• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
  • Generales
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
    • Se Inauguró oficialmente la remodelación de la plaza de Barrio Los Kiris
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
    • Conexión Turismo: una alianza para que más trabajadores accedan al turismo en Misiones
    • Aguas Grandes incorpora “La Perla de la Selva” a su oferta turística tras viaje de familiarización
    • Promocionan Destino Iguazú en rueda de negocios «Visit Misiones – Lima 2025»
    • Misiones fortaleció su posicionamiento regional en la FITPAR 2025
  • Deportes
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
    • Comenzó la Liga Municipal de Fútbol Infantil en el Parque de la Ciudad
    • Misiones ya sumó 40 medallas en los Juegos Nacionales Evita
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

San Pedro - Educación

Educación innovadora: Misiones mantiene su perfil de vanguardia

Educación innovadora: Misiones mantiene su perfil de vanguardia
9 abril, 2025 8:05

En un emotivo acto realizado esta mañana en la Escuela N° 601, se presentó y entregó oficialmente el Manual de Ciencias Sociales de 4° Grado del Municipio a las instituciones educativas primarias de San Pedro. Esta iniciativa busca fortalecer el sentimiento de pertenencia y valorar la identidad local a través del conocimiento de la historia y geografía de la región.

El proyecto, impulsado por el Parque del Conocimiento —bajo la presidencia de Claudia Gauto— y el portal «Misiones Tiene Historia», alcanza así a su noveno municipio. En esta ocasión, se distribuyeron materiales didácticos a directivos y docentes de 35 escuelas públicas y privadas del municipio, con un manual impreso a todo color de 24 páginas que aborda contenidos vinculados a la historia, geografía, economía y ciencias sociales de San Pedro.

Durante el acto, el director de Educación Primaria del Consejo General de Educación, Carlos Antonio Kornuta, destacó la relevancia del trabajo articulado entre instituciones y celebró la entrega del material: “Realmente tenemos que sentirnos orgullosos de la provincia en la que vivimos. Este manual es un trabajo conjunto entre el Parque del Conocimiento y el Consejo de Educación, y agradezco profundamente a la doctora Claudia Gauto por impulsar este tipo de proyectos”, expresó.

Kornuta destacó el valor pedagógico del material al destacar la integración entre soporte físico y digital: “Soy de una era donde todavía disfruto del papel, de tocar, de leer. Este manual me sorprendió porque logra un equilibrio entre lo tradicional y lo moderno, con códigos QR y acceso a recursos multimedia, pero sin dejar de lado el valor del material impreso. Esto es muy importante, especialmente en zonas donde aún no hay buena conectividad”.

También remarcó el rol del manual en el fortalecimiento de la identidad misionera desde la infancia: “Misiones tiene historia, y esa historia hay que conocerla para poder defenderla. Por eso los destinatarios son los chicos de cuarto grado, para que desde pequeños aprendan a valorar su tierra y su cultura”. Además, invitó a conocer más sobre el trabajo del Parque del Conocimiento a través del ciclo que se emite los sábados a las 22 por Canal 12, donde se difunden las múltiples actividades que se desarrollan desde esta institución.

El material fue elaborado siguiendo los lineamientos curriculares y pedagógicos vigentes, con la incorporación de herramientas TIC y una propuesta educativa innovadora y disruptiva. La investigación histórica, redacción y diseño pedagógico estuvieron a cargo del licenciado Marcelo Albarracín, dentro del equipo de «Misiones Tiene Historia».

Acompañaron la entrega el intendente Miguel Dos Santos; la presidenta del parque del conocimiento, Claudia Gauto; la directora de la Escuela 601, Irma Werbes; y las subsecretarias Verónica Derna y Adriana Rinas, del Ministerio de Desarrollo Social.

La entrega de estos manuales ya se realizó en otros ocho municipios: Concepción de la Sierra, Corpus, Montecarlo, Bernardo de Irigoyen, Leandro N. Alem, Comandante Andresito, Apóstoles y Jardín América, consolidando una política educativa que busca fortalecer el arraigo y la valorización del patrimonio local desde las aulas.

«Celebro esta iniciativa. Estamos muy contentos y orgullosos de este Consejo de Educación. Ahora, a disfrutarlo y aprovecharlo», cerró Kornuta.

Andrés Gomeñuka

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

San Pedro - Educación
9 abril, 2025 8:05

Más en Educación

Publicación del Curso Autoasistido «El Sufragio en la Argentina: del voto tradicional a la Boleta Única»

17 octubre, 2025 13:29
Leer Más

El INET Destaca el Éxito y Compromiso de las Aulas Talleres Móviles

17 octubre, 2025 11:14
Leer Más

El centenario de Puerto Libertad: Un hito que inspira un manual escolar con ‘Misiones Tiene Historia»

17 octubre, 2025 10:20
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,740,615

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Vuelve el Espectáculo de Imagen y Sonido en San Ignacio Miní
Bioferia 2025: “Cuanto mas nos transformamos, mas impacto generamos”