• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
  • Generales
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
    • Se Inauguró oficialmente la remodelación de la plaza de Barrio Los Kiris
    • Adolescencias y salud mental: jornada para promover el bienestar emocional
    • El intendente Omar Wdowin destacó la exitosa jornada del programa “La Vice en tu Escuela” junto al vicegobernador Lucas Romero Spinelli en 25 de Mayo
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Misiones fortaleció su posicionamiento regional en la FITPAR 2025
    • Misiones se suma al Big Day 2025
    • Turismo: Nueva plataforma para reservas online de alojamientos turísticos misioneros
    • Misiones cuenta con nueva plataforma para reservas online de alojamientos turísticos
    • Misiones busca atraer inversiones turísticas con respaldo de empresas estadounidenses
  • Deportes
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
    • Comenzó la Liga Municipal de Fútbol Infantil en el Parque de la Ciudad
    • Misiones ya sumó 40 medallas en los Juegos Nacionales Evita
    • Juegos Deportivos Nacionales Evita
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Destacada

El Black Friday como ejemplo de un año récord en la actividad comercial misionera

El Black Friday como ejemplo de un año récord en la actividad comercial misionera
7 agosto, 2022 9:23

El evento realizado este fin de semana en la capital misionera puso en evidencia el intenso crecimiento económico experimentado por la provincia a lo largo de 2022. El altísimo nivel de ventas tanto en volumen como en valores nominales generó un hecho virtuoso: comerciantes y consumidores manifestaron su absoluta satisfacción y alegría por lo sucedido.

Los niveles de ventas y facturación del Black Friday realizado el último fin de semana en Posadas marcaron un récord histórico que no sorprendió a nadie que tenga un mínimo contacto con la realidad, ya que las estadísticas registradas a lo largo de 2022 marcan un crecimiento explosivo y expansivo de la economía misionera hacia todos sus rubros.

El resultado de la edición 2022 del evento de ofertas y descuentos en múltiples productos y rubros no fue sorpresivo, como hemos mencionado, pero si histórico: las cifras récord en volumen de ventas como en cantidad de dinero ingresado en el circuito de la economía formal impacta por su magnitud. Lo cual despertó una fervorosa reacción de satisfacción tanto en comerciantes como en consumidores misioneros y extranjeros que aprovecharon la ocasión.

Este hecho sirve como ejemplo del comportamiento económico misionero a lo largo de este año, el éxito de la economía provincial en el marco de un panorama nacional e internacional complejo e incierto tiene varias razones.

Una de ellas es la batería de incentivos propulsada desde el Estado Provincial: los Programas Ahora, entre otras herramientas estatales, se complementan en el último tiempo con el ingreso de millones de reales y guaraníes que se quedan en la tierra colorada, principalmente en el comercio, el turismo y el polo gastronómico -sector que impresiona por su constante expansión-.

Se estima que cientos de millones de dólares ingresan mensualmente a Misiones y se vuelcan en la economía real; el tipo de cambio favorece a paraguayos y brasileros, quienes eligen Misiones por dicho motivo, pero también por la calidad de sus productos y la atención que reciben.

 

Planificación estratégica

Además, existe un aspecto no tan reseñado como el boom de ventas en el sector comercial. Los sectores industriales, productivos y de la construcción de la provincia se vieron beneficiados por la posibilidad de acceder a importar al tipo de cambio oficial.

Maquinarias, equipamiento de todo tipo, en síntesis, bienes de capital, fueron importados por el sector forestal, tealero, yerbatero, de la construcción, hotelería, metalmecánica, entre otros. El modelo misionerista favoreció a las industrias locales que aprovecharon el dólar de importación para equiparse como no ocurría hace 20 años.

Economistas de distintas vertientes, así como estadísticas públicas y privadas, y otros gobiernos provinciales, reconocen que Misiones fue la que mejor se adaptó a las circunstancias post pandemia. Este resultado fue producto de una estrategia elaborada para incentivar la economía y desarrollar la producción y el comercio. La provincia exhibe un fuerte crecimiento en medio de una crisis nacional que se produce fundamentalmente en el sector financiero.

La planificación de los últimos años debe analizarse en el marco de un plan que lleva casi dos décadas en Misiones. Por ejemplo, la bandera del turismo que levantó desde un primer momento la Renovación dio frutos en un sector que mostró una rápida recuperación luego del parate obligado por el coronavirus.

En el mismo sentido se inscriben las obras en aeropuertos, la transformación de Posadas como una ciudad turística y moderna, las oportunidades para la juventud, el funcionamiento de Silicon Misiones, la economía del conocimiento y la economía circular, entre otros tantos desarrollos promovidos desde las distintas administraciones del Frente Renovador.

El esquema se completa con un Estado muy activo y presente en cubrir y hacerse cargo de servicios esenciales para los ciudadanos, como el boleto gratuito, la salud totalmente sin costo para los usuarios y un plan de educación disruptiva de vanguardia que prepara a los jóvenes para los desafíos del futuro.

El misionero de a pie valora fuertemente estas iniciativas y las cuenta como derechos adquiridos, y así lo cree el FR desde su concepción. De todos modos, no debe obviarse que saliendo de Misiones, en otras provincias, muchos de los derechos reseñados cuestan dos o tres salarios y están lejos de ser garantizados como en la tierra colorada.

#ANGuacurari

 

 

Posadas - Destacada
7 agosto, 2022 9:23

Más en Destacada

Posadas consolida su estrategia de integración regional y proyección turística internacional

13 octubre, 2025 10:54
Leer Más

Adolfo Safrán: “En un contexto de incertidumbre nacional, El Gobierno provincial busca dar certeza y previsibilidad a los misioneros”

10 octubre, 2025 18:32
Leer Más

“Apóstoles Sale”: moda y marroquinería en promoción

10 octubre, 2025 18:27
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,714,216

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Reunión entre el Vice Gobernador Dr. Carlos Arce y el secretario general del centro empleados de comercio Posadas
Está todo preparado en Cerro Azul para que los niños festejen esta tarde