El director de Juventud de la municipalidad de Apóstoles Aldo Muñoz realizó un balance de los trabajos y actividades realizadas en este año de gestión resaltando la Tarjeta Joven Apostoleña y el Consultorio Juvenil como dos de los puntos destacados del área.
En charla con Radio Elemental sostuvo “la realidad es que tuvimos un año, en general muy difícil, atípico pero también con muchos desafíos que hemos enfrentado con mucho compromiso, desde el 10 de diciembre, desde el principio de la gestión, comprometidos a acompañar a María Eugenia y bueno, este año nos ha desafiado y obligado a replantear todas las actividades y programas que teníamos para la dirección de Juventud y hemos asumido la responsabilidad de poder cubrir todas las necesidades y demandas de los jóvenes; creo que en ese caso ha sido un año muy positivo a pesar de la dificultad de no poder realizar actividades que puedan aglomerar personas que, por ahí, el área de juventud siempre los eventos recreativos, campeonatos se hacen todos los años y en este no lo pudimos hacer pero si hemos llevado a cabo dos programas interesantes y muy importantes que han llegado a todos los jóvenes de Apóstoles que han sido la Tarjeta Joven y el Consultorio Juvenil, en el cual, a través de esto pudimos llegar a todos los jóvenes apostoleños” aseguró el funcionario local que agregó “la tarjeta joven la hemos largado allá por el mes de julio y ya hemos entregado, hasta el momento, más de 1.600 tarjetas, llegando a todos los barrios de Apóstoles, donde los jóvenes compran con descuentos favoreciendo a la economía familiar y a los comercios, donde la economía del país no estaba ni está fácil, implementar este tipo de herramientas es fundamental para que los jóvenes se les haga más fácil poder estudiar, pagar la cuota de la facultad, generar algún ahorro para que la vida en sí, se le haga un poco más fácil. También a principio de la cuarentena , cuando arrancaba la pandemia y el inicio de las restricciones, con unas medidas que por ahí no estábamos acostumbrados María Eugenia planteaba la necesidad de poder generar un espacio donde podamos contener a los jóvenes que se veían confrontados con la situación de quedarse en la casa, situaciones que nos planteaban los padres también, de depresión y cosas que por ahí, ellos no estaban preparados para poder afrontar y creamos la apertura del Consultorio Juvenil donde abordamos situaciones diversas de jóvenes y chicos como prevención de suicidios, de embarazo, de adicciones entre otros temas” recalcó Aldo Muñoz.
El director de Juventud consideró el balance positivo porque solucionaron o acompañaron a los jóvenes y consideró las mencionadas como políticas fundamentales que continuarán aplicándose en el municipio.
También mencionó los cursos virtuales con numerosas inscripciones locales, las labores y reuniones realizadas con la Asociación de Estudiantes Secundarios de Apóstoles (A.E.S.A.) y las jornadas deportivas con protocolos que comenzaron a realizar en los barrios, entre otras resaltando los reconocimientos de la Cámara de Diputados de la Provincia de Misiones, tanto a la Tarjeta Joven Apostoleña como al Consultorio Juvenil.
Muñoz afirmó que los objetivos para el año próximo son, si el virus lo permite y las vacunas llegan a la población joven, poder hacer todo lo que no pudieron en este año 2020 y, al cierre, envió su afectuoso saludo a las familias apostoleñas deseando sus mejores augurios para este año que se inicia.
#ANGuacurari
Angel Ramirez – Radio Elemental 97.1 MHz. – Apóstoles
Edición: Domecg, Ana Lía
ANG Agencia De Noticias Guacurarí
Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS