• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Jardín América se capacitó para ser mejor anfitrión turístico
    • Nueva edición del COPROTUR en Oberá: Municipios misioneros presentaron proyectos para fortalecer el turismo y sus propuestas para la temporada de verano
    • Graciela de Moura: “Con la ronda de negocios + mercado buscamos impulsar la economía vinculando a empresas misioneras con Iguazú para proveer su sector gastronómico y hotelero”.
    • Puesto Uruzú, una joya natura en el corazón del Parque Urugua-í
    • General Alvear avanza en la puesta en valor y declaración de área natural protegida de los saltos Dos Hermanas y Tobogán
  • Deportes
    • El Sudamericano de Gimnasia Rítmica entra en su etapa decisiva y consolida a Posadas como sede deportiva regional
    • SUDAMERICANO DE GIMNASIA RÍTMICA: DELFINA STECIUK LOGRÓ DOS MEDALLAS DE BRONCE
    • El campeonato sudamericano de gimnasia rítmica se vive a pleno en el CEPARD
    • “Es un honor para la familia misionera poder recibir por primera vez un sudamericano de Gimnasia Rítmica”, aseguró Passalacqua 
    • Aldo Da Silva «En Apóstoles impulsamos el deporte inclusivo y el adaptado»
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Cultura

El Creador del Gualambao cumple hoy 94 años»

El Creador del Gualambao cumple hoy 94 años»
10 marzo, 2021 9:04

Antes no se decían cuántos, pero ahora son motivo de orgullo. En este día, Ramón Ayala, el creador del ritmo del 12 por 8, cumple 94 años y lo celebra con el lanzamiento de “Para ti guría”, una obra recuperada en el tiempo y remasterizada.

Hoy 10 de marzo es el “Día Nacional del Gualambao” (en homenaje al cumpleaños de Ramón Ayala, su creador). Es que “El Mensú” es el dueño de al menos 300 composiciones originales de la música del Litoral. Pero, además, allá por 1960 creó este ritmo que hoy da identidad a Misiones.

Una música para Misiones

“Nació por una necesidad de sintetizar los ritmos regionales. El Gualambao es un ritmo guaraní al que di la misión de vestir la selva, el Iguazú y los duendes de la tierra con un traje excepcional, de amplio espectro”, supo decir Ramón Ayala. “Entre Ríos tiene la chamarrita, Corrientes el chamamé, Santiago del Estero la chacarera, Salta la baguala y la zamba y Cuyo las tonadas. Entonces ¿Misiones qué tiene?, una bandada de ritmos que se meten por la frontera sin pagar aduanas y que avanzan”, se responde el músico.

“Yo noté que por la frontera de Brasil entraban ritmos que son agradables. Por parte de Paraguay entraba la galopa y por otros lados entraban una cantidad de ritmos que son y no son nuestros. Por eso decidí crear para Misiones un ritmo que sea una síntesis y de ahí… que salga lo que Dios quiera”.

Todos los ritmos de Latinoamérica se escriben en clave de 6×8 o 2×4, pero en el gualambao impera el 12×8…Y esta característica lo hace único en su ámbito. “Su danza es la del amor, sus gestos tienden a la conquista, en su sonido cabe la selva”, dice Ramón Ayala.

“Para ti guria” ya suena en las redes
En esta fecha, el “arandú mayor” de la música misionera celebra con el adelanto del nuevo disco, que se podrá disfrutar en todas las plataformas digitales y también en formato físico.

“Para ti guria” es una obra inédita, compartida con Gilberto Monteiro, creador de la maravillosa música a la que Ramón puso letra. La magia de la tecnología permitió recuperar del pasado el bandoneón inolvidable de Chaloy Jara, gracias al trabajo de digitalización y restauración sonora a cargo de Tatu Estela Zelmar Garín y Sebastián Andreatta.

Cabe recordar que hace un año exactamente, se celebraba el cumpleaños de Ramón en la Cámara de Representantes, con la declaración del gualambao como Patrimonio Cultural de la Provincia, por ley VI número 237. El proyecto de ley fue presentado en octubre de 2019 por el diputado Carlos Eduardo Rovira, y fue aprobado por la Comisión de Educación, Cultura y Deporte.

Foto: Irupé Tentorio

Prensa Cultura de Misiones

Fabian Conil – Eco Radio 107.5

San Ignacio

Edición: Nahuel Centurión

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Misiones - Cultura
10 marzo, 2021 9:04

Más en Cultura

El Lago de los Cisnes regresa al Teatro Lírico

1 noviembre, 2025 11:24
Leer Más

“Mariachi Tequila” homenajea a su fundador con un concierto solidario en Posadas

1 noviembre, 2025 9:08
Leer Más

Las fiestas provinciales animan la agenda cultural del fin de semana

30 octubre, 2025 12:44
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,797,810

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Se realizó el Lanzamiento del «Golazo del ahorro Montecarlo»
Se presentó el programa «Ahora Mujer» como parte de la campaña provincial de Gestión Menstrual