• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Misiones ejerce su libertad política
    • Compromiso Misionerista con una política independiente y profundamente democrática
    • Beto Roa, una de las voces destacadas del acto «El peronismo vive en la Renovación»
    • «Los Jóvenes Renovadores son los nuevos protagonistas de la política. El futuro es de ustedes, tómenlo»
    • Apóstoles: gran convocatoria en el Primer Encuentro de Jóvenes y Participación Política
  • Generales
    • Expo Bonsái y Cultura Japonesa en Misiones
    • Cada 7 de mayo se celebra el “Dia de la Selva Misionera”
    • La Diplomatura en Ciudadanía Digital fue declarada de interés provincial en Misiones
    • Paula Schapovaloff fue nombrada Embajadora para la Paz
    • Capioví mejora condiciones para práctica de deportes
  • Economía
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
    • Hacienda: Reunión con empresas de transporte de pasajeros para coordinamos el funcionamiento del BEEG
    • Hacienda: Nueva línea de crédito con tasa bonificada por el gobierno provincial para la compra de equipamiento vial y maquinaria
  • Turismo
    • Misiones se suma al Global Big Day, el evento de observación de aves más grande del mundo
    • Invitan a locales y turistas a sumarse al Big Day 2025
    • Misiones invita a participar del Global Big Day en los Conjuntos Jesuíticos Guaraníes
    • Colonia Alberdi y General Alvear se suman al Global Big Day con actividades de observación de aves
    • Turismo: El alcázar celebra su aniversario con el 9° Festival Provincial del Timbó
  • Deportes
    • NACIONAL DE VÓLEY SUB-18: SANTA FE Y METROPOLITANA SE CONSAGRARON CAMPEONES
    • Destacan al Finito Gehrmann, uno de los escenarios del Campeonato Nacional de Vóley Sub-18
    • Llega un nuevo Triatlón en Montecarlo
    • Comenzó el nacional de selecciones de vóley sub-18
    • Comienzan los Juegos Deportivos Ciudad Universitaria 2025
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Agro

El 11 y 12 de diciembre se hará la 1° Expo de la Cuenca Ovino Caprina

El 11 y 12 de diciembre se hará la 1° Expo de la Cuenca Ovino Caprina
12 noviembre, 2021 10:10

La 1° Expo de la Cuenca Ovino Caprina de la Zona Sur se realizará el 11 y 12 de diciembre de 2021 en el predio del polideportivo de Profundidad, con la participación de
productores, cooperativas y organismos públicos provinciales y nacionales. Así lo anunciaron los organizadores de la muestra, en conferencia de prensa, junto a los ministros de Coordinación General de Gabinete, Víctor Kreimer, y del Agro y la Producción, Sebastián Oriozabala.

La muestra tiene como objetivo exhibir los productos de la zona, el ganado ovino y caprino y el potencial de la actividad que desarrollan los productores acompañados por los organismos del Gobierno de Misiones, de la Nación, municipios y organizaciones sociales que integran la Cuenca Ovino Caprina del sur de la provincia.

Durante la conferencia, la intendenta de Profundidad, Silvia Estigarribia, explicó que esta expo es para “mostrar la tarea continua, que hacemos todos unidos, en espacios en los que estarán presentes los siete municipios y los organismos que integran esta mesa”. Agregó que la idea es presentar ante toda la comunidad “el resultado de un trabajo en territorio, articulado e interinstitucional que tiene como premisa escuchar al pequeño productor”.

Por su parte, Miguel Sosa, presidente de la Cuenca Ovino Caprina Sur, recordó que la mesa de gestión “apunta al crecimiento de la familia, cuidar el medio ambiente y desarrollo integral del productor. Es un grupo de productores y organizaciones con fuerte apoyo del gobierno provincial, que los invita a la primera expo que se hará en Profundidad”.

Por último, el ministro del Agro y la Producción destacó la labor que realizan los integrantes de la cuenca y observó que ha sido el puntapié para que la producción ovino caprina se extienda a toda la provincia. “Cuando logramos amalgamar las acciones de los organismos nacionales y provinciales para ponerlos a disposición del sector privado y trabajar juntos, es justamente cuando se potencian las políticas del Estado”, remarcó.

Para Oriozabala, la 1° Expo de la Cuenca Ovino Caprina de la Zona Sur será “una exposición que nos permitirá mostrar el potencial y el trabajo que hacen los productores; será la vidriera para ver la genética, el desarrollo. Una cuenca que se plantea la contención, el arraigo rural, sostener a nuestros productores, su bienestar socio económico y el desarrollo de los municipios”.

Participaron del lanzamiento, en la Sala de Prensa de la Subsecretaría de Comunicación y Vínculo Ciudadano del Gobierno de Misiones, los ministros de Coordinación General de Gabinete y del Agro y la Producción; el presidente, la vicepresidenta y el secretario de la Cuenca Ovino Caprina, Miguel Sosa, Mirtha Ely y Ricardo Maciel; el jefe de Agencia de Extensión Rural Posadas del INTA, Javier Buscaglia; el gerente de proyectos del IFAI, César Niklas; la diputada provincial Natalia Rodríguez, y los intendentes de Profundidad, de San José, Jorge Tenaschuk​, y de Fachinal, Miguel Benítez.

Un espacio para mostrar el desarrollo

La Cuenca Ovino Caprina está conformada por alrededor de 450 familias agricultoras y criadoras de ovinos y caprinos. Se eligió como primera sede a Profundidad por su ubicación, ya que se encuentra en el centro geográfico de los municipios que forman parte: Candelaria, Garupá, Cerro Cora, Cerro Azul, O. V. Andrade, Fachinal y San José.

Desde los inicios, hace cinco años, el Gobierno de Misiones ha cumplido un rol fundamental dentro de esta organización interinstitucional e intersectorial, que impulsa un proceso de desarrollo territorial y mejora de la calidad de vida de los habitantes de la cuenca.

Durante los dos días de exposición y muestra dinámica también se brindará información sobre los emprendimientos turísticos de Camino de los Cerros y charlas técnicas. Además, habrá un sector de gastronomía regional para degustar platos elaborados con carne de cordero misionero y espectáculos con artistas locales.

Sobre la Mesa de Gestión de la Cuenca ovina caprina

La Mesa de Gestión de la Cuenca Ovino Caprina de la Zona Sur de Misiones es una organización interinstitucional e intersectorial que impulsa el proceso de desarrollo territorial en el sur de Misiones.

Está conformada por los ministerios de Coordinación de Gabinete, del Agro y la Producción, Ecología y Recursos Naturales Renovables, el IFAI, la Secretaría de Agricultura Familiar de la provincia de Misiones, Marandú Comunicaciones, el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), Secretaría de Agricultura Familiar, Coordinación y Desarrollo Territorial de la Nación, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA), el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) Misiones, la Universidad Nacional de Misiones (UNaM), la fundación Agencia para el Desarrollo Económico de Misiones (ADEMI), Cooperativa Agropecuaria de San José, la Cooperativa de Productores Corral de Cerro de Cerro Corá y Cuenca Sur de Profundidad, la Sociedad Rural Misiones, la Fundación Prosperitá, la EFA San Cristóbal, el ISEA N° 1.660 Monseñor Jorge Kemerer, IEA N°7, ITEC Nº 3, ITEC N° 1 y las Municipalidades de San José, Profundidad, Candelaria, Cerro Cora, Cerro Azul, Garupá y Fachinal.

#ANGUACURARI

Prensa Ministerio del Agro

Edición ANG: Juan Martín Olmedo

ANG Agencia de Noticias Guacurarí

CRG Cadena de Radios Guacurarí

MG Misionero Guacurarí

Coordinación General: Walter López

Misiones - Agro
12 noviembre, 2021 10:10

Más en Agro

Misiones implementa un sistema de trazabilidad para transparentar la cadena de la yerba mate 

8 mayo, 2025 7:31
Leer Más

Andresito se convierte en el principal polo yerbatero de la Argentina con el mayor molino del país

24 abril, 2025 11:07
Leer Más

Agro: Ya está abierta la inscripción para participar del curso gratuito “Ampliando los conocimientos sobre el té”

16 abril, 2025 14:40
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,164,299

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Uno por uno, todos los cambios que incluye la modificación de la Ley de Tránsito
    Novedades18 marzo, 2025 17:45

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Una experiencia educativa para reconectar con nuestras raíces
Destacaron el trabajo conjunto entre el sector público y privado en el lanzamiento del “AHORA EVENTOS”