• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Graciela de Moura: “Con la ronda de negocios + mercado buscamos impulsar la economía vinculando a empresas misioneras con Iguazú para proveer su sector gastronómico y hotelero”.
    • Puesto Uruzú, una joya natura en el corazón del Parque Urugua-í
    • General Alvear avanza en la puesta en valor y declaración de área natural protegida de los saltos Dos Hermanas y Tobogán
    • Victor Motta: “Es un premio a la trayectoria del pueblo soberbiano”
    • Conjuntos Jesuíticos y Parques Provinciales estarán cerrados este domingo 26
  • Deportes
    • Posadas será sede del Panamericano Libres de Pádel 2025, con la participación de siete países
    • Comienza el campeonato sudamericano de gimnasia rítmica
    • Juegos Deportivos Misioneros: el torneo de Cestoball se define en Eldorado
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Agro

«El agro es el sector clave de la economía provincial que potencia y beneficia a todos los misioneros»

«El agro es el sector clave de la economía provincial que potencia y beneficia a todos los misioneros»
20 abril, 2022 11:41

Así lo afirmó el diputado Provincial Omar Olsson quien además es presidente de la Comisión de Agricultura en la Cámara.

Misiones se mueve en un 60% por el agro por ello, debemos apuntalar todo tipo de actividades dónde en los últimos años hemos sufrido los embates de la naturaleza, cambios climáticos terribles que se están notando a nivel mundial dónde la culpa la tenemos nosotros, «el hombre» y sabemos que si el clima no favorece, el agro no funciona. Gracias a Dios tenemos estás lluvias con intermitencias dónde ello permite que el suelo absorba el agua y los arroyos estén volviendo a sus caudales normales como así también las vertientes. Dios quiera este año el clima acompañe para que el agro tenga su repunte como lo estamos notando en la recuperación de las plantas de yerba que en lo personal la miraba hasta daban ganas de llorar por como venía la situación y hoy están remontando.

Desde la cámara sancionamos leyes y promovemos herramientas necesarias al ejecutivo, para llevar adelante su actividad. Tenemos un ministerio de ecología que está trabajando permanente, hoy la secretaria de cambio climático analizando la coyuntura que se nos da y a su vez planteando a nivel nacional, el apoyo a la protección de esta gran selva, este pulmón verde que es Misiones y proteger todo esto para beneficio del pueblo.

También comento sobre el el sector tabacalero dónde fue un año difícil y los niveles de producción bajaron muchísimo dónde no llegan a los 18millones de kilos y habitualmente Misiones está en el orden de 30 millones de kilos, esto afecta directamente a la participación del fondo del tabaco que se ve disminuido. Es mucha plata que deja de entrar a la provincia por qué depende del nivel de producción, lo que te da la participación del fondo del tabaco que el 50% ingreso del productor en cuanto a precio y del fondo propiamente dicho y como digo, esto se va a ver disminuido notablemente por la baja producción. Sabemos que el tabaco es resistido pero es una de las patas económicas de la provincia en dónde una gran cantidad de pueblos dónde a lo largo y a lo ancho de la ruta nacional 14, arrancando desde San Javier hasta Iguazú, más de 40 municipios tienen relación directa con el tabaco y se mueven dónde también hay pueblos enteros que de mueven en base a la economía que gira al rededor del tabaco.

«Lo que se pretende es diversificar» dónde el tabaco pueda ser una alternativa y no solo la actividad principal pero para ello debemos seguir trabajando como venimos haciendo en las chacras, dando otra alternativa al productor.

Para finalizar remarcó que se va a seguir trabajando con todas las actividades agrícolas de la provincia como ser el tabaco, té, yerba, foresto industria que es un área fundamental donde se está promoviendo la re implantación de especies arbóreas que fueron dañadas y es fundamental repoblar determinadas zonas para el cuidado del medio ambiente que es fundamental pero es posible gracias a un gobierno comprometido que está trabajando desde el ministerio del agro, ecología, agricultura familiar, en fin los distintos estamentos del gobierno con un gobernador que esta permanente trabajando con un tractorcito que no se cansa y nos marca el ritmo a todos con la conducción del espacio político del ingeniero Rovira que busca el beneficio de todos los misioneros finalizó el diputado.

Fotos de Archivo

Andrés Gomeñuka -Elias Sonma

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Misiones - Agro
20 abril, 2022 11:41

Más en Agro

Grupo Select anuncia su llegada a Misiones para impulsar el cooperativismo y el valor agregado en el agro

24 octubre, 2025 8:56
Leer Más

Agro: El gobierno provincial acompaña a productores hortícolas afectados por el temporal en Gobernador Roca

15 octubre, 2025 19:31
Leer Más

Agro: La Expo Jardín Misiones 2025 convocó a más de 4 mil personas en el jardín botánico

8 octubre, 2025 19:11
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,783,962

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Crece la participación en los talleres de “Manos Productivas”
Avanza el programa de 200 cuadras de Cordón Cuneta y Empedrado