• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • San Pedro: Presentaron 39 nuevos agentes de policía en San Pedro para reforzar la seguridad regional
    • Comenzó capacitación gratuita para emprendedores gastronómicos en Posadas
    • Passalacqua confirmó la vigencia del “Ahora Niño” con descuentos y cuotas sin interés para el 15 y 16 de agosto
    • Capacitan sobre el uso de la Boleta Única de Papel para las elecciones legislativas de octubre
    • Caminar, confiar y regenerar: una nueva manera de sanar cuerpos, territorios y vínculos
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Misiones cuenta con el primer Guía Profesional de Turismo Nacional sordo del país
    • Misiones fortaleció su posicionamiento como destino MICE y de eventos deportivos en el Meet Up Argentina 2025
    • Guardianes del Parque Salto Encantado
    • Turismo: Este sábado, nueva salida de «Pichones Observadores» en Corpus
    • Turismo: Misiones entre los destinos más elegidos del país en vacaciones de invierno
  • Deportes
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
    • Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
    • El joven talento misionero, Uriel Olivera, celebra su cuarto aniversario en las divisiones juveniles de River Plate
    • Juegos deportivos misioneros: Con tenis de mesa en Alem, comienzan las finales provinciales
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Agro

«El agro es el sector clave de la economía provincial que potencia y beneficia a todos los misioneros»

«El agro es el sector clave de la economía provincial que potencia y beneficia a todos los misioneros»
20 abril, 2022 11:41

Así lo afirmó el diputado Provincial Omar Olsson quien además es presidente de la Comisión de Agricultura en la Cámara.

Misiones se mueve en un 60% por el agro por ello, debemos apuntalar todo tipo de actividades dónde en los últimos años hemos sufrido los embates de la naturaleza, cambios climáticos terribles que se están notando a nivel mundial dónde la culpa la tenemos nosotros, «el hombre» y sabemos que si el clima no favorece, el agro no funciona. Gracias a Dios tenemos estás lluvias con intermitencias dónde ello permite que el suelo absorba el agua y los arroyos estén volviendo a sus caudales normales como así también las vertientes. Dios quiera este año el clima acompañe para que el agro tenga su repunte como lo estamos notando en la recuperación de las plantas de yerba que en lo personal la miraba hasta daban ganas de llorar por como venía la situación y hoy están remontando.

Desde la cámara sancionamos leyes y promovemos herramientas necesarias al ejecutivo, para llevar adelante su actividad. Tenemos un ministerio de ecología que está trabajando permanente, hoy la secretaria de cambio climático analizando la coyuntura que se nos da y a su vez planteando a nivel nacional, el apoyo a la protección de esta gran selva, este pulmón verde que es Misiones y proteger todo esto para beneficio del pueblo.

También comento sobre el el sector tabacalero dónde fue un año difícil y los niveles de producción bajaron muchísimo dónde no llegan a los 18millones de kilos y habitualmente Misiones está en el orden de 30 millones de kilos, esto afecta directamente a la participación del fondo del tabaco que se ve disminuido. Es mucha plata que deja de entrar a la provincia por qué depende del nivel de producción, lo que te da la participación del fondo del tabaco que el 50% ingreso del productor en cuanto a precio y del fondo propiamente dicho y como digo, esto se va a ver disminuido notablemente por la baja producción. Sabemos que el tabaco es resistido pero es una de las patas económicas de la provincia en dónde una gran cantidad de pueblos dónde a lo largo y a lo ancho de la ruta nacional 14, arrancando desde San Javier hasta Iguazú, más de 40 municipios tienen relación directa con el tabaco y se mueven dónde también hay pueblos enteros que de mueven en base a la economía que gira al rededor del tabaco.

«Lo que se pretende es diversificar» dónde el tabaco pueda ser una alternativa y no solo la actividad principal pero para ello debemos seguir trabajando como venimos haciendo en las chacras, dando otra alternativa al productor.

Para finalizar remarcó que se va a seguir trabajando con todas las actividades agrícolas de la provincia como ser el tabaco, té, yerba, foresto industria que es un área fundamental donde se está promoviendo la re implantación de especies arbóreas que fueron dañadas y es fundamental repoblar determinadas zonas para el cuidado del medio ambiente que es fundamental pero es posible gracias a un gobierno comprometido que está trabajando desde el ministerio del agro, ecología, agricultura familiar, en fin los distintos estamentos del gobierno con un gobernador que esta permanente trabajando con un tractorcito que no se cansa y nos marca el ritmo a todos con la conducción del espacio político del ingeniero Rovira que busca el beneficio de todos los misioneros finalizó el diputado.

Fotos de Archivo

Andrés Gomeñuka -Elias Sonma

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Misiones - Agro
20 abril, 2022 11:41

Más en Agro

Agro: el ministerio avanza en acciones para promover y fortalecer la funga misionera

6 agosto, 2025 17:58
Leer Más

Misiones aporta el ochenta por ciento de la yerba Mate

31 julio, 2025 19:59
Leer Más

El candidato a Diputado Nacional Dr. Oscar Herrera Ahuad presentó su plataforma en favor de los productores misioneros

29 julio, 2025 21:08
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,428,109

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Crece la participación en los talleres de “Manos Productivas”
Avanza el programa de 200 cuadras de Cordón Cuneta y Empedrado