• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
    • Jugada inmaculada: La visión de Carlos Rovira reconfiguró el mapa político y dejó a Mauricio Macri como «el mariscal de la derrota»
    • «El Pro perdió categóricamente las elecciones legislativas y sepultó todas sus pretensiones políticas, dejando en evidencia que Rovira tenía razón»
    • Paula Franco: “Rovira entendió el juego y no compró el acting moralista de Ficha Limpia, haciendo que Misiones defienda su autonomía»
  • Generales
    • Producción a campo cielo abierto, recurso que practicaban los abuelos para proteger su producción frente a las heladas
    • Retiro espiritual en Puerto Iguazú: una experiencia de transformación guiada por Liz Solari
    • Crece el apoyo de los productores para la creación del Instituto Misionero de la Yerba Mate
    • El Programa “Sí Mujer” llega este miércoles con una jornada integral de salud en Apóstoles
    • IAAVIM: El largometraje “Por tu bien” de Axel Monsú se consagró como mejor película en Argentina y en Italia
  • Economía
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Hacienda: El gobernador informó que el viernes 13 y sábado 14 de junio estará vigente una nueva edición del programa especial “Ahora Papá”
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
  • Turismo
    • Florencia Tuzinkievicz destacó que “el acompañamiento provincial marcó la diferencia en el sector turístico”
    • Misiones se muestra al país en Caminos y Sabores
    • Misiones mostrará su identidad gastronómica y cultural en ´Caminos y Sabores´
    • Turismo: Se lanza la Temporada de Invierno 2025 en la Zona Centro Ruta Nacional 14
    • Jornada de observación e intercambio de saberes sobre naturaleza y aves
  • Deportes
    • Cicloturismo en el Parque Temático de la Cruz: una nueva propuesta para descubrir el sur misionero sobre rueda
    • Deporte Adaptado: el CePARD será epicentro de torneos de atletismo y tenis de mesa para atletas con síndrome de Down
    • Lanzamiento de la fecha del «Rally Argentino» entre los municipios de San Javier y  Alem
    • Un sueño que se hace realidad: los chicos de la Escuela de Fútbol Monte Hermoso viajarán a Brasil con apoyo del Gobierno Provincial
    • Cicloturismo: Realizarán la «1ra Travesia Aniversario» en Mado
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Religión

«EL DÍA DE LA MADRE»: Carta de monseñor Juan Rubén Martínez, obispo de Posadas

«EL DÍA DE LA MADRE»: Carta de monseñor Juan Rubén Martínez, obispo de Posadas
20 octubre, 2024 7:00

En este domingo estamos celebrando un día especialmente querido por nuestro pueblo que es el día de  la madre. Queremos tener presente a las madres en su día y unirnos en la oración a los tantísimos gestos  que formarán parte de esta celebración. De alguna manera estamos celebrando también el valor de la  familia, la cual no es posible sin el don de la maternidad, de los hijos y de la esperanza.  

El Papa Francisco en la exhortación Amoris Laetitia nos dice que «la madre acompaña a Dios para que  se produzca el milagro de una nueva vida. La maternidad surge de una particular potencialidad del  organismo femenino, que con peculiaridad creadora sirve a la concepción y a la generación del ser  humano. Cada mujer participa del misterio de la creación, que se renueva en la generación humana.  […] Las madres son el antídoto más fuerte ante la difusión del individualismo egoísta. Son ellas quienes  testimonian la belleza de la vida. Sin duda, una sociedad sin madres sería una sociedad inhumana,  porque las madres saben testimoniar siempre, incluso en los peores momentos, la ternura, la entrega,  la fuerza moral. Las madres transmiten a menudo también el sentido más profundo de la práctica  religiosa […] Sin las madres, no sólo no habría nuevos fieles, sino que la fe perdería buena parte de su  calor sencillo y profundo». (cf. Amoris Laetitia, 168.174) 

Pero, a la vez, asistimos lamentablemente, a una profunda contradicción en nuestra cultura actual. Por  un lado, la gente, en general, pero sobre todo nuestro pueblo sencillo, tiene una especial devoción a las  madres, y considera a los hijos como un don de Dios. Esto se expresa en los bellísimos sentimientos  manifestados siempre, pero especialmente en este día. Y, por otro lado, vemos cierta desvalorización  de la maternidad reflejada en una especie de antinatalismo promovido por grupos reducidos y  poderosos, que proponen la anticoncepción para solucionar, sobre todo, el problema de la pobreza, sin  recurrir a aquello que es clave para corregir este flagelo: una mayor y justa distribución de la riqueza,  y el ejercicio de una solidaridad más globalizada.

Estos sectores poderosos y organismos  internacionales muchas veces responden a una especie de capitalismo egoísta y salvaje. Manejan  grandes medios y agreden a las familias constituidas, como es natural, por madres, padres e hijos,  tachándolas de tradicionales y conservadoras.   Pero a pesar de tantas propuestas violentas e individualistas «percibimos que la familia continúa siendo  un valor apreciado por nuestro pueblo. El hogar es un lugar de encuentro de personas y en las pruebas  cotidianas se recrea el sentido de pertenencia. Gracias a los afectos auténticos de paternidad, de filiación  y fraternidad, aprendemos a sostenernos mutuamente en las dificultades, a comprendernos y  perdonarnos, a corregir a los niños y a los jóvenes; a tener en cuenta, valorar y querer a los abuelos y a  las personas con capacidades diferentes.

Cuando hay familia, se expresan verdaderamente el amor y la  ternura, se comparten las alegrías haciendo fiesta y sus miembros se solidarizan ante la angustia del  desempleo y ante el dolor que provoca la enfermedad y la muerte». (NMA 43)   Este domingo leemos en el Evangelio (Mc 10,35-45) que ni Juan, ni Santiago, pero tampoco los otros  apóstoles, entendían suficientemente el anuncio del Reino que el Señor realizaba. Ellos peleaban por  tener los mejores lugares sin comprender que este Reino implica servir teniendo en cuenta a los otros  como sujetos y no como objetos de sus ambiciones. «El que quiera ser el primero, que se haga servidor  de todos».  

Desde ya que el acompañar a las familias, en sus gozos y sufrimientos será una de las mejores  expresiones de este servicio por el Reino. Por eso, queremos saludar a nuestras madres, y rezar por la  maternidad, con la certeza de que es un don maravilloso de Dios, y por el valor de la familia.  Encomendamos a los papás y mamás, para que puedan asumir su rol, y a los hijos, que son un signo  de esperanza.   Les envío un saludo cercano y ¡hasta el próximo domingo!  

Mons. Juan Rubén Martínez, obispo de Posadas

AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Religión
20 octubre, 2024 7:00

Más en Religión

La Secretaría de Culto participó de la Animación de Bienvenida de la Solemnidad de Corpus Christi junto a la feligresía de la Diócesis de Posadas

22 junio, 2025 19:02
Leer Más

Oberá celebró la fiesta de su patrono San Antonio de Padua y un nuevo aniversario de su Diocesis

13 junio, 2025 21:27
Leer Más

Fiesta Patronal de la Parroquia Jesús Misericordioso

27 abril, 2025 21:57
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,346,418

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Passalacqua supervisó obras de asfalado que mejorarán la conectividad y el tránsito en Candelaria 
    Gobierno22 mayo, 2025 13:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

«El gran banquete»: Carta del monseñor Juan Rubén Martínez
«MAESTRO, QUE YO PUEDA VER»: Carta de monseñor Juan Rubén Martínez, obispo de Posadas