• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • «Los Jóvenes Renovadores son los nuevos protagonistas de la política. El futuro es de ustedes, tómenlo»
    • Apóstoles: gran convocatoria en el Primer Encuentro de Jóvenes y Participación Política
    • Lucas Romero Spinelli: «Estamos escuchando las necesidades de la gente y gestionando lo que haga falta, el objetivo de la Renovación es estar en todos lados»
    • Rolando Roa: «El compromiso de la ciudadanía en afiliarse al partido fortalece el espacio político que lidera el Ing. Carlos Rovira»
    • Ricardo Babiak: «Una de las virtudes del conductor Carlos Rovira es proyectar a los jóvenes e impulsarlos como el presente político de la provincia»
  • Generales
    • Expo Bonsái y Cultura Japonesa en Misiones
    • Cada 7 de mayo se celebra el “Dia de la Selva Misionera”
    • La Diplomatura en Ciudadanía Digital fue declarada de interés provincial en Misiones
    • Paula Schapovaloff fue nombrada Embajadora para la Paz
    • Capioví mejora condiciones para práctica de deportes
  • Economía
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
    • Hacienda: Reunión con empresas de transporte de pasajeros para coordinamos el funcionamiento del BEEG
    • Hacienda: Nueva línea de crédito con tasa bonificada por el gobierno provincial para la compra de equipamiento vial y maquinaria
  • Turismo
    • Misiones se suma al Global Big Day, el evento de observación de aves más grande del mundo
    • Invitan a locales y turistas a sumarse al Big Day 2025
    • Misiones invita a participar del Global Big Day en los Conjuntos Jesuíticos Guaraníes
    • Colonia Alberdi y General Alvear se suman al Global Big Day con actividades de observación de aves
    • Turismo: El alcázar celebra su aniversario con el 9° Festival Provincial del Timbó
  • Deportes
    • Llega un nuevo Triatlón en Montecarlo
    • Comenzó el nacional de selecciones de vóley sub-18
    • Comienzan los Juegos Deportivos Ciudad Universitaria 2025
    • Vuelve a la ciudad el evento hípico “Copa Ciudad de Posadas”
    • Hay juego: Comenzó el nacional de selecciones de vóley sub-18
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Destacada

Educación disruptiva: el modelo de la Renovación en Misiones que rompe las barreras de lo establecido para mejorar lo existente

Educación disruptiva: el modelo de la Renovación en Misiones que rompe las barreras de lo establecido para mejorar lo existente
14 marzo, 2022 7:45

Como suele hacer en el inicio de cada ciclo lectivo, Carlos Rovira marcó el pulso de las diferentes líneas de acción política y de gestión que lleva adelante el Frente Renovador a través de los brazos ejecutores del misionerismo, incansables dirigentes que están muy bien evaluados por la sociedad, como el gobernador Herrera Ahuad, el intendente Lalo Stelatto y el vice, Carlos Arce, entre otros.

En el Parque Industrial, Rovira aseguró que la provincia tiene la mejor oferta educativa del país, al dejar oficializado el arranque del paquete de ofertas de la educación disruptiva misionera: la Escuela de robótica, la Secundaria de Innovación, las formaciones del Silicon Misiones y del Polo de Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC).

El diputado destacó el papel de provincia hacedora en la que se embarcó Misiones con las propuestas de educación y cultura de innovación y tecnología que desarrolla el Gobierno provincial, que ya muestra resultados y que pretende dar oportunidades a todos, sin hacer esperar a los niños que quieren aprender, sobre la base de una sociedad que demanda un capital superador como el conocimiento.

“El conocimiento es más importante que el dinero” dijo, buscando hacer comprender la importancia que tiene la oferta académica que se brinda en forma totalmente gratuita.

“La escuela de Robótica alumbra a toda la provincia; desde otros distritos vienen a aprender” de Misiones que está dando “un paso irreversible al atraer a toda la inteligencia de la provincia. Esa es la convocatoria que hacemos”, enfatizó.

En el mismo acto, pidió a los funcionarios del Gobierno que “apuren el tranco” y acompañen las intensas gestiones de los titulares del Poder Ejecutivo, Oscar Herrera Ahuad y Carlos Arce, al tiempo que los exhortó a mantener “cercanía” con la población, como demandan los tiempos actuales.

En el plano político de gestión, recordó que Herrera Ahuad es el gobernador más valorado del país y destacó la gestión de Carlos Arce “y el mejor intendente del país, Leonardo “Lalo” Stelatto que, como el exgobernador Hugo Passalacqua, están al servicio de la gente y lejos de las pasiones”, dijo Rovira.

No dejó pasar la oportunidad para referirse a la capacidad de gestión y previsión que tiene la provincia, en base a estrategias anticipadas que dejan situada a Misiones como la mejor preparada para superar la pandemia, la crisis económica, la sequía y el drama de los incendios que fueron contenidos rápidamente con herramientas propias como helicópteros y motobombas, a diferencia de Corrientes que tuvo que esperar la lluvia para dar respuesta a la catástrofe desatada que no pudo resolver por cuenta propia.

Dejó claro, como en ocasiones anteriores, que la zona aduanera especial para Misiones, aprobada por el Congreso pero vetada por Alberto Fernández, es una herramienta que beneficiará a los misioneros y que “va a salir, en este Gobierno o en los próximos”.

También destacó el “extraordinario y moderno sistema de salud” que le permite a Misiones transitar la pandemia de la mejor manera, asumiendo todos los costos, a partir de “un sistema impositivo provincial que cobra la menor tasa del país y lo invierte en los misioneros”, situación que permite más de una década de equilibrio fiscal, el financiamos del pago de sueldos y las elevadas funciones estratégicas, “porque la Coparticipación no es federal sino que somos los misioneros quienes aportamos cuatro veces más de lo que vuelve desde Nación”, insistió.

El tema ambiental forma parte de la agenda de Gobierno. Rovira anunció que Misiones pretende alcanzar la misma generación de energía que produce la represa de Urugua-í con energía solar, en no más de tres años.

En tanto, Herrera Ahuad destacó que Misiones se convirtió en “una provincia disruptiva en todas sus áreas” y afirmó que se encuentran “en la construcción de nuevos desafíos en materia de crecimiento y desarrollo viendo lo que el mundo va demandando”.

“Traspusimos los márgenes de la enseñanza y el aprendizaje en materia disruptiva, el misionero y nuestras políticas públicas van año tras en año en la construcción de nuevos desafíos en materia de crecimiento y desarrollo viendo lo que el mundo va demandando”, resaltó.

Beneficios Para La Gente

Cada semana el gobierno provincial anuncia nuevas medidas, prórrogas o continuidad de acciones que otorgan beneficios, ahorros o alivios en el bolsillo de los misioneros, que se suman a medidas como las prestaciones del Parque de la Salud donde se invierten 5.000 millones de pesos mensuales, el boleto educativo gratuito o las obras con sentido social como las 1200 soluciones habitacionales que se anunciaron esta semana.

La continuidad del Programa Ahora Pan a 190 pesos el kilo, el anuncio del Ahora Patente con 10% de descuento y 10 cuotas sin interés, y el Reventón, que se hicieron en esta semana, fueron muy bien recibidos por la sociedad al considerar que representan alivios importantes en el bolsillo justo en un momento delicado de la economía, donde el Gobierno nacional no puede controlar la inflación.

“El Reventón” se realizará nuevamente en Posadas del 7 al 10 de abril próximo con descuentos y beneficios muy importantes para las compras junto a presentaciones y shows culturales.

Herrera Ahuad encabezó el lanzamiento y enfatizó que el crecimiento de Posadas es producto del trabajo multidisciplinario de los diferentes sectores y destacó la fuerte inversión en infraestructura con una administración ordenada y equitativa que realiza obras viales, saneamiento y embellecimiento en diferentes puntos de la ciudad. Se refirió también al aspecto turístico de la comuna capitalina, que actualmente cuenta con una oferta turística interesante que aumenta las posibilidades de pernocte de los visitantes.

Afirmó que “Posadas se ha posicionado en la salud, en la educación disruptiva, en la oferta gastronómica y la oferta comercial”, y luego instó “a seguir progresando y seguir creciendo para que Posadas se siga instalando a nivel no solamente del Norte de la Argentina, sino también en todo el Estado argentino como una de las ciudades más lindas y con una oferta muy interesante en todos los niveles”.

Primero Misiones

Los diputados nacionales por Misiones, del Frente Renovador, actuaron siguiendo las instrucciones del gobernador Herrera Ahuad en la votación por el acuerdo con el FMI. Apoyaron el proyecto con el objetivo de que el país no caiga en default y la situación económica empeore.

Unos días antes estuvo el gobernador en Buenos Aires, reunido con el Presidente, negociando condiciones para que Misiones obtenga beneficios en el marco de esta difícil situación.

Siguiendo el camino de siempre y manteniendo la coherencia, tanto el gobernador como los diputados Diego Sartori y Carlos Fernández, plantearon que el acuerdo con el fondo permite renegociar la deuda, prorrogar los vencimientos y contar con fondos este año y los próximos para sostener el crecimiento de la economía. Sin ese acuerdo se hubiera tenido que pagar sumas imposibles y realizar recortes y ajustes muy profundos con grave impacto en las provincias y la gente.

Lo aclaró Herrera Ahuad, al afirmar que si el país cae el default se congelarán las obras en Misiones que son financiadas con fondos nacionales, por eso, aunque a nadie le gusta deberle al FMI; aprobar el acuerdo es la mejor opción para los misioneros ya que garantiza la continuidad de obras y llegada de recursos.

#ANGUACURARI

Agencia de Noticias Guacurarí

ANG Agencia de Noticias Guacurarí

CRG Cadena de Radios Guacurarí

MG Misionero Guacurarí

Coordinación General: Walter López

 

Misiones - Destacada
14 marzo, 2022 7:45

Más en Destacada

El Soberbio se consolida como un destino clave para el ecoturismo en Argentina: «Es uno de los destinos naturales más relevantes del país», afirmó Motta

9 mayo, 2025 17:07
Leer Más

Por ley, Misiones integra la inteligencia artificial a la educación

9 mayo, 2025 13:24
Leer Más

Misiones trabaja para fortalecer y brindar transparencia a toda la cadena productiva yerbatera

9 mayo, 2025 13:20
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,149,818

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Uno por uno, todos los cambios que incluye la modificación de la Ley de Tránsito
    Novedades18 marzo, 2025 17:45

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Misioneros residentes en Buenos Aires pueden completar sus estudios primarios y secundarios a través del Sipted
SPEPM entregará mobiliarios escolares a colegios y EFAS de Misiones