• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Alicia Lencina: “Cerramos un año de mucho trabajo y logros junto a más de 200 mujeres emprendedoras”
    • La Municipalidad de Montecarlo continúa fortaleciendo la prevención y el acompañamiento a las infancias
    • Misiones Pionera: I Parlamento Provincial Disruptivo infantojuvenil
    • Habrá “Posadas Mágica” en diciembre, con espíritu navideño impulsando el desarrollo económico
    • Eldor Hut: «Más allá de la situación difícil, es admirable el esfuerzo de cada persona que desarrolla sus productos y busca insertarse en el mercado, eso habla de la resiliencia de nuestra gente»
  • Economía
    • El Hiper Libertad se achica en Posadas en medio de la caída del consumo y la ola de despidos en el comercio
    • Hacienda: Con la participación de alrededor de 200 comercios adheridos, del viernes 7 al domingo 9 de noviembre estará vigente el programa especial Black Friday Apóstoles
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
  • Turismo
    • Villa Mercedes: Glamour e historia se unen en el nuevo espacio de eventos de Posadas
    • Experiencias Encantadas: naturaleza, bienestar y aprendizajes
    • Empresas turísticas de Misiones podrán sumarse al Hot Sale Turístico 2025
    • Misiones celebró el Cataratas Day 2025 con una jornada de trabajo, turismo y orgullo misionero
    • Passalacqua destacó el avance del Hotel Four Points By Sheraton en Iguazú y el trabajo en conjunto entre el sector público y el privado
  • Deportes
    • Aldo Da Silva «Estamos concluyendo un año de una producción deportiva extraordinaria»
    • Aldo Da Silva:»Estamos concluyendo un año de una producción deportiva extraordinaria»
    • Programa capacitación de talentos deportivos: Se realizaron evaluaciones y test físicos a jóvenes de Iguazú
    • Historia en Posadas: por primera vez sede del Panamericano Libres de Pádel y un misionero como fiscal del torneo
    • Club Mitre: deporte, historia e identidad
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Municipios

El conversatorio ‘Posadas Futura’ debatió sobre ambiente, sustentabilidad e innovación

El conversatorio ‘Posadas Futura’ debatió sobre ambiente, sustentabilidad e innovación
17 noviembre, 2022 18:01

Con el objetivo de continuar afrontando los retos globales y locales en la construcción de modelos alternativos de desarrollo, este jueves se llevó adelante el segundo encuentro del conversatorio del programa Posadas Futura. Enfocados en el ambiente, la sustentabilidad y la innovación, la jornada tuvo lugar nuevamente en el salón Eva Perón del Centro del Conocimiento.

En esta oportunidad, las disertaciones comenzaron con los representantes de la organización sin fines de lucro “Eco House Global”: Joaquín Berger, Carolina Mónaco; Rosario Pelozo Foro Misiones del ODS y Cristián Lorenzo de la Fundación Misión ODS. Organismos que implementan acciones para la sostenibilidad especializada en educación, política, comunicación, consultoría, restauración ecológica y voluntariado.

La segunda mesa estuvo conformada por la ingeniera agrónoma, Constanza Castillo; el Director de la Escuela Secundaria de Innovación, Ramiro Aranda; el responsable del área técnica del Parque Industrial y de la Innovación Posadas, Lucas Kallsten y la coordinadora de Tierra y Hábitat municipal, Luciana Skromeda. Durante el desarrollo del debate el foco estuvo puesto en el Desarrollo Local, la Inclusión y la Economía del Conocimiento. Durante la disertación se entrevió cómo el conocimiento y su aplicación en la economía, han sido siempre un factor importante del desarrollo socioeconómico. Misiones apuesta al desarrollo de tecnologías y los procesos productivos encarados en la ciudad apuntan en esa dirección. La importancia de la generación de empleos de calidad para la nueva era y el rol de la educación en los mismos.

En tanto, el tercer y último debate de la jornada fue: “Economía en la era digital”, en donde expusieron el posdoctor en Economía, Darío Díaz; el Director de Desarrollo Tecnológico en Silicon Misiones, Gerardo Levisman y el Director de la Oficina de Empleo de la Municipalidad, Alejandro Glinka. En esta mesa, la puesta en común fue la era de la información y el acceso democrático a internet, los cuales han impactado en el escenario económico a punto de promover un aumento en el potencial de ingresos de los negocios, y cómo a raíz de esta situación, surge en el mercado el concepto de economía digital.

 

Presentación de nuevas unidades que se incorporarán al Sistema de Transporte Público

En el marco del “Conversatorio Posadas Futura”, también se realizó la presentación de la incorporación de ocho nuevas unidades 0km que reforzarán la flota del Sistema de Transporte Público. Dos de ellas son a gas, las cuales en su uso diario reducirán emanaciones tóxicas; en tanto, las seis restantes cuentan con un elevador para que personas con movilidad reducida puedan ascender y descender de las unidades.

Todas estas unidades están equipadas con el nuevo sistema de cobro por Código QR, sumando así más procedimientos sustentables y amigables con el medio ambiente, que ahorran recursos disminuyendo el uso de plásticos y papel.

En la transición hacia la sostenibilidad y un modelo de Smart City, estos espacios de debate y reflexión junto a distintas entidades internacionales, provinciales y municipales, organizaciones de la sociedad civil y los ciudadanos, permiten diagramar y ejecutar políticas públicas que estén a la altura de nuestro presente y futuro.

 

Municipalidad de Posadas

Posadas - Municipios
17 noviembre, 2022 18:01

Más en Municipios

“La participación ciudadana marca la agenda todos los días”

16 noviembre, 2025 10:38
Leer Más

Passalacqua valoró el esfuerzo de emprendedores y organizadores de la Expo Eldorado

15 noviembre, 2025 15:35
Leer Más

Fernando Ferreira defendió la gestión fiscal y el reconocimiento al empleado municipal

15 noviembre, 2025 14:03
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,856,571

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Taller de Ceremonial y protocolo como Herramienta de comunicación símbolos de nuestra Identidad 
Con grandes artistas en la grilla, se presentó el Festival Nacional del música del Litoral