• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Invitan a una jornada de observación de aves en Puerto Rico
    • Playa del Sol prepara una gran apertura de temporada
    • Jardín América se capacitó para ser mejor anfitrión turístico
    • Nueva edición del COPROTUR en Oberá: Municipios misioneros presentaron proyectos para fortalecer el turismo y sus propuestas para la temporada de verano
    • Graciela de Moura: “Con la ronda de negocios + mercado buscamos impulsar la economía vinculando a empresas misioneras con Iguazú para proveer su sector gastronómico y hotelero”.
  • Deportes
    • Finalizó el torneo provincial de bowling y Ruiz de Montoya fue el gran ganador
    • Debut soñado: con gol y asistencia del misionero Jainikoski, Argentina venció a Bélgica en el Mundial Sub 17
    • Juegos Deportivos Misioneros: El cesto acaparó todas las miradas en Eldorado
    • El Sudamericano de Gimnasia Rítmica entra en su etapa decisiva y consolida a Posadas como sede deportiva regional
    • SUDAMERICANO DE GIMNASIA RÍTMICA: DELFINA STECIUK LOGRÓ DOS MEDALLAS DE BRONCE
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Inauguración

El Gobernador inauguró 1200 metros de la travesía urbana de Posadas

El Gobernador inauguró 1200 metros de la travesía urbana de Posadas
5 mayo, 2021 12:49

Esta mañana en el barrio Miguel Lanús, bajo una intensa lluvia, el gobernador Oscar Herrera Ahuad y el intendente Leonardo Stelatto dejaron habilitada al tránsito una nueva etapa de la Travesía Urbana, en el tramo comprendido entre las avenidas De Las Misiones y Palmeras. Con una extensión de 1.200 metros esta obra tiene como objetivo principal dotar a la Ruta Nacional N° 12 de un perfil netamente urbano, que actúe como vía rápida y segura de ingreso y egreso de la ciudad de Posadas. Por la realización de las obras viales, el mandatario agradeció la gestión de la Dirección Provincial de Vialidad y el intendente Stelatto.

En la ocasión, Herrera Ahuad explicó que se trata de «una obra muy necesaria, queríamos hoy habilitarla y ponerla en funcionamiento. Justamente vinimos un día de lluvia, y estamos aquí constatando el correcto funcionamiento de las obras hidráulicas acompañados por los ingenieros de Vialidad, y el ingeniero Macías, así como la señalización. La obra tiene todas las medidas de seguridad, es un nodo muy estratégico de la ciudad de Posadas y el nexo urbano Posadas”. Además, remarcó que es una obra muy importante en el sentido humano porque “acá se perdieron muchas vidas de estudiantes y pobladores cuando no estaba el puente peatonal, no estaba la travesía urbana”, dijo y agradeció la presencia en el lugar de la Rectora de la Unam, la ingeniera Alicia Bohren que también pudo constatar la funcionalidad de esta travesía que ahora otorga mayor garantía con sus medidas de seguridad y señalética para los estudiantes, habitantes y transeúntes de la zona.

“Estamos muy felices de poder concretarla, poder terminarla y de tener en el proyecto la continuidad de la Travesía Urbana Posadas” puntualizó, el Gobernador.

Acompañaron la inauguración el presidente de la Dirección Provincial de Vialidad, Sebastián Macías; el jefe del 15º Distrito de la Dirección Nacional de Vialidad  Rodolfo Handrujovicz y la subsecretaria de Igualdad de Oportunidades del Ministerio de Derechos Humanos, Norma Sawicz.

La Travesía Urbana

En esta oportunidad quedó formalmente habilitado al tránsito en el tramo comprendido entre las avenidas Las Misiones y Palmeras, donde se han concluido los trabajos. La extensión total del tramo es de 1200 metros, a lo largo de los cuales se ejecutaron íntegramente los desagües pluviales consistentes en sumideros, caños y conductos de hormigón armado. También, se realizaron colectoras en pavimento de hormigón, veredas peatonales, ensanches en pavimento flexible, bacheo, repavimentación y separador tipo mini New Jersey en calzada principal. En todas las vías se ejecutó la señalización vertical y horizontal, así como la iluminación.

Esta obra forma parte de un objetivo mayor, que es dotar a la Ruta Nacional Nº 12 de un perfil netamente urbano que actúe como vía de ingreso y egreso de la ciudad. El tramo inaugurado se integra a un mega proyecto que demanda una gran inversión y su ejecución redundará en mayor confort y seguridad vial para el transporte de pasajeros, mercaderías y turistas. Es una obra que se realiza con fondos nacionales y también con el aporte de fondos provinciales, que permitirá y contribuirá al ordenamiento vehicular, a la seguridad y además dará solución a los desagües pluviales.

Actualmente, se está trabajando en varios frentes, en el tramo I en la zona comprendida entre la avenida Tomas Guido y la rotonda de avenida Uruguay y en la zona entre avenida L.B. Areco (115) y el puente sobre el brazo del Arroyo Mártires. También, en el tramo II en la zona comprendida entre el arroyo Zaimán y avenida Cabo Hornos. Y se espera avanzar en el tramo III, entre el acceso al Aeropuerto (Acceso Oeste) y acceso a Itaembé Guazú.

Con esta obra se pretende dotar a la ciudad Capital de una travesía urbana que esté a la altura de las grandes capitales de nuestro país. Al finalizar, consistirá en la cobertura de 14.35 kilómetros, que se proyecta inaugurar completamente en marzo 2022, generando unos 120 puestos de empleo directo.

#ANGuacurari

 

Gobierno de Misiones

Edición: Domecg, Ana Lía

ANG – Agencia de Noticias Guacurarí

Posadas - Inauguración
5 mayo, 2021 12:49

Más en Inauguración

Fracrán inauguró su nueva comisaría: Un paso histórico para la seguridad local

13 agosto, 2025 18:58
Leer Más

Matías Vilchez: «En Misiones, la educación crece porque entendimos que es importante transformar, innovar y mirar hacia el futuro de nuestros niños»

30 julio, 2025 19:07
Leer Más

Dos hechos clave para el desarrollo de 25 de Mayo: inauguración del Banco Macro y reactivación del Destacamento en Colonia Saltito

28 junio, 2025 10:51
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,810,255

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

El Gobernador acompaño la inauguración de silos de la Cooperativa Itatí Ltda. en Andresito
Julio Petterson: «La inauguración de los Silos de la Cooperativa Agropecuaria Colonia Itatí Limitada, va a generar alternativas de producción para la ganadería, siendo que somos una localidad de crecimiento constante»