• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Fernando Ferreira: “Los intendentes nos convocamos para escuchar a nuestro candidato a diputado nacional Oscar Herrera Ahuad y ponernos a disposición y trabajar en su candidatura”
    • Passalacqua inauguró el cuartel de bomberos de la nueva división de Panambí: “Si hay un error que jamás vamos a cometer es estar lejos de la gente”
    • Capioví apoya a las comunidades Mbya guaraníes del municipio
    • Estudiantes de Eldorado impulsan la revalorización del idioma guaraní
    • Rosanna Venchiarutti: «Nadie se salva solo, por eso en este contexto político, económico y social, las provincias debemos unirnos para ensamblar cosas y avanzar juntos»
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • «Sendero Huellas Ancestrales’: Un Tesoro Cultural que Renace en Puerto Libertad, en la comunidad Guazurarí
    • Conectividad y acciones promocionales, temas de reunión informativa del Visit Misiones
    • Misiones dirá presente en Hotelga y Gnetwork, dos grandes vidrieras turísticas en Buenos Aires
    • Cataratas del Iguazú recibió al turista un millón del 2025
    • Campo Viera: Estudiantes de Mendoza visitan emprendimiento productivo de té de la ciudad
  • Deportes
    • El Gran Premio YPF de Baquets 2025 pasó por Corrientes y Misiones
    • Los Juegos Deportivos Misioneros están a pleno 
    • Península EcoRun 2025: trail, cultura y turismo en San Ignacio
    • Con la Copa Misiones, el sábado se presentará la nueva cancha de básquet del CePARD
    • El 5 de octubre se disputará la Séptima Fecha del Campeonato Provincial de Automovilismo (FeMAD) en Eldorado
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Capacitación

El filósofo Alejandro Piscitelli lidera una capacitación docente disruptiva en Misiones

El filósofo Alejandro Piscitelli lidera una capacitación docente disruptiva en Misiones
22 abril, 2025 9:51

Alejandro Piscitelli lidera formación docente disruptiva en Misiones. Con su dirección conceptual, comenzó un ciclo inédito de capacitación destinado a transformar la educación desde sus cimientos. La iniciativa, impulsada por la Vicegobernación de Misiones y el Ministerio de Educación, propone repensar el rol docente frente a los desafíos del siglo XXI.

El programa se lanzó esta tarde en Aristóbulo del Valle, en el Centro Educativo Cecilia Braslavsky. Participaron el vicegobernador Lucas Romero Spinelli, el ministro de Educación Ramiro Aranda, la coordinadora de Gobierno Inteligente Paula Franco y la directora de Silicon Misiones, Evelin Escalada.

Este ciclo, que se extenderá hasta noviembre, combina instancias presenciales y virtuales. Se trata de una apuesta decidida por transformar el rol docente y preparar a los estudiantes para un mundo atravesado por la inteligencia artificial, la incertidumbre y la complejidad creciente.

“El futuro nos convoca hoy. Y nos importa. Nos importa una educación que abra posibilidades, que abrace la complejidad y que prepare a nuestros niños y niñas para los desafíos que ya están entre nosotros”, afirmó Paula Franco.

Un enfoque disruptivo para pensar la educación

Alejandro Piscitelli lidera formación docente disruptiva en Misiones desde una visión que articula pensamiento complejo, filosofía tecnológica y diseño de futuros. El programa se articula en torno a módulos conceptuales como Pensamiento Aumentado para un Mundo Complejo, Tercera Cultura y Diseño en/para la Emergencia, y Understanding Understanding.

Los contenidos serán guiados por duplas pedagógicas expertas. La bibliografía incluirá títulos de Piscitelli como Polímatas, obras de Don Norman, Elena Oliveras y Stefano Mancuso.

El objetivo es claro: dejar atrás la lógica transmisiva de la enseñanza. En su lugar, formar docentes capaces de actuar como diseñadores de futuros, con herramientas críticas y creativas para intervenir en la realidad.

En esta primera etapa las sedes principales del ciclo son tres: además del Centro Braslavsky en Aristóbulo del Valle, se desarrollarán encuentros en la Escuela Normal 14 de Puerto Iguazú y en la Escuela Normal 8 de San Pedro. Las actividades incluirán dinámicas presenciales, laboratorios creativos, trabajo con plataformas digitales y producción colaborativa de saberes.

Cada etapa formativa abordará un eje temático central, con actividades diseñadas para interpelar la práctica docente. La combinación entre pensamiento académico y acción concreta define el tono general de esta iniciativa.

Piscitelli en Misiones: un liderazgo que interpela

Alejandro Piscitelli lidera una formación docente disruptiva en Misiones con un enfoque profundamente innovador. Filósofo de formación, Piscitelli se ha especializado en nuevos medios, inteligencia colectiva y redes digitales.

Se desempeña como profesor en la Universidad de Buenos Aires, la Universidad de San Andrés y FLACSO. Fue gerente del portal educativo Educ.ar y fundó el diario digital ILHN. Formado con pensadores como Foucault, Rancière y Badiou, Piscitelli construyó un enfoque singular para pensar la educación desde la interfaz entre ciencia, arte y tecnología.

Su presencia en este programa marca un punto de inflexión en las políticas educativas provinciales. Es, además, una apuesta fuerte por parte de la Vicegobernación de Misiones para consolidar un modelo de gestión basado en la inteligencia colectiva y la transformación cultural.

La provincia de Misiones se consolida como pionera en innovación educativa. Con iniciativas como Silicon Misiones, la plataforma educativa Guacurarí y ahora este ciclo de formación docente disruptiva, la estrategia es clara: formar hoy para transformar el mañana.

El vicegobernador Lucas Romero Spinelli acompaña esta visión desde el inicio de su gestión. El programa responde también a la agenda de Gobierno Inteligente que lidera Paula Franco desde la Vicegobernación. “Queremos que las y los docentes de Misiones sean protagonistas del cambio”, señalaron desde el equipo organizador.

Con Alejandro Piscitelli al frente, la formación docente se convierte en un espacio de experimentación profunda. El desafío no es menor: se trata de construir nuevas formas de enseñar, pensar y vivir en comunidad.

Misiones - Capacitación
22 abril, 2025 9:51

Más en Capacitación

Misiones lanza una capacitación para docentes de Educación Técnica

26 agosto, 2025 9:59
Leer Más

San Vicente dio inicio a un ciclo de capacitaciones para el sector agrícola

22 agosto, 2025 19:35
Leer Más

Capacitación para personal del Laboratorio municipal

20 agosto, 2025 19:59
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,523,012

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Comenzó la capacitación sobre Sistemas de Información Geo-referenciada
Docentes se fortalecen en alfabetización y cuidado de la primera infancia