
En un emotivo acto realizado esta mañana en la Escuela N° 601, se presentó y entregó oficialmente el Manual de Ciencias Sociales de 4° Grado del Municipio a las instituciones educativas primarias de San Pedro. Esta iniciativa busca fortalecer el sentimiento de pertenencia y valorar la identidad local a través del conocimiento de la historia y geografía de la región.
El proyecto, impulsado por el Parque del Conocimiento —bajo la presidencia de Claudia Gauto— y el portal «Misiones Tiene Historia», alcanza así a su noveno municipio. En esta ocasión, se distribuyeron materiales didácticos a directivos y docentes de 35 escuelas públicas y privadas del municipio, con un manual impreso a todo color de 24 páginas que aborda contenidos vinculados a la historia, geografía, economía y ciencias sociales de San Pedro.
Durante el acto, el director de Educación Primaria del Consejo General de Educación, Carlos Antonio Kornuta, destacó la relevancia del trabajo articulado entre instituciones y celebró la entrega del material: “Realmente tenemos que sentirnos orgullosos de la provincia en la que vivimos. Este manual es un trabajo conjunto entre el Parque del Conocimiento y el Consejo de Educación, y agradezco profundamente a la doctora Claudia Gauto por impulsar este tipo de proyectos”, expresó.
Kornuta destacó el valor pedagógico del material al destacar la integración entre soporte físico y digital: “Soy de una era donde todavía disfruto del papel, de tocar, de leer. Este manual me sorprendió porque logra un equilibrio entre lo tradicional y lo moderno, con códigos QR y acceso a recursos multimedia, pero sin dejar de lado el valor del material impreso. Esto es muy importante, especialmente en zonas donde aún no hay buena conectividad”.
También remarcó el rol del manual en el fortalecimiento de la identidad misionera desde la infancia: “Misiones tiene historia, y esa historia hay que conocerla para poder defenderla. Por eso los destinatarios son los chicos de cuarto grado, para que desde pequeños aprendan a valorar su tierra y su cultura”. Además, invitó a conocer más sobre el trabajo del Parque del Conocimiento a través del ciclo que se emite los sábados a las 22 por Canal 12, donde se difunden las múltiples actividades que se desarrollan desde esta institución.
El material fue elaborado siguiendo los lineamientos curriculares y pedagógicos vigentes, con la incorporación de herramientas TIC y una propuesta educativa innovadora y disruptiva. La investigación histórica, redacción y diseño pedagógico estuvieron a cargo del licenciado Marcelo Albarracín, dentro del equipo de «Misiones Tiene Historia».
Acompañaron la entrega el intendente Miguel Dos Santos; la presidenta del parque del conocimiento, Claudia Gauto; la directora de la Escuela 601, Irma Werbes; y las subsecretarias Verónica Derna y Adriana Rinas, del Ministerio de Desarrollo Social.
La entrega de estos manuales ya se realizó en otros ocho municipios: Concepción de la Sierra, Corpus, Montecarlo, Bernardo de Irigoyen, Leandro N. Alem, Comandante Andresito, Apóstoles y Jardín América, consolidando una política educativa que busca fortalecer el arraigo y la valorización del patrimonio local desde las aulas.
«Celebro esta iniciativa. Estamos muy contentos y orgullosos de este Consejo de Educación. Ahora, a disfrutarlo y aprovecharlo», cerró Kornuta.
Andrés Gomeñuka
ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ
Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS