• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • El muralista eldoradense Leandro González participó de un encuentro internacional en México
    • San Pedro: Presentaron 39 nuevos agentes de policía en San Pedro para reforzar la seguridad regional
    • Comenzó capacitación gratuita para emprendedores gastronómicos en Posadas
    • Passalacqua confirmó la vigencia del “Ahora Niño” con descuentos y cuotas sin interés para el 15 y 16 de agosto
    • Capacitan sobre el uso de la Boleta Única de Papel para las elecciones legislativas de octubre
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Turismo náutico en crecimiento: Posadas lanza la 3ra Jornada de Fomento con foco en innovación y formación académica
    • Turismo: Meet Up, Misiones fortaleció su perfil como destino mice y de eventos deportivos
    • Misiones cuenta con el primer Guía Profesional de Turismo Nacional sordo del país
    • Misiones fortaleció su posicionamiento como destino MICE y de eventos deportivos en el Meet Up Argentina 2025
    • Guardianes del Parque Salto Encantado
  • Deportes
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
    • Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
    • El joven talento misionero, Uriel Olivera, celebra su cuarto aniversario en las divisiones juveniles de River Plate
    • Juegos deportivos misioneros: Con tenis de mesa en Alem, comienzan las finales provinciales
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Destacada

Educación Disruptiva: “Con la escuela secundaria de innovación Misiones está a la vanguardia en todo el país”, dijo Malakoski

Educación Disruptiva: “Con la escuela secundaria de innovación Misiones está a la vanguardia en todo el país”, dijo Malakoski
20 junio, 2024 10:04

El edificio funciona en Posadas, en el Barrio San José Obrero y fue inaugurado por Hugo Passalacqua en su primera gestión . Es la única en su modalidad en toda la provincia, se trata de La Escuela Secundaria de Innovación, un esquema de educación transversal creada en base a la ley de educación disruptiva, sancionada por Carlos Rovira.

“La generación de Misioneros que estamos formando son ciudadanos y profesionales que tendrán herramientas para insertarse a la sociedad como sujetos activos, creativos, protagonistas con pensamiento crítico y reflexivo potenciando el trabajo en equipo. La experiencia en la Escuela Secundaria de Innovación comenzó con 48 alumnos, hoy son 350 estudiantes en el nivel secundario y 60 en el nivel superior , acompañados por 70 docentes. La educación disruptiva hace foco en el desarrollo de las habilidades de los ciudadanos del siglo XXI , estos no es el futuro, es el presente porque ya estamos llegando a un cuarto de década y se vienen incorporando nuevas herramientas para el mundo actual”, explicó la Vice Directora Lorena Malakoski a la ANG.

La importancia de contar con un marco legal es fundamental para la industria del conocimiento. “El acompañamiento de las políticas públicas del estado provincial hacen que los diferentes organismos que conforman el ecosistema de la educación disruptiva como la Escuela de Robótica, Sumá tu escuela, el Ministerio de Educación desde la Subsecretaría de Educación Disruptiva, Silicom Misiones y nosotros no podríamos llevar adelante las acciones que nos proponemos como objetivo si no existieran leyes como la Ley de Educación Disruptiva y la ley de Educación Emocional, que le dan el marco teórico a la propuesta , además de las políticas educativas que hacen foco en este modelo pedagógico”, agregó.

La habilidades son aprender a aprender, aprender a ser, aprender a vivir con otros, a partir de ahí se despliegan diferentes objetivos y capacidades que se desarrollan a lo largo del nivel secundario y del nivel superior. “Estos primeros meses en la escuela transcurrieron con la reorganización del turno tarde. Desde su creación y hasta el años pasado fue de jornada extendida , los estudiantes entraban a las 8 y salían a las 15,15,almorzando en la escuela. Este año nos reorganizamos en función al turno tarde. Además se inauguró la oferta académica del nivel superior con la Tecnicatura Superior en Ciencias de Datos e Inteligencia Artificial y el Profesorados de Educación Secundaria en Tecnologias y su ampliatoria hacia el nivel inicial y primario con el profesorado en Tecnologias, todo esto generó u aumento significativo de la matrícula. El desarrollo de las capacidades de los estudiantes no se limita a su paso por la institución, somos los que damos las herramientas para seguir construyendo y desarrollando habilidades. El sumar la propuesta del modelo pedagógico de la educación disruptiva, que venimos desarrolando en la Escuela Secundaria de Innovación de Misiones , es u anhelo de hace muchos años. El poder formar a docentes y técnicos superiores nos permite abrir el abanico de posibilidades de estos egresados en su inserción laboral en diferentes ámbitos educativos y empresariales”.

#ANGUACURARI 

Silvia Serafín – Oberá  

ANG Agencia de Noticias Guacurarí 

Dirección y Coordinación Walter López 

 

Misiones - Destacada
20 junio, 2024 10:04

Más en Destacada

Desarrollo Social lanzará la tercera edición del Bono Estudiantil en Misiones

11 agosto, 2025 12:26
Leer Más

Misiones avanza con medidas de alivio fiscal: la ATM elimina la certificación contable del Formulario 178

11 agosto, 2025 12:24
Leer Más

San Javier crea su consejo de jóvenes para fortalecer la democracia desde la adolescencia

8 agosto, 2025 18:43
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,430,596

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Romina Faccio: «El apoyo financiero de la provincia nos permite llevar respuestas rápidas a nuestros vecinos»
Se rindió homenaje al creador de la Bandera Argentina