• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Habrá “Posadas Mágica” en diciembre, con espíritu navideño impulsando el desarrollo económico
    • Eldor Hut: «Más allá de la situación difícil, es admirable el esfuerzo de cada persona que desarrolla sus productos y busca insertarse en el mercado, eso habla de la resiliencia de nuestra gente»
    • Juan Fernández: «Nos tocó un año difícil en la parte económica por el cese de la obra pública nacional, pero llevamos todo de la mejor manera posible, sin endeudarnos y proyectando al 2026»
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
  • Economía
    • Hacienda: Con la participación de alrededor de 200 comercios adheridos, del viernes 7 al domingo 9 de noviembre estará vigente el programa especial Black Friday Apóstoles
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
  • Turismo
    • Festuris 2025: Visit Misiones consolida su presencia internacional
    • CataratasDay: Iguazú celebra un nuevo aniversario como Maravilla Natural del Mundo con una ronda de negocios, descuentos y promoción del destino
    • Llega Turismo Innova 2025 a Puerto Iguazú
    • Invitan a una jornada de observación de aves en Puerto Rico
    • Playa del Sol prepara una gran apertura de temporada
  • Deportes
    • Historia en Posadas: por primera vez sede del Panamericano Libres de Pádel y un misionero como fiscal del torneo
    • Club Mitre: deporte, historia e identidad
    • Llega la Carrera «92° Aniversario de Gobernador Roca»
    • El Ministerio de Deportes brindará un seminario a cargo del reconocido entrenador Daniel Castellani
    • El pádel continental tiene cita en Posadas: arranca el Panamericano Libres 2025
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Adicciones

El Frente Renovador de la Concordia Lidera la Lucha contra la Ludopatía Digital

El Frente Renovador de la Concordia Lidera la Lucha contra la Ludopatía Digital
13 junio, 2024 14:53

El diputado provincial del Frente Renovador, Rolando Roa junto a la psicóloga Emilia Lunge, promovieron un proyecto sobre Concientización y Prevención de la Ludopatía Digital en Adolescencias.

El proyecto sobre Concientización y Prevención de la Ludopatía Digital en Adolescencias busca generar conciencia sobre los riesgos asociados con el mal uso de las plataformas digitales y promover prácticas más seguras. También, se enfoca en la necesidad de que los juegos sean para adultos en un ambiente controlado y no se conviertan en un problema para los adolescentes, ya que la ludopatía digital puede afectar el desarrollo y bienestar de los jóvenes, y es importante que los padres y tutores estén informados sobre esta problemática.
La iniciativa cuenta con el acompañamiento de los legisladores Rudi Bundziak y Astrid Baetke, mientras que actualmente está en tratamiento por la comisión de salud.

En este marco, el legislador de la Renovación Neo, Rolando Roa nos comentó que “El proyecto de Ley pretende dar una respuesta a una problemática actual que nace por el mal uso, de las plataformas digitales”.
Además, dando contexto al proyecto recalcó “Tenemos en cuenta que el lema de este año se vincula con el desarrollo de la ciudadanía digital y la protección de la salud mental. Y nuestros adolescentes ingresan al mundo de la virtualidad y la digitalización sin conocer muchas veces sobre los riesgos que genera el uso inadecuado del internet y las plataformas digitales”.

En esta línea, estableció una de las finalidades del proyecto como “Una herramienta que sirva para la concientización y prevención sobre la ludopatía digital. Sabemos que la ludopatía es una patología que acarrea depresión, stress, angustia, trastornos del sueño y tantas otras”.
Por último, marcó la originalidad de la propuesta “Sería una de las primeras provincias del país en regular la temática. Esto es importante remarcarlo, ya que Misiones siempre está a la vanguardia”.
Mientras tanto, la psicóloga Emilia Lunge que está especializada en tecnologías ligadas al ámbito educativo y trabaja con adolescentes en el tratamiento de diversas problemáticas.
Comentó que a partir de la pandemia cobró mucho impulso el fenómeno de los juegos online, tanto lo que tiene que ver con casinos como apuestas de deportes, con el agravamiento que desde edades muy tempranas se ven involucrados en este tipo de juegos, lo cual trae problemas en su desarrollo según la profesional.

En este aspecto, remarcó que esta situación se presenta en el mundo digital tanto en el celular como en la computadora.
Ahora bien, el proyecto busca ser impulsado desde el Ministerio de Educación con una mirada integral que suma también al Instituto Provincial de Loterías y Casinos (IPLyC), para generar conciencia y sensibilizar sobre la temática y así poder prevenirla.
Señaló, además que “hay adultos que arman grupos de Whatsapp con los adolescentes -porque en realidad, tienen que ser mayores de edad para poder apostar- y regentean para los chicos”. Esta situación de “clandestinidad no controlada” es muy difícil de orientar por parte de los adultos responsables.

Entonces la ludopatía digital es una adicción a los juegos de azar en línea. “Si estamos hablando de una enfermedad, eso quiere decir que tiene un impacto significativo en la vida y el desarrollo de los adolescentes”, enfatizó Lunge. Además, informó que entre los efectos emocionales que genera, se encuentran la ansiedad y la depresión que responde a un aislamiento social.
Por ello, además de prevenir, el proyecto busca promover herramientas para que los niños y adolescentes que ya estén en esta situación puedan encontrar un tratamiento.

Otro de los objetivos es “reducir la brecha digital”, por eso la especialista considera muy importante este proyecto. “Para que la tecnología sirva para crecer, para expresarse, para generar empleo y mejores habilidades digitales”, expresó Lunge y concluyó: “es proteger el desarrollo integral de nuestros adolescentes, pero a la vez, darles herramientas necesarias para esta globalización de la tecnología”.

 

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Misiones - Adicciones
13 junio, 2024 14:53

Más en Adicciones

Presupuesto 2026: territorialidad como eje de la política de adicciones en Misiones

2 septiembre, 2025 16:25
Leer Más

«No podemos tomar decisiones si no tenemos información»: el rol estratégico del Observatorio Provincial de Drogas

15 julio, 2025 18:49
Leer Más

Impulsan una mesa regional para enfrentar las adicciones en el Norte misionero

26 junio, 2025 18:51
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,825,543

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Concejales aprobaron la Escuela Municipal de Ambiente
La Legislatura y el IPS trabajan para concientizar sobre la endometriosis