• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • 2da. Jornada Pedagógica y Socio Comunitaria Homenaje a la Mujer Rural y Cierre de las Ferias Zonales y Locales de Intercambio Solidario de Semillas Nativas y Criollas 2025.
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Lindstrom “Las medidas económicas nacionales están afectando al sector turístico, pero entre todos hay que seguir fortaleciendo y peleando en nación»
    • Misiones impulsa la eficiencia energética en el sector turístico
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
    • Conexión Turismo: una alianza para que más trabajadores accedan al turismo en Misiones
    • Aguas Grandes incorpora “La Perla de la Selva” a su oferta turística tras viaje de familiarización
  • Deportes
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Municipios

El Centro de Prevención Nocturno Municipal lanzó talleres terapéuticos y de oficios

El Centro de Prevención Nocturno Municipal lanzó talleres terapéuticos y de oficios
1 abril, 2025 9:34

El programa incluye siete talleres que abarcan desde huerta hasta atención médica, comenzando hoy 1° de abril.

El Centro de Prevención Nocturno Municipal de Posadas presentó este lunes 31 de marzo su nuevo programa de talleres terapéuticos y de oficios, diseñado para brindar apoyo a toda la comunidad. Este ciclo de siete talleres se llevará a cabo una vez por semana, comenzando hoy 1° de abril, y apunta ser un espacio de aprendizaje y reinserción social.

Abarcan diversas temáticas, incluyendo huerta, lectura y libre expresión, cocina, folklore, construcción en seco (seguido de electricidad y carpintería), actividades físicas como yoga y meditación, así como atenciones médicas en kinesiología, psicología social y nutrición. Además, se ofrecerá la posibilidad de culminar estudios primarios y secundarios a través del Sistema Provincial de Teleducación y Desarrollo (SiPTeD).

“Estar en situación de calle es la mayor vulneración de derechos. Por ello, nuestra responsabilidad es buscar garantizar derechos que han sido vulnerados como la salud, identidad y educación”, afirmó el Mgter. Samuel López, ministro de Prevención de Adicciones y Control de Drogas, durante la apertura del evento.

López destacó que los talleres terapéuticos “significan fortalecer lo que esa persona necesita, la autoestima, volver a confiar en sí mismo”. Subrayó que “la herramienta de la huerta y demás son capacitaciones que tienen un sentido, que es disminuir el estrés y la ansiedad”.

El ministro también reconoció la labor del equipo que acompaña a los participantes. “Aquí hay un grupo humano de trabajadores sociales, psicólogos, acompañantes terapéuticos que día a día trabajan con las personas buscando cuál es su realidad y su necesidad”, explicó. Resaltó que “los resultados hoy son visibles y cuantificables”, y aunque alrededor de 124 personas pasaron por el lugar, también hay una mejora cualitativa en su calidad de vida.

La titular de la Unidad de Coordinación y Control de Gestión Municipal, Yolanda Asunción, afirmó que “nuestro objetivo es que cada persona que asista al centro tenga la oportunidad de realizar su tratamiento correspondiente, capacitarse y logre salir de la situación de vulnerabilidad en la que se encuentra”.

La funcionaria remarcó la importancia de la presencia del Estado que “los dota de las herramientas para que puedan potenciar sus habilidades y despertar esa cuota de esperanza de volver a sus hogares o de reinsertarse en la sociedad”.

Sobre la selección de los participantes y el seguimiento de su progreso, Asunción precisó que “contamos con un equipo interdisciplinario dependiente de la Municipalidad de Posadas que atiende 24/7, compuesto por profesionales que tienen claro el desafío”.

María Belén Pérez y Juan Carlos Ramírez, integrantes del taller de capacitación en huerta, compartieron su experiencia con emoción, agradeciendo la contención recibida y el acceso a la reinserción social, así como el apoyo en áreas como salud y revinculación familiar.

Cabe recordar que el Centro de Prevención Nocturno de Posadas, ubicado en la Av. Comandante Rosales 1648, funciona desde el 13 de enero de este año, con horarios de recepción que se inician a las 19:00 y se extienden hasta las 00:00 horas. Con 44 plazas disponibles, busca brindar contención y seguimiento a personas en situación de calle, en un esfuerzo conjunto entre la Municipalidad de Posadas y la Secretaría de Estado de Prevención de Adicciones y Control de Drogas.

Prensa Municipal de Posadas

#ANGuacurari

Posadas - Municipios
1 abril, 2025 9:34

Más en Municipios

Rápida intervención del Municipio ante el colapso del pavimento en la Chacra 43

21 octubre, 2025 19:50
Leer Más

Primera jornada de “Encuentro Holístico” en Ruiz de Montoya

21 octubre, 2025 14:19
Leer Más

En Alem, el Presupuesto Participativo se consolida como modelo de gestión para futuros profesionales del IMES

21 octubre, 2025 9:43
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,752,873

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Energía de Misiones: Cuatro hogares acceden a electricidad mediante paneles solares
Fuerte respaldo de la Codeim a los candidatos renovadores en Almafuerte