• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
  • Generales
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
    • Se Inauguró oficialmente la remodelación de la plaza de Barrio Los Kiris
    • Adolescencias y salud mental: jornada para promover el bienestar emocional
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Aguas Grandes incorpora “La Perla de la Selva” a su oferta turística tras viaje de familiarización
    • Promocionan Destino Iguazú en rueda de negocios «Visit Misiones – Lima 2025»
    • Misiones fortaleció su posicionamiento regional en la FITPAR 2025
    • Misiones se suma al Big Day 2025
    • Turismo: Nueva plataforma para reservas online de alojamientos turísticos misioneros
  • Deportes
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
    • Comenzó la Liga Municipal de Fútbol Infantil en el Parque de la Ciudad
    • Misiones ya sumó 40 medallas en los Juegos Nacionales Evita
    • Juegos Deportivos Nacionales Evita
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - IMiBio

El Águila Harpía: la emperatriz de la Selva Paranaense 

El Águila Harpía: la emperatriz de la Selva Paranaense 
22 mayo, 2022 10:22

El Águila Harpía es el águila mas grande del continente, y actualmente se encuentra en «estado de vulnerabilidad» según la IUCN, siendo la selva Misionera uno de los pocos lugares del continente donde aún existe.

https://anguacurari.com.ar/wp-content/uploads/2022/05/WhatsApp-Video-2022-05-22-at-9.21.16-AM.mp4

La misma es reconocida como «Monumento Natural de Misiones» desde 1996 (Ley XVI-N°44).

El Águila Harpía, es una de las especies de águilas que se encuentran dentro del “Proyecto Águilas de Misiones”, del IMiBio, el cual tiene como objetivo concientizar a la población sobre la importancia de estas especies para el medio ambiente y el hombre, realizando campañas de difusión en los medios, en sitios clave donde estas habitan, con material gráfico y de entrega gratuita. A su vez, a partir de estas campañas se pretende recabar información sobre posibles nidos activos de águilas en Misiones, mediante el funcionamiento de una “red de información” utilizando medios masivos y un número de WhatsApp exclusivo para tal fin. Esta iniciativa del IMiBio, cuenta además con el apoyo de instituciones e investigadores de Guiraoga e ITAIPU, así como también de fundaciones como SPVS y The Peregrine Fund.

Como resultado se pretende generar información actualizada sobre la situación y distribución de las águilas misioneras, identificando las amenazas más importantes para su subsistencia en el largo plazo y diseñando e implementando medidas de protección y/o manejo de los bosques tendientes a minimizar o erradicar estas amenazas.

Es nuestro deber protegerlas y unir esfuerzos para preservar a los individuos que aún habitan la Selva Paranaense.

Prensa IMiBio

#ANGuacurari

Misiones - IMiBio
22 mayo, 2022 10:22

Más en IMiBio

Misiones fue sede de la reunión nacional de expertos en conservación del yaguareté

25 junio, 2025 11:39
Leer Más

IMiBIO: De forma interdisciplinaria, Misiones trabaja en el proyecto de ley de regulación integral del cannabis terapéutico e industrial

16 diciembre, 2024 20:19
Leer Más

Viviana Rovira en la presentación del Cluster de Biocombustibles en Oberá: “Hacer una red de Cluster en los 78 municipios fortalecería la biodiversidad y la abundancia que posee Misiones”

3 diciembre, 2024 18:35
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,724,121

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

El IMiBio expondrá sobre política ambiental misionera en el Simposio «Unidos por la Biodiversidad Latinoamericana»