• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Passalacqua y Herrera Ahuad supervisaron mejoras de caminos terrados: «El colono quiere trabajar para salir adelante y como gobierno le debemos la infraestructura que necesiten, hoy el Estado Nacional no piensa lo mismo»
    • Con el apoyo del gobierno de Misiones, Posadas es sede de la 6ta Edición de Descentralizar 2025
    • Se lanzó el Congreso Nacional de Ginecología y Obstetricia FASGO 2025
    • Posadas será sede de descentralizar 2025, el evento gratuito sobre bitcoin y criptoeconomía más grande en Argentina
    • 19 de agosto “Día d la Radio Misionera”
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Cataratas del Iguazú recibió al turista un millón del 2025
    • Campo Viera: Estudiantes de Mendoza visitan emprendimiento productivo de té de la ciudad
    • El Ministerio de Turismo de la provincia de Misiones invita a los mágicos «Atardeceres Santaneros»
    • Volar 2025 contará con disertantes internacionales y nacionales
    • Iguazú sigue posicionándose como un destino turístico a nivel mundial
  • Deportes
    • El Netball se afianza en Corpus Christi
    • Un paso histórico para la educación y el deporte en Misiones
    • Juegos deportivos misioneros: Con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, esta semana continuarán las finales provinciales
    • Juegos deportivos misioneros: con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, está semana continuarán las finales provinciales
    • La Copa Regional promovió el desarrollo del atletismo juvenil entre las provincias del litoral 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Prevención

Educación y prevención: Trazan nuevas estrategias contra la proliferación del Aedes aegypti

Educación y prevención: Trazan nuevas estrategias contra la proliferación del Aedes aegypti
17 mayo, 2023 19:11

Desde la Secretaría de Salud y Desarrollo Humano de Posadas delinearon un abordaje para trabajar en la prevención de enfermedades vectoriales desde el ámbito escolar. Continuando con las acciones preventivas que realiza, este miércoles comenzó la capacitación denominada “Contenidos metodológicos y estrategias de enseñanza sobre el vector Aedes aegypti y las enfermedades que transmite”.

En esta oportunidad, 60 educadores participaron de la apertura del ciclo que tuvo lugar en el Salón de Usos Múltiples del edificio central. Fueron parte de la Secretaría de Salud y Desarrollo Humano, Lilian Tartaglino y el Director de Vigilancia y Control de Vectores, Fabricio Tejerina. La capacitación estuvo a cargo de la Doctora en Ciencias Biológicas, Raquel Miranda Gleiser. A través del mismo se propone el dictado de contenidos transversales relacionados con los diferentes niveles educativos.

“La educación es una de las estrategias para la prevención del dengue, ya que cada persona que se instruye es un multiplicador de las acciones”, dijo Tartaglino. Agregó que: “Nosotros enseñamos cómo se eliminan los criaderos, las fases y modelos de los mosquitos, la importancia de eliminarlos con la intención de que cada uno de los docentes lleguen a sus aulas y pongan en práctica, enseñen lo aprendido y comiencen la cadena de acciones que se va multiplicando”.

El dengue es una enfermedad que se transmite por el contacto con el vector, que es el Aedes aegypti, transmisor del virus, por ello es fundamental afianzar y profundizar la puesta en práctica cotidiana de las medidas preventivas para eliminar al mosquito. En la actualidad la situación epidemiológica del país y la región “nos lleva a programar acciones que estén vinculadas a ello, es importante que los niños y adolescentes aprendan a reconocer los síntomas de la enfermedad y las medidas de prevención y cuidado, debido a que muchas veces, se convierten en agentes de educación y concientización en las familias”, sostuvo Raquel Miranda Gleiser.

En esa misma dirección, destacó que el dengue “es el resultado de un problema ambiental urbano. Es por ello que debemos capacitar a nuestros maestros y vecinos para que en todas las edades aprendamos a abordar este problema. Si aprendemos a identificar al mosquito y sus criaderos en nuestros domicilios, trabajando entre todos para lograr hogares y escuelas sin criaderos, llegaremos a hacer una adecuada prevención”, completó. “Hoy el vínculo está consolidado para que la escuela sea un lugar de vida sana y saludable y para que toda la sociedad aprenda el modo para cuidarse de esta enfermedad”, finalizó.

Durante el encuentro, los capacitadores explicaron la importancia de mantener los patios y jardines de las casas libres de objetos y recipientes que puedan acumular agua, para evitar la reproducción del Aedes aegypti, el insecto transmisor de estas enfermedades. De este modo, se ofrecieron herramientas para realizar descacharrado en las escuelas y para que los docentes enseñen las medidas preventivas a los alumnos a fin de que, a su vez, las repliquen en sus hogares. La capacitación continuará de forma semipresencial con la finalidad de impulsar una red de trabajo desde el seno del sistema educativo.

 

Prensa Municipal

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Posadas - Prevención
17 mayo, 2023 19:11

Más en Novedades

San Vicente dio inicio a un ciclo de capacitaciones para el sector agrícola

22 agosto, 2025 19:35
Leer Más

Se presentó oficialmente la 3° Fiesta del Folklore Misionero

22 agosto, 2025 19:33
Leer Más

La segunda entrega del Bono Estudiantil llegó al norte de la provincia

22 agosto, 2025 19:29
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,486,519

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Día Mundial del Reciclaje: Destacan el desarrollo y crecimiento del «Plan Reciclar»
Se realizó una reunión entre la Subsecretaria de Culto y miembros de Capellanes Sin Fronteras