• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
    • Jugada inmaculada: La visión de Carlos Rovira reconfiguró el mapa político y dejó a Mauricio Macri como «el mariscal de la derrota»
    • «El Pro perdió categóricamente las elecciones legislativas y sepultó todas sus pretensiones políticas, dejando en evidencia que Rovira tenía razón»
  • Generales
    • Producción a campo cielo abierto, recurso que practicaban los abuelos para proteger su producción frente a las heladas
    • Retiro espiritual en Puerto Iguazú: una experiencia de transformación guiada por Liz Solari
    • Crece el apoyo de los productores para la creación del Instituto Misionero de la Yerba Mate
    • El Programa “Sí Mujer” llega este miércoles con una jornada integral de salud en Apóstoles
    • IAAVIM: El largometraje “Por tu bien” de Axel Monsú se consagró como mejor película en Argentina y en Italia
  • Economía
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Hacienda: El gobernador informó que el viernes 13 y sábado 14 de junio estará vigente una nueva edición del programa especial “Ahora Papá”
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
  • Turismo
    • Más de 2500 personas disfrutaron de Malbec de Selva en Estancia La Soñada
    • Miguel Lanús brilla junto al Paraná: el Complejo que redefine el turismo en Posadas
    • Florencia Tuzinkievicz destacó que “el acompañamiento provincial marcó la diferencia en el sector turístico”
    • Misiones se muestra al país en Caminos y Sabores
    • Misiones mostrará su identidad gastronómica y cultural en ´Caminos y Sabores´
  • Deportes
    • Se desarrolló una nueva fecha del Ranking de tenis de mesa para Atletas con Síndrome de Down
    • Cicloturismo en el Parque Temático de la Cruz: una nueva propuesta para descubrir el sur misionero sobre rueda
    • Deporte Adaptado: el CePARD será epicentro de torneos de atletismo y tenis de mesa para atletas con síndrome de Down
    • Lanzamiento de la fecha del «Rally Argentino» entre los municipios de San Javier y  Alem
    • Un sueño que se hace realidad: los chicos de la Escuela de Fútbol Monte Hermoso viajarán a Brasil con apoyo del Gobierno Provincial
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Inauguración

El gobernador participó en la inauguración del Espacio Maker Kids en el colegio Santa María

El gobernador participó en la inauguración del Espacio Maker Kids en el colegio Santa María
9 agosto, 2021 12:18

Esta mañana, con una nueva apuesta a la educación disruptiva, Misiones inauguró el segundo Espacio Maker Kids dentro de una escuela. Estos espacios destinados a los niños de nivel inicial son una experiencia única a nivel país que pone nuevamente a Misiones a la vanguardia en educación emocional y disruptiva. El Gobernador compartió con la comunidad educativa del Colegio Santa María de Posadas la alegría de los más pequeños que lo acompañaron en el corte de cinta inaugural.

Herrera Ahuad sostuvo que no sólo es una inversión en infraestructura, sino que se trata de una “inversión en conocimiento” para que los profesores  que trabajan en este lugar puedan transferir los conocimientos a los niños y los jóvenes. “Para nosotros es de enorme alegría saber que se va cumpliendo lo que habíamos propuesto con la subsecretaria de educación disruptiva Sol Marín cuando iniciamos esta tarea para que cada escuela de Misiones pueda tener un espacio de estas características”, aseguró. Todo ello para que “nuestros niños y jóvenes comiencen también a tener otra dinámica en la educación, una dinámica igualitaria y con posibilidades en cualquier lugar de la provincia”.

Igualmente, expresó que este espacio vincula al área de trabajo con la Escuela de Robótica, con recurso humano especializado en la temática, y al mismo tiempo permite desconcentrar la propuesta.

“Las nuevas escuelas que se construyen tendrán un aula maker incluida o incorporada ya al proyecto de construcción, y para las que no tienen estamos preparando varias”, indicó destacando que además del espacio Maker Kids inaugurado en San Pedro la semana pasada hay otras aulas más en camino en la provincia.

En tanto, la rectora de la institución, Sonia Rojas Decut recalcó que «es un sueño cumplido» y “que hace más de cuatro años venimos apostando a este espacio de educación disruptiva».  Agregó que es un espacio muy propicio para el trabajo en equipo y que no hace más que reafirmar el compromiso con la educación de avanzada.  Por último, declaró que es espacio no solo va ser en beneficio de su colegio sino que se vincula con una red que trata la temática.

También estuvieron presentes en el evento el diputado provincial Martín Cesino; la subsecretaría de Educación Disruptiva, Sol Marín; la directora de la Escuela de Robótica, Solange Schelske; la presidente del Parque del Conocimiento, Claudia Gauto, docentes y autoridades de la escuela.

Un nuevo espacio disruptivo

Hoy se inauguró el segundo Espacio Maker Kids en educación formal, es decir dentro de una escuela. El primero se puso en marcha el pasado jueves en una escuela pública de San Pedro. Con esta inauguración se avanza con la puesta en marcha de los primeros espacios maker para el Nivel Inicial de la provincia. Así, en una primera etapa se creará un espacio por departamento, serán en total 18, ya que Posadas contará con dos. Son espacios de enseñanza y aprendizaje que enriquecen el intercambio y el trabajo colaborativo a través de nuevas dinámicas que complementarán el quehacer docente desde una perspectiva basada en la Ley VI N°212 de Educación Disruptiva.

Se basan en la metodología STEAM que permiten introducir a los niños en el mundo de la ciencia, la tecnología, la ingeniería, la matemática y el arte, dotados de una infraestructura que inspira y sostiene el hacer, desde herramientas sencillas para poder construir objetos, prototipos, en un contexto de juegos, hasta desarrollos tecnológicos más eficaces. Siempre basados en la cultura “Maker do it yourself” o “hazlo tú mismo”. De este modo, permite fomentar las 4 “C” fundamentales de la educación: creatividad, curiosidad, competencia y cooperación; con el fin de motivar la cultura emprendedora; fortalecer las habilidades blandas de comunicación, interpersonales y emocionales; contribuir al pensamiento crítico y la capacidad de resolución de problemas.

De igual modo, a través de sus diferentes áreas fomentarán la creatividad y la curiosidad con el fin de motivar la cultura emprendedora, estimula el trabajo en equipo y colaborativo, la tolerancia y el respeto entre los niños, además de aprender haciendo, por lo que cuentan con un área artística un área, de curiosidad y motivación, un área para la ciencia, un área para la construcción y un área de robótica y programación.

#ANGuacurari

 

Subsecretaría de Comunicación y Vínculo Ciudadano – Gobierno de Misiones
ANG – Agencia de Noticias Guacurarí

Posadas - Inauguración
9 agosto, 2021 12:18

Más en Inauguración

Dos hechos clave para el desarrollo de 25 de Mayo: inauguración del Banco Macro y reactivación del Destacamento en Colonia Saltito

28 junio, 2025 10:51
Leer Más

Oscar Herrera: «Lo que sucede en Misiones es único, y el domingo lo debemos defender»

4 junio, 2025 10:39
Leer Más

Sebastián Macías: «La Aeroestación Yabotí es una obra de infraestructura clave a nivel internacional que potencia el turismo y el desarrollo de Misiones»

15 abril, 2025 12:36
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,350,182

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Passalacqua supervisó obras de asfalado que mejorarán la conectividad y el tránsito en Candelaria 
    Gobierno22 mayo, 2025 13:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

El Ministro Vialey presenció la inauguración de la Estación Santa Ana
San Vicente: Se inauguró la oficina de atención al público del Circulo de Suboficiales de la Policía