio para la colonia”.

DÍA NACIONAL DE LA SEGURIDAD VIAL

Coincidentemente, este lunes se conmemoró en Argentina el Día Nacional de la Seguridad Vial, una fecha que invita a reflexionar sobre el respeto a las normas de tránsito, la implementación de políticas públicas adecuadas y la promoción de una mayor conciencia vial para reducir el alto índice de víctimas por siniestros.

Así, con la supervisión de obras como este puente, el gobierno provincial reafirma su compromiso con la seguridad y el desarrollo de infraestructuras que benefician a las comunidades locales, promoviendo un entorno más seguro y productivo para todos.

#ANGUACURARI 

Gobierno de Misiones 

ANG Agencia de Noticias Guacurarí 

Dirección y Coordinación Walter López 

 

Misiones - Destacada
11 junio, 2024 11:03

Más en Destacada

Lic. Pablo Núñez: “Una de las características del Gobierno es el acompañamiento constante a los jóvenes y el Dr Herrera Ahuad siempre estuvo cerca de ellos y conoce los temas de la agenda juvenil”

15 agosto, 2025 16:39
Leer Más

Herrera Ahuad acompaña el Jeep Fest 2025 en San Vicente y refuerza el impulso turístico y económico de la provincia

15 agosto, 2025 16:29
Leer Más

Milton Astroza: «la experiencia y el compromiso de Herrera son garantía de que nuestra provincia no quede olvidada en las discusiones de Buenos Aires»

15 agosto, 2025 16:25
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,457,282

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Acuerdo docente: “El Frente Renovador siempre se destacó por elegir el camino del diálogo y de compromiso con cada misionero”
Capacitación sobre Gestión Energéticas y Acciones Sustentables