• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
    • 2da. Jornada Pedagógica y Socio Comunitaria Homenaje a la Mujer Rural y Cierre de las Ferias Zonales y Locales de Intercambio Solidario de Semillas Nativas y Criollas 2025.
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Victor Motta: “Es un premio a la trayectoria del pueblo soberbiano”
    • Conjuntos Jesuíticos y Parques Provinciales estarán cerrados este domingo 26
    • Lindstrom “Las medidas económicas nacionales están afectando al sector turístico, pero entre todos hay que seguir fortaleciendo y peleando en nación»
    • Misiones impulsa la eficiencia energética en el sector turístico
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
  • Deportes
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Gobierno

El arte del Equilibrio Fiscal

El arte del Equilibrio Fiscal
20 octubre, 2024 8:30

Misiones ha sido nuevamente la primera provincia en aprobar su presupuesto para el próximo año, reafirmando así su equilibrio fiscal mantenido durante 20 años sin trasladar costos a los ciudadanos. Esta «ley de leyes», pilar fundamental para el funcionamiento del gobierno republicano, destina el 70% de los recursos a la inversión social en educación, salud y desarrollo económico, reflejando un enfoque disciplinado, eficiente y transparente en la gestión y priorizando las necesidades de los misioneros.

Por otro lado, la provincia sigue activa en su gestión, impulsando el crecimiento económico con eventos como la Fiesta de la Madera y la Fiesta de la Yerba Mate, y programas como Ahora San Pedro y Ahora Mamá. Además, Passalacqua participó en el encuentro de gobernadores del Litoral, firmando el tratado de integración de la “Región Litoral” y reafirmando su postura contra el centralismo porteño, llamando a la unión de las provincias para un desarrollo productivo y justo.

El presupuesto se entiende generalmente como un cálculo anticipado de los gastos que el gobierno planea realizar durante un año y los recursos previstos para financiarlos. Sin embargo, su importancia va más allá de esta definición. Si bien es crucial garantizar que los gastos no superen los recursos disponibles para mantener un equilibrio fiscal y evitar un impacto negativo en la economía de la Tierra Colorada, el presupuesto es mucho más que una herramienta financiera.

Por ello, también es conocido como «ley de leyes», pilar fundamental para la efectividad del gobierno republicano, representando una institución clave que garantiza el derecho de la ciudadanía a conocer en qué se invierte la riqueza obtenida a través de impuestos.

En esencia, es una obra política, ya que tiene su raíz y fundamento en decisiones políticas, y se expresa en números porque es la única manera de hacerlo. Así, el presupuesto se convierte en la «ley de leyes», asegurando el buen funcionamiento del Estado, marcando sus prioridades y siendo un instrumento vital para gobernar con eficacia y fomentar el desarrollo de la sociedad.

Misiones ha sido, como en años anteriores, la primera provincia del país en aprobar su presupuesto para el próximo ejercicio, lo que no resta importancia a este logro. Esta aprobación proporciona certeza, previsión, planificación y orden a la gestión del gobierno. También refleja un enfoque disciplinado de los tres poderes en la generación de herramientas necesarias para mejorar la calidad de vida de la ciudadanía y lo que necesita el Estado para seguir prosperando.

El 70% de los recursos está destinado a la inversión social en educación, salud y desarrollo económico, marcando un Estado presente en un momento de crecientes necesidades.

En este marco, el equilibrio fiscal que la Nación busca imponer con ajustes y tarifazos, la provincia lo ha mantenido durante 20 años, sin trasladar los costos a los misioneros. Esto se ha logrado gracias a un desendeudamiento progresivo basado en responsabilidad, austeridad y un criterio cuidadoso en la asignación de recursos, priorizando siempre las necesidades de la gente.

En este sentido, la salud pública de alta calidad es un logro indiscutible que los misioneros valoran. Para 2025, la inversión en salud no solo se mantendrá, sino que se incrementará, superando ampliamente la calidad de la atención privada en un contexto nacional de recortes en servicios.

El presupuesto es la ley más importante y, por eso, se abordó de manera seria y transparente durante diez semanas, con la participación de 41 funcionarios en la comisión de Presupuesto de la Legislatura, quienes dieron explicaciones y anticiparon las acciones a desarrollar.

Si las encuestadoras evaluaran el desempeño de las provincias y midieran el presupuesto de Misiones como se miden los balances en las empresas, la provincia alcanzaría una calificación óptima, reflejando el esfuerzo y la dedicación de los funcionarios en la gestión eficaz de los recursos.

Por ende, no pasó desapercibida la actitud que mostraron los diputados de la oposición, ya que se abstuvieron de votar y estuvieron ausentes en la mayoría de las reuniones donde se discutieron los artículos del presupuesto.

En lugar de participar activamente en el debate y aportar ideas, se dedicaron a cuestionar desde las redes sociales, «para la tribuna». Esta falta de compromiso en los momentos y lugares adecuados para hacer propuestas ha contribuido a su distanciamiento de los misioneros y a sus consecutivas derrotas cada vez que buscan el voto.

Gestión Activa

En términos de gestión, la provincia se mantiene activa e intensa en su esfuerzo por continuar impulsando el crecimiento económico a través de eventos y acciones que fomentan el consumo y el desarrollo. La semana pasada estuvo llena de actividades en Alem, Iguazú, Oberá y Posadas. Esta semana, el gobernador inauguró la Fiesta de la Madera en San Vicente y la Fiesta de la Yerba Mate en Apóstoles, dos eventos de gran envergadura que impulsan el turismo, el comercio, la producción y numerosos sectores colaterales.

Además, los programas Ahora San Pedro y Ahora Mamá, también lanzados esta semana, son otra muestra de la incansable búsqueda de soluciones y facilidades para la economía de los misioneros.

Integración de la Región Litoral

A pesar de su intensa agenda local, el gobernador Passalacqua participó en el encuentro de gobernadores del Litoral junto a sus homólogos de Corrientes, Entre Ríos, Santa Fe y Chaco. En este encuentro, firmaron el tratado de integración de la “Región Litoral”, subrayando la necesidad de defender el federalismo y crear un nuevo modelo de desarrollo productivo que conecte a todas estas provincias.

En este contexto, el gobernador misionero reafirmó su postura contra el centralismo porteño y la necesidad de luchar contra esta estructura de poder, siempre dentro de un marco democrático. Hizo un llamado a la unión de las provincias del Litoral y otras regiones afectadas por el olvido del poder central. “De vez en cuando, si no levantamos la voz y no nos juntamos para decir las cosas con más potencia, no cambiaremos esta realidad”, afirmó.

Posteriormente, en una rueda de prensa, explicó que este bloque nació con el objetivo de encontrar soluciones a los problemas de la comunidad, trabajando unidos a pesar de las diferencias ideológicas, buscando justicia en la distribución de recursos y defendiendo los derechos de los ciudadanos de diversas provincias.

Por Fernando Retamozo. Politólogo y Periodista.

AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Gobierno
20 octubre, 2024 8:30

Más en Gobierno

El contraste entre la cercanía del Estado misionero y el abandono del gobierno nacional

25 octubre, 2025 16:23
Leer Más

Hugo Humeniuk: «Perdimos el rumbo en Juntos por el Cambio y encontramos cobijo en la Renovación”

23 octubre, 2025 12:02
Leer Más

“Mientras la Nación le da la espalda a la industria, Misiones y sus intendentes siguen apostando al desarrollo”

21 octubre, 2025 14:13
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,765,217

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Hugo Passalacqua en los Juegos Deportivos Misioneros: “Una sociedad sin deporte se desarma»
Passalacqua saludó a las madres en su día: «Gracias por ser el pilar de la familia misionera»