• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Con María, camino de esperanza: miles de fieles peregrinaron a Loreto en el Año Jubilar
    • La Municipalidad de Montecarlo continúa fortaleciendo la prevención y el acompañamiento a las infancias
    • Misiones Pionera: I Parlamento Provincial Disruptivo infantojuvenil
    • Habrá “Posadas Mágica” en diciembre, con espíritu navideño impulsando el desarrollo económico
    • Eldor Hut: «Más allá de la situación difícil, es admirable el esfuerzo de cada persona que desarrolla sus productos y busca insertarse en el mercado, eso habla de la resiliencia de nuestra gente»
  • Economía
    • El Hiper Libertad se achica en Posadas en medio de la caída del consumo y la ola de despidos en el comercio
    • Hacienda: Con la participación de alrededor de 200 comercios adheridos, del viernes 7 al domingo 9 de noviembre estará vigente el programa especial Black Friday Apóstoles
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
  • Turismo
    • Villa Mercedes: Glamour e historia se unen en el nuevo espacio de eventos de Posadas
    • Experiencias Encantadas: naturaleza, bienestar y aprendizajes
    • Empresas turísticas de Misiones podrán sumarse al Hot Sale Turístico 2025
    • Misiones celebró el Cataratas Day 2025 con una jornada de trabajo, turismo y orgullo misionero
    • Passalacqua destacó el avance del Hotel Four Points By Sheraton en Iguazú y el trabajo en conjunto entre el sector público y el privado
  • Deportes
    • Aldo Da Silva «Estamos concluyendo un año de una producción deportiva extraordinaria»
    • Aldo Da Silva:»Estamos concluyendo un año de una producción deportiva extraordinaria»
    • Programa capacitación de talentos deportivos: Se realizaron evaluaciones y test físicos a jóvenes de Iguazú
    • Historia en Posadas: por primera vez sede del Panamericano Libres de Pádel y un misionero como fiscal del torneo
    • Club Mitre: deporte, historia e identidad
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Destacada

EL GOBERNADOR PASSALACQUA SUPERVISÓ EL AVANCE DE LAS OBRAS DE UN PUENTE EN SANTA MARÍA

EL GOBERNADOR PASSALACQUA SUPERVISÓ EL AVANCE DE LAS OBRAS DE UN PUENTE EN SANTA MARÍA
11 junio, 2024 11:03

El gobernador Hugo Passalacqua realizó una visita a la construcción del puente sobre el arroyo Santa María, que conecta con el paraje Caá Guazú, destacando la importancia de esta obra para mejorar la conectividad y apoyar el desarrollo económico de la región. Ya se completó un 30% de la construcción del puente y las obras avanzan con éxito

En la tarde del día lunes, el gobernador Hugo Passalacqua recorrió las obras del puente sobre el arroyo Santa María, ubicado en el paraje homónimo. Esta infraestructura, que forma parte del Programa 100 Puentes, tiene como objetivo proporcionar un paso seguro y amplio para mejorar la circulación en la zona y apoyar las actividades productivas locales.

El nuevo puente ubicado en el Paraje Santa María, camino al paraje Caá Guazú, reemplaza al anterior de madera y está construido en hormigón, tiene una longitud de 16,20 metros, 6,50 metros de ancho y una altura de 3,50 metros, con un tablero principal compuesto por viguetas. La obra, que presenta un avance del 30%, está financiada con fondos provinciales.

 

En su recorrida el Gobernador destacó el valor de esta obra para la comunidad local, ya que mejorará la seguridad vial y optimizará el uso del camino vecinal beneficiando a tantas familias agropecuarias que viven en la zona.

“Estamos muy contentos de que se avance con esta obra que era un compromiso con el municipio y es tan anhelada por los vecinos de la zona. En Santa María hay mucha gente trabajadora que está esperando por este puente que es urgente”, señaló el gobernador Passalacqua.

El presidente de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), Sebastian Macías, confirmó que las obras avanzan con éxito y esperan poder habilitar el paso en los próximos meses: “Hoy estamos en Santa María, siguiendo de cerca el desarrollo del puente que forma parte del Programa 100 Puentes. Venimos construyendo ya las bases, los estribos y próximamente vamos a colocar las viguetas y hormigonar el tablero. Esta etapa es la inicial, ya tenemos un 30% de avance y esperamos que en los próximos seis meses tengamos el paso construido”, aseguró.

Además, destacó que “este puente es importante porque justamente los pobladores de Santa María van a poder tener 15 kilómetros menos de camino para recorrer al momento de transportar su producción yerbatera, ganadera y forestal. Por eso, es un paso muy importante para reducir distancias y beneficiar al sector agropecuario”.

Durante la visita junto al gobernador, de la que también participó el intendente de Santa María, José Zadovek, la Jefa del Programa 100 Puentes, Patricia Offtaczuck, inspectores de la obra y vecinos, se pusieron en común los desafíos y dificultades técnicas enfrentados en lo que va de la construcción debido a la ubicación y dimensión de la estructura. Retos que requirieron ajustes en los plazos y el presupuesto debido al aumento de costos operativos y de materiales.

PROGRAMA 100 PUENTES Y MÁS BENEFICIOS PARA LOS MISIONEROS

El Programa 100 Puentes, del que forma parte este puente sobre el Arroyo Santa María, se dedica a reemplazar estructuras antiguas o de madera poco seguras, principalmente en caminos vecinales y zonas urbanas, respondiendo a las solicitudes de los municipios para mejorar la conectividad y proporcionar soluciones seguras y duraderas.

El intendente de Santa María, José Zadovek, agradeció el avance de las obras: “Los vecinos y productores de la zona, que son muchos, están muy agradecidos por el avance de la construcción del puente porque anteriormente había uno pero era de madera y ésta es una zona bastante poblada y se traslada mucha producción, sobre todo de yerba mate, pino, y también tenemos en esa zona un feedlot de animales ganaderos”.

Y detalló: “con este puente se ahorrarán entre 16 y 17 kilómetros, los que deben recorrer para trasladar su producción. Y hoy en día, con la situación económica nacional, es una gran ayuda, así que estamos muy agradecidos con el Gobernador y con la DPV, porque es un gran beneficio para la colonia”.

DÍA NACIONAL DE LA SEGURIDAD VIAL

Coincidentemente, este lunes se conmemoró en Argentina el Día Nacional de la Seguridad Vial, una fecha que invita a reflexionar sobre el respeto a las normas de tránsito, la implementación de políticas públicas adecuadas y la promoción de una mayor conciencia vial para reducir el alto índice de víctimas por siniestros.

Así, con la supervisión de obras como este puente, el gobierno provincial reafirma su compromiso con la seguridad y el desarrollo de infraestructuras que benefician a las comunidades locales, promoviendo un entorno más seguro y productivo para todos.

#ANGUACURARI 

Gobierno de Misiones 

ANG Agencia de Noticias Guacurarí 

Dirección y Coordinación Walter López 

 

Misiones - Destacada
11 junio, 2024 11:03

Más en Destacada

Suzel Vaider: “Misiones tiene una ventaja frente al resto del país: un rumbo claro y la capacidad de sostener consensos”

14 noviembre, 2025 18:25
Leer Más

La municipalidad de Posadas anuncia la eliminación de 13 tasas y reduce su estructura jerárquica en un 40%

14 noviembre, 2025 13:20
Leer Más

47 Fiesta Nacional e Internacional de la Yerba Mate: Jornada Tecnológica

14 noviembre, 2025 13:18
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,859,716

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Acuerdo docente: “El Frente Renovador siempre se destacó por elegir el camino del diálogo y de compromiso con cada misionero”
Capacitación sobre Gestión Energéticas y Acciones Sustentables