• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Fernando Ferreira: “Los intendentes nos convocamos para escuchar a nuestro candidato a diputado nacional Oscar Herrera Ahuad y ponernos a disposición y trabajar en su candidatura”
    • Passalacqua inauguró el cuartel de bomberos de la nueva división de Panambí: “Si hay un error que jamás vamos a cometer es estar lejos de la gente”
    • Capioví apoya a las comunidades Mbya guaraníes del municipio
    • Estudiantes de Eldorado impulsan la revalorización del idioma guaraní
    • Rosanna Venchiarutti: «Nadie se salva solo, por eso en este contexto político, económico y social, las provincias debemos unirnos para ensamblar cosas y avanzar juntos»
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Misiones dirá presente en Hotelga y Gnetwork, dos grandes vidrieras turísticas en Buenos Aires
    • Cataratas del Iguazú recibió al turista un millón del 2025
    • Campo Viera: Estudiantes de Mendoza visitan emprendimiento productivo de té de la ciudad
    • El Ministerio de Turismo de la provincia de Misiones invita a los mágicos «Atardeceres Santaneros»
    • Volar 2025 contará con disertantes internacionales y nacionales
  • Deportes
    • El Gran Premio YPF de Baquets 2025 pasó por Corrientes y Misiones
    • Los Juegos Deportivos Misioneros están a pleno 
    • Península EcoRun 2025: trail, cultura y turismo en San Ignacio
    • Con la Copa Misiones, el sábado se presentará la nueva cancha de básquet del CePARD
    • El 5 de octubre se disputará la Séptima Fecha del Campeonato Provincial de Automovilismo (FeMAD) en Eldorado
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Cultura

El Creador del Gualambao cumple hoy 94 años»

El Creador del Gualambao cumple hoy 94 años»
10 marzo, 2021 9:04

Antes no se decían cuántos, pero ahora son motivo de orgullo. En este día, Ramón Ayala, el creador del ritmo del 12 por 8, cumple 94 años y lo celebra con el lanzamiento de “Para ti guría”, una obra recuperada en el tiempo y remasterizada.

Hoy 10 de marzo es el “Día Nacional del Gualambao” (en homenaje al cumpleaños de Ramón Ayala, su creador). Es que “El Mensú” es el dueño de al menos 300 composiciones originales de la música del Litoral. Pero, además, allá por 1960 creó este ritmo que hoy da identidad a Misiones.

Una música para Misiones

“Nació por una necesidad de sintetizar los ritmos regionales. El Gualambao es un ritmo guaraní al que di la misión de vestir la selva, el Iguazú y los duendes de la tierra con un traje excepcional, de amplio espectro”, supo decir Ramón Ayala. “Entre Ríos tiene la chamarrita, Corrientes el chamamé, Santiago del Estero la chacarera, Salta la baguala y la zamba y Cuyo las tonadas. Entonces ¿Misiones qué tiene?, una bandada de ritmos que se meten por la frontera sin pagar aduanas y que avanzan”, se responde el músico.

“Yo noté que por la frontera de Brasil entraban ritmos que son agradables. Por parte de Paraguay entraba la galopa y por otros lados entraban una cantidad de ritmos que son y no son nuestros. Por eso decidí crear para Misiones un ritmo que sea una síntesis y de ahí… que salga lo que Dios quiera”.

Todos los ritmos de Latinoamérica se escriben en clave de 6×8 o 2×4, pero en el gualambao impera el 12×8…Y esta característica lo hace único en su ámbito. “Su danza es la del amor, sus gestos tienden a la conquista, en su sonido cabe la selva”, dice Ramón Ayala.

“Para ti guria” ya suena en las redes
En esta fecha, el “arandú mayor” de la música misionera celebra con el adelanto del nuevo disco, que se podrá disfrutar en todas las plataformas digitales y también en formato físico.

“Para ti guria” es una obra inédita, compartida con Gilberto Monteiro, creador de la maravillosa música a la que Ramón puso letra. La magia de la tecnología permitió recuperar del pasado el bandoneón inolvidable de Chaloy Jara, gracias al trabajo de digitalización y restauración sonora a cargo de Tatu Estela Zelmar Garín y Sebastián Andreatta.

Cabe recordar que hace un año exactamente, se celebraba el cumpleaños de Ramón en la Cámara de Representantes, con la declaración del gualambao como Patrimonio Cultural de la Provincia, por ley VI número 237. El proyecto de ley fue presentado en octubre de 2019 por el diputado Carlos Eduardo Rovira, y fue aprobado por la Comisión de Educación, Cultura y Deporte.

Foto: Irupé Tentorio

Prensa Cultura de Misiones

Fabian Conil – Eco Radio 107.5

San Ignacio

Edición: Nahuel Centurión

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Misiones - Cultura
10 marzo, 2021 9:04

Más en Cultura

Taller de bordado y zurcido creativo, para recuperar identidad y conciencia global

26 agosto, 2025 9:55
Leer Más

Presentación de la Eco Run 2025

25 agosto, 2025 18:04
Leer Más

Últimas actividades de la muestra E’ A en el Museo Juan Yaparí

23 agosto, 2025 9:58
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,519,839

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Se realizó el Lanzamiento del «Golazo del ahorro Montecarlo»
Se presentó el programa «Ahora Mujer» como parte de la campaña provincial de Gestión Menstrual